Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector textil ecuatoriano ve crecimiento en cinco mercados

Las exportaciones de hilo de acrílico, de poliéster y de polialgodón se elevaron 26,5% en 2020 en comparación con 2019.

Un trabajador en una fábrica textil en Ecuador en 2020.

Un trabajador en una fábrica textil en Ecuador en 2020.

Cortesía AITE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Canadá, Estados Unidos, México, Chile y Colombia son mercados con potencial para los productos textiles de Ecuador, según Javier Díaz, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles de Ecuador (AITE).

De los cinco países Ecuador tiene acuerdos comerciales solo con dos: Colombia y Chile.

Que el sector textil nacional considere que hay oportunidades en esos cinco mercados se debe que a durante la pandemia esos países tuvieron que abastecerse con producción regional.

Esto se explica por las dificultades de importar textiles desde los países asiáticos, por el cierre de mercados debido a la pandemia de Covid-19, al confinamiento y la poca disponibilidad de embarcaciones.

"Se ha vuelto más fácil para un productor colombiano comprar hilo ecuatoriano que importarlo desde Asia", afirma Díaz.

Las exportaciones de hilo acrílico, de poliéster y de polialgodón se elevaron 26,5% en 2020 en comparación con 2019.

Otros productos que del sector textil ecuatoriano que tienen potencial de crecimiento en los mercados internacionales son aquellos con valor agregado, como sombreros, ropa deportiva y calcetines.

El crecimiento de las exportaciones textiles es parte del plan de mejora competitiva que ha desarrollado el sector y que aspira a contar con la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explica Díaz.

El plan busca el desarrollo de las siete principales provincias textileras del país: Azuay, Imbabura, Guayas, Cotopaxi, Chimborazo, Pichincha y Tungurahua.

Chimborazo es la provincia que presentó la mayor contracción económica en 2020.

Radiografía del sector

Que el sector textil quiera reactivarse a través de las exportaciones se debe a que ese es el único indicador que creció en 2020, mientras que las ventas internas, la producción y las importaciones se contrajeron.

En 2020 las ventas domésticas de las actividades textiles y de confección cayeron 36% o el equivalente a USD 500 millones frente a 2019.

La reducción de las ventas es un fenómeno que el sector experimenta desde 2019, lo que en parte responde a que el comercio ilícito, forma de contrabando, subfacturación y falsificación de productos, ha ganado espacio.

"Más del 60% de la tela de importación que se declara formalmente, en teoría, ante la aduana está subfacturada. Es decir, que se declara por debajo de su precio real para pagar menos impuestos", afirma Díaz.

La caída de las ventas domésticas en 2020 se tradujo en una reducción de la producción textil de 9,9%.

Lo que, a su vez, ha significado en 2020 una contracción en la importación de materias primas del orden de 37,40% en comparación con 2019.

En total las importaciones del sector textil se redujeron 10,17% en 2020 o el equivalente a USD 72 millones frente a 2019.

Nuevos consumos, nuevos negocios

Para que las exportaciones y las ventas domésticas crezcan después de la pandemia las empresas tienen que escuchar a los clientes, dice María José Pinto, gerente de producción de Pinto, cuya fábrica se encuentra en Otavalo, en la provincia de Imbabura.

Por eso la empresa Pinto, que tiene 118 años de existencia, adaptó sus productos y sus canales de ventas.

"El consumo cambió completamente. Ahora vendemos cosas que no habríamos comercializado hace un año. Un ejemplo de ello son los shorts y los pantalones deportivos, que se han convertido en prendas importantes, porque las personas buscan comodidad para estar en casa", afirma Pinto.

Para atender las nuevas necesidades Pinto dice que la empresa está invirtiendo en maquinaria, aunque no precisó el monto.

La caída en el flujo de personas en tiendas físicas llevó a Pinto a cerrar dos de sus 34 tiendas y a crear canales digitales de venta y pop up stores, también conocidas como tiendas fugaces, para atender a otros segmentos del mercado.

La empresa utiliza las tiendas fugaces, que son islas que funcionan en centros comerciales por un cierto período de tiempo, para ofrecer productos en descuento, concluye Pinto.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #textiles
  • #importaciones
  • #ventas
  • #exportaciones
  • #estrategia
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024