Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Chimborazo y Galápagos, las provincias con mayor contracción económica

De las 24 provincias, 18 tuvieron una contracción en sus ventas y exportaciones. Mientras que seis crecieron económicamente en un año convulsionado por la pandemia de Covid-19.

Turistas en el Parque Nacional Galápagos, el 6 de agosto de 2020.

Turistas en el Parque Nacional Galápagos, el 6 de agosto de 2020.

Parque Nacional Galápagos/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas y exportaciones de Ecuador llegaron a USD 160.293 millones en 2020, lo que significa una caída de 16,45% en comparación a 2019.

Si se analiza el desempeño de las ventas y exportaciones por provincia, Chimborazo y Galápagos son las que registran la mayor contracción, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Chimborazo pasó de generar USD 1.571 millones por concepto de ventas y exportaciones en 2019 a USD 485 millones en 2020. Es decir tuvo una caída de 69,1%.

La otra provincia con una importante caída es Galápagos, que tuvo una contracción de 61,6% en sus ventas y exportaciones. Pasó de USD 586 millones generados en 2019 a USD 225 millones en 2020.

Otras provincias con una caída de sus ventas y exportaciones en 2020 son Carchi, con una disminución de 55,9%; y Santo Domingo de los Tsáchilas, con una reducción de 55,5%.

Menos comercio y turismo 

¿Qué originó el desplome en ventas en Chimborazo y Galápagos? En el caso de la primera provincia, hubo una contracción en siete sectores.

Uno de ellos es el comercio. Le sigue la explotación de minas y canteras, industria manufacturera y agricultura. También decrecieron el transporte y almacenamiento, actividades profesionales y científicas y construcción.

Mientras que en el caso de Galápagos el impacto de la crisis por la pandemia fue generalizado en todos los sectores, pero se originó especialmente por el descenso del turismo.

En 2020 a esa provincia llegaron apenas 72.519 turistas, un 73% menos en comparación con 2019, según el informe anual de la Dirección del Parque Nacional Galápagos y el Ministerio de Ambiente.

Y la llegada de turistas a ese destino aún tardará, ya que el 2 de febrero de 2021 los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomendaron a los ciudadanos de ese país no viajar a Ecuador, incluidas las islas Galápagos. El motivo es la alta probabilidad de contagio de Covid-19.

Los CDC califican a Ecuador con un nivel cuatro de riesgo de contagio, que es el más elevado.

Las provincias que crecieron

De las 24 provincias, seis tuvieron crecimiento en sus ventas y exportaciones en un año convulsionado por la pandemia de Covid-19. Estos son Sucumbíos, Zamora Chinchipe, Pastaza, Cotopaxi, Cañar y Morona Santiago.

Cuatro de las seis provincias son de la región Amazónica y dos de la Sierra.

Sucumbíos registró un aumento en ventas del 207,2%. Pasó de USD 648 millones en 2019 a USD 1.991 millones en 2020.

Eso se debió especialmente a un incremento de las ventas y exportaciones de tres de sus siete cantones: Cascales, Putumayo y Sucumbíos.

La segunda provincia con un importante crecimiento es Zamora Chinchipe, lo que responde a las operaciones de los proyectos mineros a gran escala Frutas del Norte y Mirador. El aumento en ventas fue de 160,4%.

En 2020 las exportaciones de productos mineros representaron USD 922 millones, lo que significa un 183% más en comparación con 2019, según el Banco Central.

Bajas expectativas

La demora del proceso de vacunación, así como el aumento de contagios y la presencia de nuevas variantes de Covid-19 en el país, han hecho que el sector privado estime que la recuperación de las ventas a los niveles de 2019 aún tome tiempo.

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) calcula que en el primer trimestre de 2021 las ventas del sector privado llegarán a USD 29.649 millones.

Eso representa un 10,3% menos en comparación con el mismo período de 2020, cuando las ventas alcanzaron USD 33.050 millones.

Mientras que en los tres primeros meses de 2021 el sector que tendrá la mayor contracción en ventas en el ámbito privado es la construcción, según la CIP.

Le siguen las actividades de alojamiento y la información y la comunicación.

  • #Ecuador
  • #Chimborazo
  • #Zamora Chinchipe
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #Galápagos
  • #SRI
  • #Sucumbíos
  • #ventas
  • #exportaciones
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024