Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuenca es la ciudad con mejores indicadores laborales del país, según el INEC

Cuenca registra el ingreso laboral más elevado y es la ciudad con la mayor tasa de empleo adecuado, según el Instituto Nacional de Estadística (INEC).

Personas caminan en Cuenca, el 14 de abril de 2021.

Personas caminan en Cuenca, el 14 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el tercer trimestre de 2021 la mediana del ingreso laboral en el país fue USD 210, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu). Ese valor está USD 190 por debajo del salario básico, que en 2021 se fijó en USD 400.

Para analizar los ingresos laborales el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ahora usa como medida estadística la mediana, que es el punto medio de los datos disponibles en una serie. Esto en lugar del promedio, que es la suma de los valores disponibles dividida para el número de datos analizados.

Según Roberto Castillo, director del INEC, "el promedio tiene el problema de que es muy sensible a los valores extremos, que lo distorsionan".

Para la Enemdu trimestral, el INEC realiza encuestas en todo el país, de las cuales obtiene el dato del ingreso nacional, que en este trimestre es de USD 210 como valor medio.

Pero además, obtiene muestras representativas de cinco ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato.

Entre estas cinco ciudades, Cuenca tiene el ingreso laboral más elevado, con una mediana de USD 318 al mes, mientras que Guayaquil tiene el más bajo, con USD 278. Aunque todas están por encima de la mediana nacional.

El 25 de octubre de 2021 el INEC publicó los reportes del mercado laboral del segundo y tercer trimestre del año. El retraso en la entrega de la Enemdu del segundo trimestre se debió a ajustes y validaciones para garantizar que los datos sean fiables, dice Castillo.

Esos procesos se hicieron junto al Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Más empleo adecuado

Cuenca tiene el ingreso laboral más elevado porque es la ciudad con la tasa de empleo adecuado más alta.

El 53% de la población económicamente activa (PEA) de Cuenca tiene un empleo adecuado o pleno, lo que significa que:

  • Percibe ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, que es USD 400. Trabaja 40 o más horas a la semana, independientemente del deseo y de la disponibilidad de trabajar horas adicionales.
  • Gana un salario mínimo o más por mes, trabaja menos de 40 horas y no desea trabajar horas adicionales.

Por lo tanto, más de la mitad de los trabajadores en Cuenca perciben ingresos iguales o superiores al salario básico.

"En Cuenca los niveles de desempleo están estables, mientras el empleo adecuado tiene un ligero incremento", sostiene Castillo.

La segunda ciudad con la mayor tasa de empleo adecuado es Quito, con el 46% de su población económicamente activa. Pero simultáneamente, Quito es la ciudad con la tasa de desempleo más elevada del país, con un 11,5% en el tercer trimestre de 2021.

Esto responde, en parte, a comportamientos sociales. Los quiteños al quedarse sin trabajo buscan otro, y mientras lo hacen se quedan en el desempleo.

Esta dinámica es distinta en Guayaquil, donde las personas que pierden su trabajo suelen iniciar emprendimientos de subsistencia, por lo que se las cuenta como subempleadas, dice Castillo.

Quito y Machala son las dos ciudades que registran una mejor recuperación de su mercado laboral, tras el golpe de la pandemia.

Mayor ingreso en servicios

Si se analiza el ingreso laboral por actividad, la de servicios la es la que registra el más elevado, con USD 283 mensuales, según la Enemdu. Un rubro que sigue siendo USD 117 más bajo que el salario básico.

La actividad de servicios concentra a la mayor parte de los empleos adecuados, exactamente el 50% de ellos.

En cambio, la actividad de agricultura y explotación de minas reporta el ingreso laboral más bajo, con USD 125 al mes. Esta es una de las actividades con baja participación en el empleo adecuado, con el 12%.

La actividad con menor participación en el empleo adecuado es la construcción, con el 7%.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Comercio
  • #Cuenca
  • #INEC
  • #servicios
  • #Ambato
  • #agricultura
  • #construcción
  • #Machala
  • #ingreso
  • #ENEMDU
  • #ingreso laboral promedio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024