Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadoras domésticas perciben 37,7% menos ingresos que otros empleados

Las trabajadoras domésticas tienden a percibir ingresos más bajos por factores como jornadas reducidas o la desvalorización social de ese empleo.

Imagen referencial de una trabajadora doméstica en Latinoamérica en 2022.

Imagen referencial de una trabajadora doméstica en Latinoamérica en 2022.

OIT

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En promedio el ingreso de una trabajadora de servicio doméstico en Ecuador equivale al 62,3% del salario mensual del resto de empleados, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Eso quiere decir que perciben un 37,7% menos frente a trabajadores de otros sectores.

Made with Flourish

Las trabajadoras domésticas tienden a percibir ingresos más bajos por factores como jornadas laborales reducidas que prevalecen o la desvalorización social de ese servicio.

En el país el 45,4% de trabajadoras domésticas laboran menos de 34 horas a la semana, sostiene la OIT.

Pero también hay trabajadoras de servicio doméstico que trabajan en situaciones aún más precarias en Ecuador. Así, el 6% de personas en el sector labora más de 48 horas semanales, lo que supera la jornada regular de 40 horas.

Cumplimiento de derechos

Menos horas laborales se traduce en que el 39,5% de las trabajadoras domésticas en Ecuador percibe ingresos inferiores al salario básico, que en 2021 fue USD 400 y en 2022 es de USD 425.

"Eso ocurre a pesar de que en el país hay una ley de justicia laboral, que ampara a las trabajadoras domésticas", afirma Paola Mera, coordinadora de Sociedades Inclusivas e Interculturales de Care.

Care es una organización que desarrolla el programa Mujeres Dignidad y Trabajo, que busca fortalecer los derechos humanos y laborales de las trabajadoras domésticas.

Si se analiza por etnia, en el país el 60% de trabajadoras del hogar es afrodescendiente, mientras el 6% es indígena.

"El trabajo doméstico remunerado se convierte en una de las escasas opciones de inserción laboral que tienen las mujeres afrodescendientes e indígenas que experimentan mayor discriminación en el mercado laboral", dice la OIT.

Y agrega que en el caso de las trabajadoras afrodescendientes o indígenas "el idioma, las

barreras culturales y el racismo dificultan el cumplimiento de sus derechos".

Contratos a través de agencias

Las condiciones del trabajo doméstico en Ecuador, y en otros países de Latinoamérica, han hecho que la contratación de ese tipo de empleadas a través de agencias cobre fuerza.

En Ecuador, República Dominicana, Guyana y Uruguay, la "contratación mediante proveedores de servicios comienza a tomar relevancia", dice la OIT.

En Ecuador del total de trabajadoras domésticas contratadas y que reciben una remuneración, el 79% ha obtenido un empleo a través de proveedores de servicio.

La OIT considera que la contratación por agencias podría ser beneficiosa, porque significa nuevas oportunidades, aunque se "debe trabajar en normativa y regulación adecuada para proteger los derechos de las trabajadoras en este tipo de relaciones laborales".

Made with Flourish

Agencia modelo

Una de las agencias de trabajadoras domésticas que opera en Ecuador es Asoclim, la cual se creó en medio de la pandemia, al ver que muchas de ellas perdían sus empleos.

La contratación directa de servicio doméstico cayó 45% tras la actual crisis, según Care.

Desde hace algunos años la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines (Untha) quería una agencia operada por las mismas trabajadoras, para así garantizar sus derechos laborales y ahora es un modelo a seguir, afirma Mera.

thumb
Una trabajadora de la agencia de servicio doméstico Asoclim, en 2021.Asoclim

Las trabajadoras domésticas de la Untha empezaron los trámites para constituir la agencia y también se capacitaron con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).

La profesionalización del servicio doméstico es una de las recomendaciones de la OIT para "promover la formalización y la mejora de las condiciones de este trabajo".

Asoclim, que opera desde hace cuatro meses, tiene 24 trabajadoras domésticas que perciben ingresos proporcionales a sus horas de trabajo y están afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dice Lenny Quiroz, secretaria general de la Untha y miembro de Asoclim.

  • #Ecuador
  • #salarios
  • #seguridad social
  • #empleados
  • #OIT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Inflación anual de octubre en Ecuador se ubicó en 1,24%

  • 02

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • 03

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 04

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 05

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025