Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadoras domésticas perciben 37,7% menos ingresos que otros empleados

Las trabajadoras domésticas tienden a percibir ingresos más bajos por factores como jornadas reducidas o la desvalorización social de ese empleo.

Imagen referencial de una trabajadora doméstica en Latinoamérica en 2022.

Imagen referencial de una trabajadora doméstica en Latinoamérica en 2022.

OIT

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En promedio el ingreso de una trabajadora de servicio doméstico en Ecuador equivale al 62,3% del salario mensual del resto de empleados, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Eso quiere decir que perciben un 37,7% menos frente a trabajadores de otros sectores.

Made with Flourish

Las trabajadoras domésticas tienden a percibir ingresos más bajos por factores como jornadas laborales reducidas que prevalecen o la desvalorización social de ese servicio.

En el país el 45,4% de trabajadoras domésticas laboran menos de 34 horas a la semana, sostiene la OIT.

Pero también hay trabajadoras de servicio doméstico que trabajan en situaciones aún más precarias en Ecuador. Así, el 6% de personas en el sector labora más de 48 horas semanales, lo que supera la jornada regular de 40 horas.

Cumplimiento de derechos

Menos horas laborales se traduce en que el 39,5% de las trabajadoras domésticas en Ecuador percibe ingresos inferiores al salario básico, que en 2021 fue USD 400 y en 2022 es de USD 425.

"Eso ocurre a pesar de que en el país hay una ley de justicia laboral, que ampara a las trabajadoras domésticas", afirma Paola Mera, coordinadora de Sociedades Inclusivas e Interculturales de Care.

Care es una organización que desarrolla el programa Mujeres Dignidad y Trabajo, que busca fortalecer los derechos humanos y laborales de las trabajadoras domésticas.

Si se analiza por etnia, en el país el 60% de trabajadoras del hogar es afrodescendiente, mientras el 6% es indígena.

"El trabajo doméstico remunerado se convierte en una de las escasas opciones de inserción laboral que tienen las mujeres afrodescendientes e indígenas que experimentan mayor discriminación en el mercado laboral", dice la OIT.

Y agrega que en el caso de las trabajadoras afrodescendientes o indígenas "el idioma, las

barreras culturales y el racismo dificultan el cumplimiento de sus derechos".

Contratos a través de agencias

Las condiciones del trabajo doméstico en Ecuador, y en otros países de Latinoamérica, han hecho que la contratación de ese tipo de empleadas a través de agencias cobre fuerza.

En Ecuador, República Dominicana, Guyana y Uruguay, la "contratación mediante proveedores de servicios comienza a tomar relevancia", dice la OIT.

En Ecuador del total de trabajadoras domésticas contratadas y que reciben una remuneración, el 79% ha obtenido un empleo a través de proveedores de servicio.

La OIT considera que la contratación por agencias podría ser beneficiosa, porque significa nuevas oportunidades, aunque se "debe trabajar en normativa y regulación adecuada para proteger los derechos de las trabajadoras en este tipo de relaciones laborales".

Made with Flourish

Agencia modelo

Una de las agencias de trabajadoras domésticas que opera en Ecuador es Asoclim, la cual se creó en medio de la pandemia, al ver que muchas de ellas perdían sus empleos.

La contratación directa de servicio doméstico cayó 45% tras la actual crisis, según Care.

Desde hace algunos años la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines (Untha) quería una agencia operada por las mismas trabajadoras, para así garantizar sus derechos laborales y ahora es un modelo a seguir, afirma Mera.

thumb
Una trabajadora de la agencia de servicio doméstico Asoclim, en 2021.Asoclim

Las trabajadoras domésticas de la Untha empezaron los trámites para constituir la agencia y también se capacitaron con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).

La profesionalización del servicio doméstico es una de las recomendaciones de la OIT para "promover la formalización y la mejora de las condiciones de este trabajo".

Asoclim, que opera desde hace cuatro meses, tiene 24 trabajadoras domésticas que perciben ingresos proporcionales a sus horas de trabajo y están afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dice Lenny Quiroz, secretaria general de la Untha y miembro de Asoclim.

  • #Ecuador
  • #salarios
  • #seguridad social
  • #empleados
  • #OIT
  • #ingreso
  • #horas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024