Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres semanas tomará reparar los dos oleoductos de Ecuador

El Ministerio de Energía informó que están garantizados el abastecimiento interno de combustibles y las exportaciones de petróleo, tras el deslave en las márgenes del río Coca, que rompió los oleoductos SOTE y OCP y un poliducto.

En el sector San Rafael, entre Sucumbíos y Napo hubo un deslizamiento de tierra a lo largo del cauce del río Coca, que provocó el rompimiento del OCP y SOTE.

En el sector San Rafael, entre Sucumbíos y Napo hubo un deslizamiento de tierra a lo largo del cauce del río Coca, que provocó el rompimiento del OCP y SOTE.

OCP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2020 - 12:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía estima que la reparación del SOTE (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano) y del OCP (Oleoducto de Crudos Pesados) tomará unas tres semanas o hasta finales de abril.

El 7 de abril deslizamientos de tierra a lo largo del cauce del río Coca, en los límites entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, rompieron parte de la tubería de los dos oleoductos de Ecuador.

Copiosas lluvias en la zona elevaron el caudal del río, lo que produjo un socavón de aproximadamente 70 metros y luego un deslizamiento de tierra, como se ve en el siguiente video:

Construirán una variante

El ministro de Energía, René Ortiz, afirmó que para evitar que se suspendan las exportaciones de petróleo crudo y para abastecer a las refinerías, será construida una variante de las tuberías, de manera que no se paralice el transporte.

Ambos oleoductos, el SOTE que es de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y el OCP, que es privado, parten desde Lago Agrio en el distrito petrolero de la Amazonía norte y culminan en la provincia costera de Esmeraldas.

Concretamente, en el puerto de exportaciones petroleras de Balao.

El SOTE tiene un recorrido de 497 kilómetros mientras que el OCP tiene 485 kilómetros.

El ministro Ortiz dijo que está garantizada la provisión de combustibles para el país, así como las exportaciones de petróleo crudo, que son una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

Según Ortiz, Ecuador cuenta con inventarios suficientes para cubrir la demanda interna de combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP), debido una baja en la demanda de los mismos por efecto de la cuarentena y del Estado de Excepción decretados para frenar la pandemia de coronavirus.

Respecto a las exportaciones, Ecuador tiene unos 2,5 millones de barriles de crudo Oriente almacenados en los tanques de Balao que serán destinados exclusivamente a exportación, dijo el ministro.

Roto también un poliducto

El Ministerio de Energía informó que tramos de tubería del SOTE, así como del Poliducto Shushufindi-Quito, se rompieron debido a los deslizamientos del 7 de abril.

El evento ocurrió en el sector de San Rafael, en el límite entre Sucumbíos y Napo, cerca de El Salado. La rotura originó la paralización de los dos sistemas de bombeo de crudo y derivados.

También provocó el derrame de hidrocarburos en el Río Coca. Según el Ministerio de Energía, fueron implementadas ya barreras de contención para contener el derrame.

Las labores de contención se realizan con con apoyo del personal técnico de Petroamazonas.

Mientras que personal de Petroecuador y del municipio del Coca trabajan en la habilitación de un acueducto alterno del río Payamino, construido en 2013, para abastecer de agua potable a esa localidad.

También le puede interesar:

Suspendidas operaciones en los dos oleoductos del país

Petroecuador anunció la interrupción en el servicio del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #combustibles
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones
  • #SOTE
  • #OCP
  • #René Ortiz
  • #río Coca
  • #deslizamientos de tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Decomisan 801 paquetes de cocaína en contenedor en Guayaquil con destino a España

  • 02

    Conductor de bus del mortal accidente de tránsito en Colta no ha sido encontrado, dice Fiscalía

  • 03

    421 depositantes de CREA deberán esperar a la venta de activos para recuperar por completo su dinero

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024