Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Olsen: "Los turistas europeos han aplazado sus viajes de larga distancia"

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Turismo, Niels Olsen, habla sobre los cambios en el plan de promoción, la reactivación del sector y el desarrollo de la Marca país.

Imagen referencial de pasajeros en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en diciembre de 2020.

Imagen referencial de pasajeros en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en diciembre de 2020.

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector turístico de Ecuador todavía se está recuperando de la pandemia de Covid-19, aunque la mejora de los indicadores no es homogénea.

La llegada de turistas desde Estados Unidos supera niveles previos a la pandemia, mientras los viajeros europeos vienen en menor cantidad.

"Por la crisis derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, los turistas europeos han aplazado sus viajes de larga distancia", dice Olsen.

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Turismo habla sobre los cambios en el plan de promoción por el conflicto en Ucrania, la reactivación del sector y el desarrollo de la Marca país.

thumb
El ministro de Turismo, Niels Olsen.Ministerio de Turismo

El sector turístico todavía no logra que sus ventas lleguen a niveles previos a la pandemia y enfrenta pérdidas por el paro nacional de junio de 2022. ¿Cómo impulsa la recuperación?

El sector turístico es uno de los más sensibles a los eventos adversos externos. Para impulsar su reactivación, a inicios de 2022, el Ministerio presentó un plan de promoción de USD 47,5 millones hasta 2025.

El presupuesto de 2022 es de USD 6,4 millones, que se usarán en la promoción y en la Marca país.

Como parte de la promoción, en los próximos seis meses, participaremos en 10 eventos internacionales, como IFTM Top Resa en Francia.

Como parte de la promoción, en los próximos seis meses, participaremos en 10 eventos internacionales, como IFTM Top Resa en Francia.

En el plan de promoción del sector turístico se priorizaba la atracción de viajeros de Estados Unidos y Europa. ¿Se ha logrado ese objetivo?

En junio, julio y agosto de 2022 superaremos la cifra de viajeros estadounidenses que llegarán al país en comparación con el mismo período de 2019.

¿A qué destinos de Ecuador están llegando los turistas de Estados Unidos?

El turista estadounidense viene a las principales provincias como Pichincha, Guayas, Azuay y las Islas Galápagos.

Galápagos ya tiene una recuperación de 93% en la llegada de turistas en comparación con 2019.

Pero eso no se replica en otros mercados, como el europeo.

¿Por qué no están llegando turistas desde Europa?

Por la crisis derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, los turistas europeos han aplazado sus viajes de larga distancia.

Al inicio de 2022, el presupuesto para atraer turistas de Europa era de USD 1 millón. Tras la guerra, el 25% de esos recursos se redirigió al mercado norteamericano: Estados Unidos y Canadá, para tener un mejor retorno de la inversión.

Esperamos recuperar el mercado europeo en 2023.

Ecuador jugará el partido inaugural del Mundial de Catar. ¿Hay planes para promocionar al país en ese evento?

Sí, va a haber promoción durante el Mundial. Aunque, hay que tener en consideración que debemos ser eficientes con los recursos que tenemos. Nuestro dólar está mejor invertido en los mercados prioritarios que son: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido.

No tenemos los detalles de la promoción que se hará porque debe pasar por un proceso de contratación. El proveedor determinará qué se realizará y cuánto hay que invertir.

Toda promoción que se haga debe ser sostenible en el tiempo y eficiente, para tener un mayor retorno.

Usted dijo que parte del presupuesto de turismo de este año se destinará a la marca país. ¿En qué estado está este proyecto?

La comisión de la Marca país tendrá una reunión esta semana para aprobar el proceso y comenzar con la contratación.

La primera fase del proceso es la investigación de mercado; la segunda, es la estrategia de marca; la tercera, es la conceptualización; y la cuarta, es la promoción y el lanzamiento.

¿Cuándo se lanzará?

En 2022 se contratarán las tres primeras fases. La fase de investigación se entregará en diciembre. Con eso esperamos que la cuarta fase se realice en marzo o abril de 2023.

La Marca país no solo representará al país en turismo, sino también en exportaciones y en la atracción de inversiones.

El proceso será completamente participativo, porque la Marca país es de los ecuatorianos y no del gobierno de turno.

La Marca país es de los ecuatorianos y no del gobierno de turno.

En administraciones anteriores se invirtieron millones de dólares en la conceptualización de una Marca país, pero al final es politizada y no la usan otros gobiernos.

Ese error no se va a cometer en el gobierno del presidente Lasso.

¿Qué va a hacer el gobierno para que no se politice la Marca país?

Cuando llegamos al gobierno, la comisión de la Marca país solo estaba conformada por entidades del sector público: Ministerio de Producción, Ministerio de Turismo y Secretaría de Comunicación.

Nosotros incorporamos a la sociedad civil, a dos gremios del sector privado y a la Cancillería.

La academia también será parte de esa comisión, que tendrá lineamientos y una estrategia estricta para que no sea asociada con el gobierno.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #turistas
  • #guerra
  • #marca país
  • #Covid-19
  • #promoción
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025