Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La entrada de turistas extranjeros al país pierde ritmo

La inseguridad y la inestabilidad política provocan cancelaciones de paquetes turísticos para el resto del año por parte de los turistas extranjeros.

Imagen referencial de un turista haciendo actividades acuáticas en Galápagos.

Imagen referencial de un turista haciendo actividades acuáticas en Galápagos.

Instagram Ministerio de Turismo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El turismo receptivo en Ecuador, es decir, el ingreso de turistas extranjeros, se viene recuperando desde 2022. No obstante, el crecimiento es cada vez menor por efecto de la inseguridad y la inestabilidad política.

Entre enero y abril de 2023 ingresaron al país 457.394 extranjeros, según el Ministerio de Turismo. Esto muestra un crecimiento de 45% con relación a los primeros cuatro meses de 2022.

No obstante, al comparar las variaciones anuales de cada mes, se observa que la entrada de extranjeros al país viene perdiendo ritmo.

En enero de 2023 ingresaron a Ecuador 125.117 extranjeros, 93% más que en igual mes de 2022. Pero, para abril de este año, el incremento fue de 13% frente a igual mes del año pasado, con un registro de 105.800 extranjeros que ingresaron al país por diferentes vías.

Efecto de la inseguridad

Para el presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (Optur), Rafael Martínez, la recuperación del sector ha sido más moderada, si se toman en cuenta solo a los denominados "extranjeros cotizantes", es decir, aquellos que vienen solo por turismo y que son recibidos por operadores turísticos.

En ese sentido, Optur calcula que en 2022 los arribos internacionales crecieron en 30% con relación a 2021. En el primer trimestre de 2023 estima que aumentaron entre 12% y 15%. "Esto es menor a lo que proyectábamos", dice Martínez.

Para el resto del año, las expectativas del sector no son positivas. Martínez dice que entre abril y mayo han recibido cancelaciones para la temporada de verano (junio-septiembre) e incluso para la de invierno, que se extiende hasta marzo de 2024, en especial de turistas provenientes de Estados Unidos y Europa.

El representante del gremio de turismo receptivo considera que la principal razón de las cancelaciones es la inseguridad. Y, en segundo lugar, la inestabilidad política que vive el país.

Cancelaciones por destino

Los destinos más afectados por esto son los de playas de la Costa, con hasta 90% de cancelaciones.

Luego, siguen los Andes, que han tenido un 50% de cancelaciones, pese a que es un destino para el turismo de aventura. Y, en menor medida, la Amazonía, con 20%.

thumb
Turistas extranjeros realizan turismo de aventura en el volcán Chimborazo, en abril de 2022. Rafael Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de Ecuador (Optur).

Galápagos es la excepción, puesto que la entrada de turistas extranjeros al archipiélago se mantiene. Pero Martínez matiza: algunos grupos que hacen tours por América Latina optan por ir directamente a Galápagos desde ciudades como Lima, sin ingresar al continente.

Martínez reconoce el trabajo de promoción turística que ha hecho el Ministerio de Turismo, con la participación del país en ferias internacionales. Considera que, aunque esta estrategia sí ha dado resultados, la inseguridad no ha permitido una recuperación más acelerada.

"Tenemos la esperanza de que los nuevos alcaldes inviertan en seguridad y mejoren las Unidades de Policía Comunitaria (UPC)", añade el presidente de Optur.

Entradas por nacionalidad

Estados Unidos, con 140.905 ingresos entre enero y abril, se mantiene como el primer país emisor de turistas hacia Ecuador, según el Ministerio de Turismo.

No obstante, la nacionalidad con más crecimiento en los registros de entrada de extranjeros es la china, con 13.143 ingresos. Esto representa casi cinco veces más de lo que ingresó en iguales meses de 2022.

Martínez aclara que un mínimo de personas del país asiático vienen al país por turismo.

Según el coronel Fausto Iñiguez, subsecretario de migración de la Policía Nacional, los ciudadanos chinos estarían entre los grupos de extranjeros que ingresan al país con el fin de emigrar hacia Estados Unidos, casi siempre de manera riesgosa, por vías irregulares.

La segunda nacionalidad que más creció en sus entradas a Ecuador es la peruana. Le siguen los ciudadanos de Reino Unido, Canadá y Alemania, con incrementos superiores al 70%. En el caso de Estados Unidos, principal emisor, el crecimiento fue de 23%.

Sin embargo, Martínez insiste en que, de persistir el problema de la inseguridad, las cancelaciones de paquetes turísticos continuarán.

  • #Ecuador
  • #Inseguridad
  • #crisis política
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #extranjeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 02

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024