Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La entrada de turistas extranjeros al país pierde ritmo

La inseguridad y la inestabilidad política provocan cancelaciones de paquetes turísticos para el resto del año por parte de los turistas extranjeros.

Imagen referencial de un turista haciendo actividades acuáticas en Galápagos.

Imagen referencial de un turista haciendo actividades acuáticas en Galápagos.

Instagram Ministerio de Turismo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El turismo receptivo en Ecuador, es decir, el ingreso de turistas extranjeros, se viene recuperando desde 2022. No obstante, el crecimiento es cada vez menor por efecto de la inseguridad y la inestabilidad política.

Entre enero y abril de 2023 ingresaron al país 457.394 extranjeros, según el Ministerio de Turismo. Esto muestra un crecimiento de 45% con relación a los primeros cuatro meses de 2022.

No obstante, al comparar las variaciones anuales de cada mes, se observa que la entrada de extranjeros al país viene perdiendo ritmo.

En enero de 2023 ingresaron a Ecuador 125.117 extranjeros, 93% más que en igual mes de 2022. Pero, para abril de este año, el incremento fue de 13% frente a igual mes del año pasado, con un registro de 105.800 extranjeros que ingresaron al país por diferentes vías.

Efecto de la inseguridad

Para el presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (Optur), Rafael Martínez, la recuperación del sector ha sido más moderada, si se toman en cuenta solo a los denominados "extranjeros cotizantes", es decir, aquellos que vienen solo por turismo y que son recibidos por operadores turísticos.

En ese sentido, Optur calcula que en 2022 los arribos internacionales crecieron en 30% con relación a 2021. En el primer trimestre de 2023 estima que aumentaron entre 12% y 15%. "Esto es menor a lo que proyectábamos", dice Martínez.

Para el resto del año, las expectativas del sector no son positivas. Martínez dice que entre abril y mayo han recibido cancelaciones para la temporada de verano (junio-septiembre) e incluso para la de invierno, que se extiende hasta marzo de 2024, en especial de turistas provenientes de Estados Unidos y Europa.

El representante del gremio de turismo receptivo considera que la principal razón de las cancelaciones es la inseguridad. Y, en segundo lugar, la inestabilidad política que vive el país.

Cancelaciones por destino

Los destinos más afectados por esto son los de playas de la Costa, con hasta 90% de cancelaciones.

Luego, siguen los Andes, que han tenido un 50% de cancelaciones, pese a que es un destino para el turismo de aventura. Y, en menor medida, la Amazonía, con 20%.

thumb
Turistas extranjeros realizan turismo de aventura en el volcán Chimborazo, en abril de 2022. Rafael Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de Ecuador (Optur).

Galápagos es la excepción, puesto que la entrada de turistas extranjeros al archipiélago se mantiene. Pero Martínez matiza: algunos grupos que hacen tours por América Latina optan por ir directamente a Galápagos desde ciudades como Lima, sin ingresar al continente.

Martínez reconoce el trabajo de promoción turística que ha hecho el Ministerio de Turismo, con la participación del país en ferias internacionales. Considera que, aunque esta estrategia sí ha dado resultados, la inseguridad no ha permitido una recuperación más acelerada.

"Tenemos la esperanza de que los nuevos alcaldes inviertan en seguridad y mejoren las Unidades de Policía Comunitaria (UPC)", añade el presidente de Optur.

Entradas por nacionalidad

Estados Unidos, con 140.905 ingresos entre enero y abril, se mantiene como el primer país emisor de turistas hacia Ecuador, según el Ministerio de Turismo.

No obstante, la nacionalidad con más crecimiento en los registros de entrada de extranjeros es la china, con 13.143 ingresos. Esto representa casi cinco veces más de lo que ingresó en iguales meses de 2022.

Martínez aclara que un mínimo de personas del país asiático vienen al país por turismo.

Según el coronel Fausto Iñiguez, subsecretario de migración de la Policía Nacional, los ciudadanos chinos estarían entre los grupos de extranjeros que ingresan al país con el fin de emigrar hacia Estados Unidos, casi siempre de manera riesgosa, por vías irregulares.

La segunda nacionalidad que más creció en sus entradas a Ecuador es la peruana. Le siguen los ciudadanos de Reino Unido, Canadá y Alemania, con incrementos superiores al 70%. En el caso de Estados Unidos, principal emisor, el crecimiento fue de 23%.

Sin embargo, Martínez insiste en que, de persistir el problema de la inseguridad, las cancelaciones de paquetes turísticos continuarán.

  • #Ecuador
  • #Inseguridad
  • #crisis política
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #extranjeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Temblor en la madrugada con epicentro cercano al volcán Cotopaxi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • 02

    ¿Bolivia gira a la derecha? Todo lo que debe saber de las elecciones presidenciales en ese país

  • 03

    Zelenski anuncia reunión con Trump el lunes pero pone condiciones para una cumbre con Putin

  • 04

    Esta es la historia de las palmeras que condujeron a la detención del Alcalde de Pujilí en una prisión para mujeres

  • 05

    'Instrucciones para llorar sin regar el café', la novela de 'La Cuca Ilustrada' que abraza la tristeza con humor

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024