Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevas sanciones a Rusia tendrán un impacto de USD 21.000 millones

El paquete incluye el primer golpe al sector energético, mediante la prohibición de las importaciones de carbón y otros combustibles fósiles rusos.

Edificio de la Unión Europea, en Bruselas, Bélgica. La UE aprobó nuevas sanciones a Rusia.

Edificio de la Unión Europea, en Bruselas, Bélgica. La UE aprobó nuevas sanciones a Rusia.

Antena 3

Autor:

EFE

Actualizada:

08 abr 2022 - 07:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El quinto paquete de sanciones contra Rusia, adoptado por la Unión Europea, tendrá un impacto de al menos 20.000 millones de euros (USD 21.000 millones) en el comercio bilateral.

Esto, debido al embargo al carbón ruso, el veto a las importaciones de productos como el vodka o el caviar y la prohibición de exportar alta tecnología hacia Moscú.

La nueva ronda de represalias contra el Kremlin fue aprobada por los 27 estados miembros este 8 de abril de 2022. Este mismo día serán publicadas en el boletín oficial de la UE y entrarán en vigor.

El paquete incluye el primer golpe al sector energético de Rusia, mediante la prohibición de las importaciones de carbón y otros combustibles fósiles rusos a partir de agosto.

Esta medida tendrá un impacto de 8.000 millones de euros (USD 8,7 millones)y supone un cuarto de las exportaciones globales de carbón por parte de Rusia.

Se estudian futuras sanciones al petróleo y al gas rusos, así que por ahora el quinto paquete excluye estos dos combustibles fósiles.

La UE prohibirá también importaciones por 5.500 millones de euros (casi USD 6 millones) de productos rusos, incluidos el cemento, productos de goma, madera, licores, bebidas espirituosas como el vodka, comida de alta gama, incluyendo el caviar.

Los 27 estados amplían el veto a sus exportaciones a Moscú en áreas "dónde Rusia es vulnerable, debido a su gran dependencia de los suministros de la UE". Sobre todo de alta tecnología, con el fin de "seguir degradando la base tecnológica y la capacidad industrial rusas".

Esto privará de 10.000 millones en ingresos a los socios comunitarios, que no podrán venderle semiconductroes avanzados, computadoras cuánticas, maquinaria "sensible" o químicos, así como catalizadores especiales que se utilizan en las refinerías.

También queda prohibida la exportación de combustible para aviones y los aditivos para el mismo, que Rusia podría utilizar para su ejército.

El impacto total podría alcanzar los 23.500 millones de euros (USD 25.500 millones), según los cálculos de Bruselas.

Sanciones financieras a Rusia

A las medidas comerciales se une otra tanda de sanciones financieras y restricciones al transporte, así como contra otros 217 políticos, responsables de propaganda, empresarios y oligarcas rusos. Entre ellos, los 179 miembros de los autodenominados "gobiernos" y "parlamentos" de las regiones de Donetsk y Lugansk.

En el ámbito financiero, se congelarán los activos de cuatro bancos rusos ya excluidos del sistema internacional para transacciones SWIFT. Esto dejará completamente aislados de los mercados internacionales a estas entidades, que representan el 23% del sector ruso.

Además, se prohíbe prestar servicios de criptoactivos de alto valor a Rusia, así como dar asesoría financiera a rusos ricos.

Se cierran los puertos europeos para los barcos con bandera rusa y se prohíbe el transporte por carretera en la UE para los operadores rusos y bielorrusos. El paso de medicinas, alimentos, energía o ayuda humanitaria quedan fuera de las sanciones.

Finalmente, se veta la participación de entidades rusas en licitaciones públicas en la UE y se cortarán la financiación hacia el país de todos los programas comunitarios, como el de ciencia Horizonte o Erasmus.

También le puede interesar:

Con la mitad de sus reservas congeladas, Rusia enfrenta impagos e iliquidez

Rusia enfrenta un posible 'default' de su deuda, problemas para pagar a proveedores y la devaluación de su moneda por congelamiento de sus reservas.

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #crisis Ucrania
  • #sanciones económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024