Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Usuarios de plataformas digitales reclaman por cobro excesivo de IVA

El valor del Impuesto al Valor Agregado por el uso de servicios digitales en plataformas internacionales provoca quejas ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Página principal de Netflix vista desde una computadora y un teléfono, en enero de 2021.

Página principal de Netflix vista desde una computadora y un teléfono, en enero de 2021.

Reuters

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec) dice que cada vez recibe más quejas y denuncias por supuestos cobros indebidos del Servicio de Rentas Internas (SRI) por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales.

El IVA es un impuesto que grava al valor de las transferencias locales o de las importaciones de bienes, en todas sus etapas.

Desde septiembre de 2020, el SRI cobra IVA por el uso de plataformas digitales que no tengan residencia fiscal en Ecuador, esto tras la aprobación de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria.

Según el SRI, en la lista de plataformas digitales se destacan: Netflix, Amazon Prime, Uber, Play Station Network, Linkedin, HBO, Flickr y Zoom.

También aparecen los servicios de publicidad que proporcionan las redes sociales como Facebook y Twitter.

Según el SRI, entre septiembre y diciembre de 2020, el Estado preveía recaudar USD 5 millones y en 2021 cerca de USD 19 millones por el cobro del IVA a los servicios digitales importados.

Mientras el SRI proyecta más ingresos, la Citec registra al menos unas 200 denuncias de usuarios de plataformas digitales contra el SRI por tres supuestas irregularidades en el cobro del IVA:

1. Productos que no son servicios digitales

Según la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana hay registros de denuncias sobre cobros indebidos de IVA a usuarios que, en realidad, adquirieron un bien mueble y no un servicio digital.

Las quejas aparecen, sobre todo, cuando los usuarios pagan con tarjeta de crédito. Bajo esta forma de pago, al momento de realizar la retención, no se hacen distinciones entre si el usuario compra un servicio o un bien.

Además, las compañías extranjeras -como Apple y Microsoft- venden tanto bienes como servicios digitales, lo que podría generar confusiones.

"Hay denuncias presentadas ante el SRI y, al mismo tiempo, solicitudes de devolución del dinero por el producto adquirido", dice el director ejecutivo de la Citec, Juan Sebastián Salcedo.

Según el reglamento de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, el SRI no hace directamente la retención del impuesto, sino que existen varios agentes de retención designados, entre ellos:

  • Las entidades emisoras de tarjetas de crédito.
  • Las entidades emisoras de tarjetas de débito.
  • Otros agentes establecidos por el SRI.

El abogado y experto en derecho tributario, Alfonso López, reconoce que las falencias detectadas al momento de pagar el IVA se corregirán con el pasar de las semanas.

"Los cobros indebidos no es un problema de la entidad financiera ni de la plataforma digital, sino del SRI, que es la institución que establece la normativa", dijo López.

2. IVA en el extranjero

La Citec también reportó el cobro indebido del IVA por consumos de servicios digitales durante la estadía de usuarios ecuatorianos en el extranjero.

Salcedo afirma que existen personas que, durante su estadía en otros países, han tenido que pagar IVA por servicios digitales, por ejemplo, en el uso de una plataforma para contratar servicios de taxi.

"Este cobro no tiene sentido porque el servicio no se está adquiriendo en Ecuador, sino en otro país", explica Salcedo.

Freddy Cevallos, experto en materia tributaria, agrega que, aunque parezca absurdo, para evitar que el SRI le cobre IVA en un país extranjero el ciudadano ecuatoriano debería pagar en efectivo el servicio de taxi o cualquier otro que contrate mediante una plataforma digital.

Otra opción es pagar un servicio digital a través de una tarjeta de crédito emitida por un banco internacional.

3. Cobro al total del servicio digital

También hay denuncias sobre supuestas irregularidades en los pagos del IVA que realizan los usuarios por el uso de ciertas aplicaciones móviles, según la Citec.

Las inconsistencias ocurren cuando una persona contrata aplicaciones para mover bienes muebles de naturaleza corporal, como alimentos o servicios de taxi.

"Las irregularidades ocurren porque no existe una diferenciación entre el valor total del servicio que presta la plataforma y el valor total del producto", dice Salcedo.

El propio reglamento de la ley establece el mecanismo para aclarar la diferencia entre la facturación de la comisión por el servicio digital y el precio total del producto o servicio.

Según el reglamento, en el caso de los servicios digitales que contrata una persona para mover mercancías, el IVA no se grava al valor total, sino solo al 10% del total del producto.

Salcedo afirmó que el SRI estaría aplicando el cobro del IVA al total del valor del producto. "Nos está cobrando 10 veces más de lo que deberíamos pagar", advierte.

Cevallos recomendó a la ciudadanía -que ha sido perjudicada- que interponga un reclamo ante el SRI aduciendo una retención indebida. "Eso le permitirá recuperar el dinero", agrega.

PRIMICIAS solicitó la versión del SRI, pero hasta el cierre de la edición no obtuvo respuesta.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #SRI
  • #reclamos
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria
  • #servicios digitales
  • #plataforma digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025