Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El vehículo más barato del mundo no podría circular en Ecuador

El vehículo chino ChangLi S1-Pro no consta entre los vehículos autorizados para circular en Ecuador, pues no tiene certificado de homologación.

Modelo de vehículo chino Changli S1Pro.

Modelo de vehículo chino Changli S1Pro.

Grupo de Facebook.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El vehículo eléctrico más barato del mundo (USD 1.200) no podría rodar en Ecuador, pues este carro chino no consta en el listado de modelos homologados, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Sin embargo, la venta del modelo ChangLi S1-Pro se promociona redes sociales y en páginas web en Ecuador.

El Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador (Senae) confirmó a PRIMICIAS que no se ha importado una sola unidad de este modelo al país.

De acuerdo con el Senae, si una persona o empresa intenta importar un modelo sin certificado de homologación, como el ChangLi S1-Pro, la aduana no lo dejará entrar al país y será embarcado a su lugar de origen.

Pese a ello, un sitio web de Ecuador promociona el vehículo modelo 2023 a un precio de USD 5.100 y vende un modelo 2022 en USD 3.000 por unidad.

El sitio web describe a estos vehículos como "scooters eléctricos de baja velocidad, conocidos también como mini ev", abreviatura que significa 'mini electric cars' o pequeños carros eléctricos.

Y hasta ofrece un año de garantía.

El vehículo no ha sido importado por concesionarios en Ecuador, advierte el gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), Manuel Murtinho.

Si alguien compra este carro por Internet en el extranjero tampoco podría traerlo por courier, pues pesa 490 kg y el peso máximo permitido para importaciones por esta vía es de 100 kg.

thumb
Modelo de vehículo chino Changli S1Pro.Grupo de Facebook.

¿Por qué hay carros no homologados?

Hasta marzo de 2023, el certificado de homologación de vehículos era un documento de acompañamiento que se presentaba al matricular cada auto.

Pero el Comité de Comercio Exterior (Comex) emitió la resolución 005-2023 el 12 de abril de 2023 y cambió las reglas.

La nueva resolución establece que el certificado de homologación es un documento de soporte obligatorio, exigido previamente para aprobar la importación del auto, explica el exdirector de la ANT, Ernesto Varas, que estaba al frente de la Agencia cuando se emitió la resolución.

Varas dice que durante su gestión conoció casos de vehículos sin certificado de homologación, que habían sido matriculados, por eso emitió oficios a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que tienen la competencia de matriculación.

"Les advertimos que tenían que exigir el documento de homologación, porque si no lo hacían, podíamos quitarles la competencia de matriculación", agrega.

El riesgo de los no homologados

El caso de auto chino "más barato del mundo" no es el único que ha encendido las alarmas en Ecuador.

Durante 2022, 190 vehículos no homologados entraron a Ecuador y, en el primer trimestre de 2023, fueron 20 los carros sin certificado de homologación importados, dice Murtinho.

El vocero de AEA agrega que entre los no homologados hay modelos de alta gama y aclara que ninguno ha sido importado por casas comerciales, que son representantes de marcas en Ecuador.

"En la Asociación sospechamos que son sub distribuidores no autorizados" los que han importado estos vehículos, dice Murtinho.

¿Qué es la homologación?

Todos los vehículos que circulen en Ecuador deben tener un certificado de homologación, que es un requisito para obtener la matrícula y, por lo tanto, para tener placas.

El certificado de homologación lo expide la ANT tras comprobar las garantías del fabricante, la disponibilidad de repuestos y el servicio de mantenimiento, explica el presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), Genaro Baldeón.

Además, el carro debe cumplir con requisitos mínimos de seguridad, establecidos en el reglamento técnico del INEN, agrega Baldeón.

Los elementos mínimos de seguridad que exige el reglamento son:

  • Anclajes ISOFIX (sistema que permite anclar sillas de bebé en los asientos).
  • Frenos ABS.
  • Alerta visual y acústica de no uso del cinturón de seguridad.
  • Control electrónico de estabilidad.
  • Características técnicas de frenos.
  • Protección de colisión frontal y lateral.
  • Tres airbags.
  • Parachoques frontal y posterior.

Baldeón explica que hay 5.386 modelos de vehículos en Ecuador que están homologados para circular en el país.

Hay un listado actualizado en el sitio web de la ANT, donde se puede revisar cuáles son estos modelos, agrega el vocero de Aeade.

Baldeón explica que el reglamento de homologación tiene algunas excepciones que no necesitan el certificado. Por ejemplo, los vehículos de diplomáticos, los carros importados por personas con discapacidad y las ambulancias.

  • #China
  • #precio
  • #Autos Eléctricos
  • #Vehículos
  • #importaciones
  • #carros
  • #Vehículo eléctrico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024