Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de motocicletas crecen 25% por la coronacrisis

El aumento de ventas de las empresas del sector no significa que no hayan sido golpeadas por la crisis ahondada por la pandemia de Covid-19.

Planta de producción de motocicletas Thunder en Ecuador, en 2020.

Planta de producción de motocicletas Thunder en Ecuador, en 2020.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de 2020 en el país se vendieron 15.000 motocicletas, un 25% más que en el mismo período de 2019. La mejora en las ventas del sector se da en medio de la emergencia sanitaria de Covid-19.

Si se comparan las ventas de junio de 2020 frente a las de marzo del mismo año, cuando empezó la emergencia sanitaria, estas llegan a triplicarse en algunos casos.

"Nosotros vendíamos alrededor de 90 unidades y en junio llegamos a 350 motocicletas", explica Oswaldo Landázuri, gerente general de Metaltronic, empresa del sector metalmecánico con varias líneas de negocio, entre ellas el ensamblaje y venta de motocicletas.

El crecimiento de las ventas de Metaltronic, con su marca Thunder, ha hecho que la participación de mercado de esta empresa subiera de 1,5% a 3%.

Otra marca de motocicletas que experimentó un crecimiento en ventas es Honda.

"Al inicio de la emergencia sanitaria las ventas se vieron frenadas al 100%, pero con la creación de emprendimientos, especialmente de entregas a domicilio, el mercado se reactivó", explica Juan Pablo Madero, gerente de Marketing de Honda Ecuador.

En el caso de Honda las motocicletas más demandadas han sido las utilitarias o también conocidas como de trabajo.

¿A qué responde el crecimiento de las ventas de las motocicletas en medio de la pandemia? A cuatro factores:

  • Aumentan las entregas a domicilio, porque las personas prefieren no salir de casa para evitar contagios.
  • Crece el desempleo en el país por la crisis, por los que muchos trabajadores optan por comprar una motocicleta con sus indemnizaciones y emprender un negocio.
  • Quienes han conservado sus empleos no quieren arriesgarse a viajar en transporte público por lo que buscan alternativas de movilidad, como las motocicletas, bicicletas y monopatines eléctricos.
  • La crisis económica, derivada de la emergencia sanitaria, ha hecho que las personas traten de ahorrar, por lo que cambian vehículos por motocicletas.

Si bien el volumen de ventas de motocicletas aumentó por estos elementos, la inquietud que queda es si el crecimiento se mantendrá. Landázurí responde que sí porque esos factores no cambiarán en el corto plazo.

Aunque para Madero, el pico en las ventas se registró durante cuatro semanas. "Ahora por la saturación de las entregas a domicilio las ventas de motocicletas comenzaron a estabilizarse", dice.

Ni perder, ni ganar

La reactivación en el caso de Honda ha significado llegar a los volúmenes de venta de 2019, aunque su proyección antes de la pandemia era de un crecimiento de 10%.

En el caso de Metaltronic, si bien sus ventas en motocicletas se han triplicado, otras líneas de negocio, como la automotriz, han tenido una baja. En ese contexto, la compañía también espera llegar al nivel de ventas de 2019.

"Estimábamos ventas de alrededor de USD 18 millones en 2020, lo que significaba un crecimiento del 40%. Por la pandemia esos proyectos no se van a cumplir. En el caso del sector automotriz las proyecciones son de una baja de 50%", afirma Landázuri.

Landázuri agrega que "esperamos que en 2021 nuestro principal cliente, General Motors, ya solo represente un tercio de las ventas. Los segmentos de vehículos de tres ruedas, nuevo producto y motocicletas empezarán a ganar espacio en la participación de ventas de Metaltronic".

Se necesita liquidez

En el caso de las dos empresas la estrategia de ventas en los últimos meses ha sido mejorar los precios para que los clientes prioricen el pago al contado, lo que les permite obtener liquidez.

Honda tiene motocicletas desde USD 1.600, mientras que los precios de Thunder van desde USD 1.100 hasta USD 2.500.

"En junio la empresa disminuyó en 15% los precios para que sean más asequibles en la crisis", explica Madero, quien agrega que en julio por la compra de una motocicleta se regalaba un casco, como parte de la campaña de movilidad segura.

Por su parte, Metaltronic vio la oportunidad en la crisis y comenzó a comercializar un nuevo medio de transporte. Se trata de un vehículo de tres ruedas llamada motocarro.

El precio de los motocarros, que funcionan con gasolina, bordea los USD 4.800. A finales de año la empresa espera poner en el mercado vehículos de tres ruedas eléctricos.

Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020.

El crecimiento en ventas requiere capital de trabajo para importar partes y piezas, mejorar líneas de ensamblaje, por lo que Metaltronic emitió USD 3 millones de papel comercial en bolsa.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #empresas
  • #Crisis
  • #emprendimiento
  • #ventas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024