Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ensambladores de vehículos recortan gastos y buscan nuevos nichos

Entre enero y abril de 2022, los concesionarios vendieron 40.719 vehículos; 39% correspondió a carros de origen chino. La industria local apenas pesa el 11%.

Foto referencial de personas trabajando en una ensambladora de vehículos en Ecuador.

Foto referencial de personas trabajando en una ensambladora de vehículos en Ecuador.

Cortesía Aymesa

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los cuatro primeros meses de 2022, la industria ecuatoriana de ensamblaje de vehículos vendió 4.299 unidades, 7% menos frente al primer cuatrimestre de 2021, según el reporte de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

La industria local de fabricación de vehículos está lejos de alcanzar la cifra de participación de mercado que tenía en 2019, año de la pandemia de Covid-19.

En el primer cuatrimestre de 2019, los carros ensamblados en el país representaban el 23% del total de las ventas en el sector automotor, mientras que, en el primer cuatrimestre de 2022, la participación de los vehículos armados cayó a 11%.

Otros segmentos en la mira

China lidera las ventas de autos en el país debido a que tiene los precios más bajos. Frente al escenario de liderazgo chino en la gama de precios más bajos (hasta USD 20.000), hay firmas que apuestan por incrementar su producción en la gama media.

Luis Romano, gerente general de Aymesa, empresa que ensambla marcas como Kia y Hyundai, cuenta que esta fábrica incrementará en 30% su producción en el último trimestre de 2022, para atender la demanda en el segmento medio, que no está completamente satisfecha.

La empresa ensamblará tres nuevos modelos de gama media, con lo que espera generar 10% más de empleo, dice Romano, quien prefiere no adelantar precios.

En los próximos cinco años, Aymesa invertirá unos USD 100 millones para incrementar su volumen de producción. La inversión comenzará en 2022, con alrededor de USD 27 millones.

David Molina, director ejecutivo de Cinae, dice que otras estrategias de la industria automotriz local son recortar gastos administrativos, optimizar costos locales y renegociar contratos con sus proveedores de insumos, partes y piezas, conocidas como CKD.

Vehículos chinos lideran

La industria ecuatoriana de ensamblaje de vehículos no es la única que pierde participación de mercado frente a China, sino también Colombia, México y la Unión Europea.

La participación de China en el mercado automotor ecuatoriano ha crecido durante los últimos cinco años.

En el primer cuatrimestre de 2018, el peso de China en las ventas totales del sector automotor era del 11%, según Cinae.

Para los cuatro primeros meses de 2022, esa participación pasó al 39%.

Los importadores de vehículos chinos son los que más venden en el país, a pesar de que estos carros pagan un arancel de entre 35% y 40% para ingresar al país.

Según Molina, la industria China tiene ventajas que hacen sus precios más competitivos, como mano de obra más barata y subsidios estatales.

Las concesionarias vendieron 15.913 vehículos importados de China entre enero y abril de 2022, lo que representa un incremento de 62% frente a las ventas del primer cuatrimestre de 2021.

ISD a insumos

La eliminación del arancel para CKD en 2019 ayudó a bajar costos en la industria nacional, sin embargo, los fabricantes piden que el Gobierno reduzca la carga tributaria.

Entre ellos, están el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a los insumos y el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) al producto final.

Romano dice que una menor carga tributaria ayudará a la industria a ser más competitiva de cara a un eventual acuerdo comercial entre Ecuador y México.

Otro factor que encarece los costos de las fábricas locales de ensamblaje es la crisis logística, que surgió en 2020 y no ha cesado.

Molina explica que, en 2019, un flete para importar piezas de vehículos por vía marítima costaba alrededor de USD 2.800.

Para 2020, ese mismo flete subió a USD 17.000 y en 2022 cuesta USD 7.000.

Menos modelos de vehículos

El encarecimiento de los fletes marítimos, además, provocó que las ensambladoras reduzcan la producción de ciertos modelos.

"No se eliminaron modelos de manera permanente, pero algunos están suspendidos temporalmente porque los costos de importación son demasiado altos ahora", comenta Molina.

En 2022, la producción local estimada será de 15.000 unidades, una cifra similar a la de 2021, cuando se ensamblaron 15.595 unidades, pero lejana a las 23.704 unidades comercializadas en 2019.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #China
  • #Vehículos
  • #carros
  • #cinae

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Tres mujeres detenidas por trata de personas y explotación infantil en Quito

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 03

    Enner Valencia jugará su último partido con Ecuador por Eliminatorias ante Argentina

  • 04

    Investigación por lavado de activos derivada del caso Odebrecht se reactiva en el Complejo Judicial de Quito

  • 05

    Venezuela y Nicolás Maduro están destruyendo por dentro al correísmo y a Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024