Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cierres viales elevan costos de producción en la industria azuaya

La industria de Azuay depende de tres vías para trasladar insumos y productos, solo una se ha mantenido habilitada este año. Los principales problemas están en las carreteras que trasladan a Guayas, El Oro y Pichincha.

La vía Cuenca-Zhud-El Triunfo es la principal conexión con Guayaquil, tiene hundimientos en diferentes tramos.

La vía Cuenca-Zhud-El Triunfo es la principal conexión con Guayaquil, tiene hundimientos en diferentes tramos.

MTOP.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

30 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 25% y 35% se han incrementado los costos de producción en la industria de Azuay debido a los constantes cierres que han sufrido las vías de la provincia entre 2022 y 2023, según datos de la Cámara de Industrias y Productividad (Cipem).

Los cierres viales han sido frecuentes en las principales vías del Austro en los dos últimos años, debido a problemas geológicos, la falta de mantenimiento o la intensidad de las lluvias.

De los 6.000 kilómetros de vías que tiene Azuay, apenas el 6% está en condiciones óptimas y un 16% en condiciones aceptables, de acuerdo con un informe del Gobierno Provincial e Azuay.

La industria azuaya depende en gran medida de las vías que conectan con Guayaquil, Quito y Machala. Todo el traslado de materias primas, combustibles y también productos elaborados se hace, exclusivamente, vía terrestre.

Conectividad con Guayaquil

La mayor cantidad de la materia prima que utiliza la industria azuaya llega desde el puerto de Guayaquil. Por este medio también salen los productos de exportación, entre los que destacan cerámica, línea blanca y llantas.

La vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, que es la principal conexión con Guayaquil, no es una opción para el sector productivo. Las condiciones geográficas de esa carretera no permiten el paso de grandes plataformas.

La única vía que permite el traslado de los insumos y productos es la Cuenca-Biblián-Zhud-Cochancay-El Triunfo, una carretera que necesita mantenimiento urgente. Las obras están suspendidas desde noviembre de 2022.

Esta es la única vía que no ha tenido cierres permanentes en estos dos años, aunque sí han ocurrido pequeños deslizamientos y cierres parciales.

“A las autoridades les hemos dicho que esta vía no puede cerrarse. Si eso pasa, se acaba el intercambio”, asegura Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias.

Según cálculos del gremio, si esta vía llega a cerrarse de forma permanente, la distribución de productos se paralizaría y eso provocaría pérdidas enormes, hasta de un 80%.

Largo trayecto a Quito

Quito y Guayaquil son los principales mercados para Cuenca. Un 65% de los productos que se producen en la capital azuaya se trasladan a esas ciudades. Además, Quito es uno de los centros de distribución para el resto del país.

Por eso, el cierre de la vía Panamericana, tras el deslizamiento de Alausí en marzo de 2023, complicó más al sector productivo. Ahora, los camiones que se trasladan a Quito hacen viajes por rutas más largas que demandan el doble del tiempo habitual.

Para llegar a Quito, los camiones deben ingresar a la Costa, por la vía Zhud - Troncal - El Triunfo, para regresar a la Sierra por Pallatanga.

Esta es la ruta más corta, pero esa carretera también tiene problemas. Hay días que los camiones se encuentran con deslaves y la vía parcialmente cerrada.

Cuando eso ocurre, deben buscar otras rutas. En las últimas semanas, los camiones que van desde Cuenca han tenido que usar incluso que viajar por toda la Costa, para usar la vía Santo Domingo-Aloag.

Eso puede significar un viaje de más de 14 horas, cuando lo habitual es de hasta ocho. Eso es un problema para algunos sectores, como el florícola, que debe reforzar la cadena de frío para que las flores se mantengan en buen estado en ese trayecto.

Abastecimiento de gas

La otra vía importante para la economía azuaya es la Cuenca-Girón-Pasaje. Cuatro sectores dependen del gas natural que llega desde Bajo Alto (Machala): cerámica, línea blanca, plásticos y pinturas.

Esta carretera se ha vuelto intransitable en los últimos meses. A lo largo de la vía hay 30 puntos críticos y tramos que están a punto de hundirse por completo.

Cuando la vía se cierra, los tanqueros de gas también deben seguir una ruta más larga. Desde Machala deben avanzar al cantón Ponce Enríquez para llegar a Puerto Inca y regresar por El Triunfo-Zhud-Cuenca.

La vía Cuenca-Girón-Pasaje también es importante para el intercambio comercial, incluso con el norte del Perú.

Menor competitividad

Para no impactar en los precios, las empresas asumen el aumento de los costos de transporte y producción, asegura Andrés Robalino. Pero eso se traduce en "menor generación de empleo y menor inversión".

"Cuenca no puede estar esperanzada en que deje de llover para utilizar una vía. Hay que buscar soluciones y proyectos a largo plazo", dice Robalino.

"El mal estado de las vías nos resta competitividad con otros sectores del país", sostiene Fernando Romero, director de la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay.

El empresario destaca que el sector productivo es uno de los principales generadores de empleo en la provincia y también aporta con ingresos económicos.

En 2022, en Azuay se generaron ventas y exportaciones por aproximadamente USD 10.500 millones, según cifras del Servicio de Rentas Internas. Además, Azuay aportó con USD 888 millones en tributos, un 21% más que en 2021.

"Cuenca no puede estar esperanzada en que deje de llover para utilizar una vía. Hay que buscar soluciones y proyectos a largo plazo"

Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias.

La industria azuaya espera que el nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon, cumpla con los compromisos asumidos por el Gobierno y agilice las intervenciones pendientes.

  • #Producción
  • #productividad
  • #Azuay
  • #vias cerradas
  • #Cuenca Molleturo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025