Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por cada dólar exonerado en zonas francas se reinvierten hasta USD 7 en América Latina

Por cada dólar de impuestos exonerado en zonas francas en países de América Latina entran entre USD 3 y USD 7 de inversión, dice experto en zonas francas de la OEA.

La Comisión de Desarrollo Económico durante el tratamiento de la reforma tributaria de Daniel Noboa.

La Comisión de Desarrollo Económico durante el tratamiento de la reforma tributaria de Daniel Noboa.

Asamblea Nacional

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 dic 2023 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del debate de la reforma tributaria de Gobierno de Daniel Noboa que busca revivir el concepto de zonas francas, que son áreas especiales donde se pagan menos impuestos, la Asamblea Nacional recibió los comentarios de Lisandro Ganuza.

Ganuza, quien es abogado argentino y experto en Zona Francas para la Organización de Estados Americanos (OEA), compareció el 8 de diciembre de 2023 a la Comisión de Desarrollo Económico, que está encargada del tratamiento.

  • Lea: Reforma tributaria, estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

En entrevista con PRIMICIAS, Ganuza dice que, de aprobarse la ley propuesta, Ecuador podría apalancarse en las zonas francas para atraer inversión extranjera, como ahora lo hacen Colombia, Costa Rica, República Dominicana o Uruguay.

¿Por qué en Ecuador no han terminado de despegar estas zonas especiales o francas?

Las zonas francas son una herramienta exitosa y siempre es un buen momento para empezar a utilizarlas. Creo que Ecuador necesitaba una ley donde el privado tenga mayores posibilidades de desarrollarse y que el Estado sea un facilitador y que tenga un rol de control. Pero claramente la responsabilidad es del privado.

No se puede decir: le voy a dar beneficios al inversor, pero a la vez le voy a poner tantos requisitos que no va a querer venir.

La reforma que ahora discute Ecuador es una ley de segunda generación, que toma herramientas del comercio exterior para atraer inversiones.

Es también moderna, flexible y robusta, ofrece seguridad jurídica y buenas prácticas y se ponen a tono con lo que está pasando en la región.

¿Qué países están a la vanguardia en América Latina en cuanto al desarrollo de zonas francas?

Tenemos algunos casos como Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Uruguay, que se han apalancado en el régimen de zonas francas para desarrollar su comercio exterior.

República Dominicana logró llegar a ser, a través de sus zonas francas, el primer exportador de habanos a Estados Unidos y el tercero de zapatos. Uruguay se apalancó en zonas francas para desarrollar el sector de servicios.

Uruguay se apalancó en zonas francas para desarrollar el sector de servicios.

Por cada dólar exonerado a través de zonas francas, se reinvierten USD 7 en República Dominicana, USD 6 en Uruguay, USD 3 en Colombia.

¿Qué explica la diferencia entre países y qué puede hacer Ecuador para lograr la mayor reinversión posible?

Para aprovechar las zonas francas, lo primero es tener una Ley. Lo segundo es crear confianza y parte de esa confianza tiene que ver con mantener inalterable la ley para poder explotar las virtudes que tiene Ecuador como país.

Para aprovechar las zonas francas, lo primero es tener una Ley y lo segundo es crear confianza.

Ecuador tiene una moneda dura y eso es atractivo para el inversor. No tiene inflación, a diferencia de otros países donde se generan distorsiones.

En Uruguay se instalaron las mayores pasteras del mundo, con inversiones de USD 3.400 millones y USD 2.500 millones, respectivamente.

Colombia tiene, por su parte, empresas unipersonales como zonas francas, a través de las cuales se puede construir hoteles en zonas turísticas. Un ejemplo de esto es Cartagena.

Si se aprueba la ley propuesta por el Gobierno, ¿cuánto tiempo le tomará a Ecuador un real desarrollo de zonas francas?

Puede llevar un año y medio o dos. Lo importante es tener una ley.

¿Cómo ve usted el hecho de que el Gobierno haya planteado un régimen laboral especial, como contratos temporales para las empresas que se instalen en zonas francas?

Las zonas francas no están llamadas a evadir normas. Si bien tiene beneficios, hay cuatro principios a tomar en cuenta:

  • Confianza, que es seguridad jurídica.
  • Infraestructura, el Estado tiene que dotar de infraestructura (carreteras, aeropuertos, puertos) y servicios.
  • Capacitar recursos humanos.
  • Beneficios.

Pero en ningún caso está no cumplir con las reglas del país. De otro modo se desvalorizaría lo que son las zonas francas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Inversión privada
  • #reforma tributaria
  • #zonas francas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024