Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por cada dólar exonerado en zonas francas se reinvierten hasta USD 7 en América Latina

Por cada dólar de impuestos exonerado en zonas francas en países de América Latina entran entre USD 3 y USD 7 de inversión, dice experto en zonas francas de la OEA.

La Comisión de Desarrollo Económico durante el tratamiento de la reforma tributaria de Daniel Noboa.

La Comisión de Desarrollo Económico durante el tratamiento de la reforma tributaria de Daniel Noboa.

Asamblea Nacional

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 dic 2023 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del debate de la reforma tributaria de Gobierno de Daniel Noboa que busca revivir el concepto de zonas francas, que son áreas especiales donde se pagan menos impuestos, la Asamblea Nacional recibió los comentarios de Lisandro Ganuza.

Ganuza, quien es abogado argentino y experto en Zona Francas para la Organización de Estados Americanos (OEA), compareció el 8 de diciembre de 2023 a la Comisión de Desarrollo Económico, que está encargada del tratamiento.

  • Lea: Reforma tributaria, estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

En entrevista con PRIMICIAS, Ganuza dice que, de aprobarse la ley propuesta, Ecuador podría apalancarse en las zonas francas para atraer inversión extranjera, como ahora lo hacen Colombia, Costa Rica, República Dominicana o Uruguay.

¿Por qué en Ecuador no han terminado de despegar estas zonas especiales o francas?

Las zonas francas son una herramienta exitosa y siempre es un buen momento para empezar a utilizarlas. Creo que Ecuador necesitaba una ley donde el privado tenga mayores posibilidades de desarrollarse y que el Estado sea un facilitador y que tenga un rol de control. Pero claramente la responsabilidad es del privado.

No se puede decir: le voy a dar beneficios al inversor, pero a la vez le voy a poner tantos requisitos que no va a querer venir.

La reforma que ahora discute Ecuador es una ley de segunda generación, que toma herramientas del comercio exterior para atraer inversiones.

Es también moderna, flexible y robusta, ofrece seguridad jurídica y buenas prácticas y se ponen a tono con lo que está pasando en la región.

¿Qué países están a la vanguardia en América Latina en cuanto al desarrollo de zonas francas?

Tenemos algunos casos como Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Uruguay, que se han apalancado en el régimen de zonas francas para desarrollar su comercio exterior.

República Dominicana logró llegar a ser, a través de sus zonas francas, el primer exportador de habanos a Estados Unidos y el tercero de zapatos. Uruguay se apalancó en zonas francas para desarrollar el sector de servicios.

Uruguay se apalancó en zonas francas para desarrollar el sector de servicios.

Por cada dólar exonerado a través de zonas francas, se reinvierten USD 7 en República Dominicana, USD 6 en Uruguay, USD 3 en Colombia.

¿Qué explica la diferencia entre países y qué puede hacer Ecuador para lograr la mayor reinversión posible?

Para aprovechar las zonas francas, lo primero es tener una Ley. Lo segundo es crear confianza y parte de esa confianza tiene que ver con mantener inalterable la ley para poder explotar las virtudes que tiene Ecuador como país.

Para aprovechar las zonas francas, lo primero es tener una Ley y lo segundo es crear confianza.

Ecuador tiene una moneda dura y eso es atractivo para el inversor. No tiene inflación, a diferencia de otros países donde se generan distorsiones.

En Uruguay se instalaron las mayores pasteras del mundo, con inversiones de USD 3.400 millones y USD 2.500 millones, respectivamente.

Colombia tiene, por su parte, empresas unipersonales como zonas francas, a través de las cuales se puede construir hoteles en zonas turísticas. Un ejemplo de esto es Cartagena.

Si se aprueba la ley propuesta por el Gobierno, ¿cuánto tiempo le tomará a Ecuador un real desarrollo de zonas francas?

Puede llevar un año y medio o dos. Lo importante es tener una ley.

¿Cómo ve usted el hecho de que el Gobierno haya planteado un régimen laboral especial, como contratos temporales para las empresas que se instalen en zonas francas?

Las zonas francas no están llamadas a evadir normas. Si bien tiene beneficios, hay cuatro principios a tomar en cuenta:

  • Confianza, que es seguridad jurídica.
  • Infraestructura, el Estado tiene que dotar de infraestructura (carreteras, aeropuertos, puertos) y servicios.
  • Capacitar recursos humanos.
  • Beneficios.

Pero en ningún caso está no cumplir con las reglas del país. De otro modo se desvalorizaría lo que son las zonas francas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Inversión privada
  • #reforma tributaria
  • #zonas francas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025