La existencia de 500 especies de aves en Quito hace de la ciudad un jardín de trinos y de fotógrafos que retratan gorriones, quilicos, aguiluchos y quindes, de día y de noche.
Quito es una ciudad privilegiada, no solo podemos ver desde la ventana soberbios nevados y un cielo que cambia de colores sino también más de quinientas especies de aves.
¿Sabía que en #Quito existen más de 542 especies de aves? #ExperimentaQuito @VisitaQuito https://t.co/y4n7buX3W2 pic.twitter.com/fSFIsbcVxB
— aeropuertouio (@AeropuertoUIO) March 12, 2016
Los internautas asoman el pi-Quito, toman cámaras, teleobjetivos, binoculares y teléfonos para mirar y capturar tal majestuosa variedad de aves.
Bienvenidos a un avistamiento de plumas y especies, desde la comodidad de El Chat:
El Jardín Botánico de #Quito es uno de los mejores lugares para observar aves en la ciudad y descubrir nuestro patrimonio natural @JbqQuito #Travel #Ecuador #MágicosAndes pic.twitter.com/HPbBUrfvgc
— Sandy Espinoza F (@Sandy_ef) August 16, 2018
Quito, es el reino de los quindes o colibríes. Inclusive en el centro norte de la ciudad la plaza de ‘El Quinde’ es un atractivo turístico.
Pero el ave emblema de la ciudad, por si no lo sabían, es el famoso, emplumado y tornasolado Zamarrito Pechinegro.
En la zona, ¨Camino de los Yumbos¨ (Nono, Pichán, Alambi, Tandayapa), se encuentra gran diversidad de especies de aves como el Zamarrito Pechinegro, declarado como Ave Emblemática de Quito. pic.twitter.com/ahxhSAZr0c
— Eduardo del Pozo 🇪🇨 (@eduardodelp) April 17, 2018
¿Quindes que beben al filo de la ventana de los edificios en la capital del Ecuador? ¿Es posible? Las redes dicen que sí, miren este mágico video que comparte un cibernauta:
Tarde de sol y sombra#quindesQuito pic.twitter.com/NS0vroA7iy
— Santi Ron (@santiak) August 18, 2021
Será por tantos pájaros que Quito silba, trina y pía día y noche. Aquí vemos a un gorrión, ese pajarito con copete que anda camuflado de rama en rama, saltando en parques y jardines de la ciudad, en busca de semillas.
Los amigos de El Chat nos recuerdan que es fácil encontrarse en los altos edificios, en plena ciudad, con quilicos y aves rapaces como este aguilucho.
El vuelo del #Quilico. Sin duda los animales están más cómodos sin nosotros.
— Juan Pablo Morales (@jpmoralesviteri) March 23, 2020
Imágenes de hoy en el #Itchimbia a la salida de la sesión de trabajo. #DiariosdeCuarentena#Quito #Itchimbia #aves pic.twitter.com/6rprCe6y5W
Aguilucho chico (Buteo albigula), rapaz migratoria austral. Su presencia fue alertada por un Cernícalo Americano (Falco sparverius)quien suele ser muy territorial frente a rapaces grandes. @AvesQuito @global_birding @Team_eBird @SwarovskiOptik @avesecuador @INABIO_EC @AVAstudillo pic.twitter.com/iiF7A47eyS
— Edison Ocaña Birdwatcher (@EBirdwatcher) August 12, 2021
Y si hablamos de pajarillos, es menester traer a esta página la voz de la alondra y reina de la canción: doña Carlota Jaramillo, quien precisamente era una amante de las aves, y componía canciones para ellas.
Aquí su voz en la canción: ‘Pajarillo’.
El Chat
Estos son los memes que deja la final de Masterchef Ecuador
Día tras día los ecuatorianos llenaron las redes con memes de Masterchef Ecuador. La final de la cuarta temporada no fue la excepción.
El Chat
Henry es el ganador de la cuarta temporada de Masterchef Ecuador
Henry Alvarado, Alexandra Torres y Victoria Patiño se enfrentaron en la final de la cuarta temporada de Masterchef Ecuador.
Regístrese