Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Estas son las 12 candidatas a palabra del año, según la RAE

La Real Academia Española (RAE) seleccionó a confinamiento y vacuna como las palabras del año en 2020 y 2021, respectivamente. La palabra ganadora de este 2022 se conocerá el 29 de diciembre.

Imagen referencial de las candidatas a palabra del año en 2022.

Imagen referencial de las candidatas a palabra del año en 2022.

Reuters y EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 dic 2022 - 10:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Real Academia Española (RAE) publicó la lista de las 12 candidatas a palabras del año en 2022.

Confinamiento y vacuna fueron las palabras del año en 2020 y 2021, respectivamente.

Las palabras que calificaron en esta edición están relacionadas con temáticas que cobraron relevancia a lo largo de 2022, como la guerra en Ucrania, el alza de precios mundial y la pandemia de Covid-19.

"Estos 12 términos se han seleccionado por su especial presencia en los medios de comunicación y en el debate social durante los últimos 12 meses", explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), a cargo de la RAE y la Agencia EFE.

Agrega que esas palabras "tienen interés desde el punto de vista lingüístico, ya sea por el modo en que se han formado, por su significado o, simplemente, porque han generado dudas entre los hablantes".

A continuación, la lista de las 12 candidatas a palabra de 2022. La ganadora se conocerá el próximo 29 de diciembre.

Un hombre intenta contral un incnedio en la selva amazónica en la zona de Iranduba, en el estado brasileño de  Amazonas.

Apocalipsis

  • La amenaza de una guerra nuclear o la emergencia climática han elevado el uso de esta palabra, que es preferible usar, frente al término Armagedón, para referirse a un conflicto que implica una gran devastación.
Representaciones de las criptomonedas más populares,  Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, Ripple, y Litecoin.

Criptomoneda

  • Ha sido un año convulso para las criptomonedas y para el elemento compositivo cripto-, con el que se han creado un gran número de derivados, como criptoestafa y criptoempresa.
Personas celebran las fiestas por el feriado por la Independencia de Cuenca, en 2022.

Diversidad

  • Una palabra presente en muchos de los programas y declaraciones sobre los cambios sociales.
Humo y vapor se elevan desde una planta de acero en Anyang, provincia de Henan, China.

Ecocidio

  • Palabra formada a partir de los elementos compositivos eco y cidio. Alude al grave daño que se produce a los ecosistemas.
Imagen referencial de Nord Stream, gasoducto de gas natural en Rusia.

Gasoducto

  • La guerra en Ucrania, que empezó en febrero de 2022, ha disparado las tensiones y negociaciones por el gas procedente de Rusia, que llega a través de gasoductos. Es preferible usar el término gasoducto frente a gaseoducto.
Una ensambladora en Ecuador.

Gigafactoría

  • Se refiere a las fábricas de baterías de automóviles que pueden llegar a un gigavatio hora. En este caso, el prefijo giga no se refiere al tamaño de la fábrica.
Personas en el centro de salud Las Casas, en el centro norte de Quito, el 9 de diciembre de 2022.

Gripalizar

  • Este verbo alude a una nueva situación en la pandemia, en la que el Covid-19 solo requiere una vigilancia similar a la que se hace con la gripe.
Una persona en un supermercado en el norte de Quito, el 22 de septiembre de 2022.

Inflación

  • El aumento generalizado de los precios en el mundo ha llevado a las personas a hablar sobre la inflación.
'Alter', una máquina con características humanas, aprende sus movimientos mediante la interacción con su entorno. Es una de las aplicaciones artísticas de la Inteligencia Artificial.

Inteligencia artificial

  • Se trata de sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan. El término se escribe con minúsculas, aunque la sigla IA vaya en mayúscula.
pastillas

Sexdopaje

  • Palabra formado a partir de sexo y dopaje, se refiere a una actividad sexual, normalmente entre varias personas, para la que se toman estimulantes.
crecimiento

Topar

  • A causa de la inflación, se ha hablado mucho de la posibilidad de poner un tope a los precios o toparlos. Este verbo, propio del ámbito económico, se ha extendido al lenguaje político y los medios de comunicación.
Foto de archivo del Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, gesticulando en un discurso ante el Parlamento en Kiev. 
Dic 1, 2021. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Ucraniano

  • La guerra en Ucrania ha sido uno de los acontecimientos del año. El gentilicio asentado y recomendado para este país es ucraniano, aunque ucranio también se considera válido.
  • #inteligencia artificial
  • #inflación
  • #criptomoneda
  • #pandemia
  • #RAE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024