Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Un baño de delicioso miske ecuatoriano en la Mitad del Mundo

Digo Mora, en las instalaciones de casa Agave, en Quito.

Digo Mora, en las instalaciones de casa Agave, en Quito.

Cortesía.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

05 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El miske que tengo delante es limpio, franco y atractivo. Le acabo de sacar los diablos como me enseñaron en Oaxaca -algún día les cuento despacio cómo se hace-, y lo estoy disfrutando. Buen producto. 

La segunda muestra es de color ambarino y exhibe notas dulces y tostadas. Ha pasado un año en barricas de roble usadas para envejecer bourbon o ron, y cuatro meses más en damajuanas con astillas de roble, que refuerzan el carácter de la madera. 

El aroma es complejo y recuerda a la caña fermentada. Es curioso, porque el punto de partida no está en la caña, como sucede con los rones, la cachaça o el cañazo, sino que es el jugo del agave americana, una de las más de trescientas variedades de agave registradas en el mundo y una de las pocas que creen en la sierra ecuatoriana.

El miske es el mejor descubrimiento en mi último recorrido por Ecuador. Lo había probado antes, más como una anécdota que como la realidad que debería mostrarse en los restaurantes quiteños con aspiraciones. El respeto por la despensa local también se muestra en la copa. 

thumb
Una botella de miske producida en Casa Agave.Cortesía.

Encuentro la realidad del miske en Pomasqui, a veinte minutos de Quito, muy cerca de la Mitad del Mundo. Allí está Casa Agave, la idea y el compromiso que Diego Mora ha convertido en realidad.

Es en parte destilería y en parte museo vivencial, admite visitas concertadas en las que muestra todo lo relacionado con el aprovechamiento del agave, lo que incluye champús milenarios obtenidos de las raíces, tejidos, panes leudados con sus levaduras, mieles, botones florales encurtidos y jugos cercanos a la kombucha.

También muestran el proceso que lleva a la destilación y su posterior envejecimiento.

La veintena de productores censados en Ecuador -sobre todo en Pichincha y Azuay- acaba de conseguir el registro de la Denominación de Origen Miske, un sello de calidad que supone tanto un aval para el productor como una garantía para el consumidor.

Pocos ecuatorianos lo conocen, pero es el gran destilado de Ecuador. Nace del ancestral tzawarmishky o chawarmiski, bebida tan antigua como la chicha, que los pueblos precolombinos de la sierra ecuatoriana obtenían mediante la fermentación del jugo recogido en el interior de la piña del agave.

El agave americana o agave azul es una planta de la familia de los cactus, capaz de almacenar grandes cantidades de agua en su interior.

Tarda diez años en madurar y ofrecer su única flor -en el extremo de una vara leñosa que se utiliza para trabajos artesanos o instrumentos musicales- poco antes de morir. 

En ese momento, se le hace una abertura a la piña que le sirve de base y se va extrayendo el líquido que contiene.

Una planta bien trabajada puede ofrecer diez litros de jugo diarios durante al menos cuarenta días.

Por cada diez litros que se destilan se obtiene un litro de miske. La destilación es doble, para asegurar limpieza y elegancia, y es un proceso lento y meticuloso que corresponde mayoritariamente a las mujeres, las miskeras. Sin ellas no habría miske. 

  • #Ecuador
  • #Pichincha
  • #gastronomía
  • #productores
  • #Azuay
  • #Mitad del Mundo
  • #bebidas
  • #gastronomía ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024