Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Luces y sombras, la experiencia de comer en el Mercado Central de Quito

Ciudadanos acuden al Mercado de Santa Clara para realizar compras.

Ciudadanos acuden al Mercado de Santa Clara para realizar compras.

Global Exchange

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

19 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Me gusta comer en los mercados de Quito. Frecuento el Central, el de Iñaquito, a veces el Agroecológico de La Floresta y de tarde en tarde el de La Magdalena.

Corvina frita, llapingacho, caldo de manguera, ceviche de camarones, chochos, hornado… Algún sábado atiendo la llamada de los riñones de chancho que preparan a la plancha en uno de los locales que hay en la parte exterior del mercado de Iñaquito.

Repito la ceremonia desde hace casi ocho años. Según mis notas, mi primer encuentro con el Mercado Central fue en septiembre de 2014 y desde entonces recomendé efusivamente la experiencia.

Los mercados y las huecas eran entonces la mejor oportunidad para acercarse en Quito a lo ecuatoriano; nuestras cocinas andaban tan obsesionadas por imitar a otras que habían perdido el alma mientras olvidaban sus raíces. 

También iba de tarde en tarde al mercado de San Roque, a ser posible de madrugada, para encontrar los hornados recién llegados, con la piel todavía crujiente y la carne jugosa y sedosa. Hace tiempo que no repito; no está la zona para jugársela.

thumb
El Mercado de San Roque en una imagen captada el 19 de abril de 2020.Municipio de Quito

No olvido aquella visita al Mercado Central, con mi primera corvina frita en Corvinas Gloria, mi escepticismo sobre la naturaleza de aquella fritura, que me parecía y me sigue pareciendo un congrio, y el encuentro con las peculiaridades de un ceviche que combinaba camarones y concha negra.

Los puestos de comida ocupaban entonces poco más que la mitad de la planta del mercado. El resto era un festival de hortalizas, frutas, carnes y pescados. 

thumb
Los camarones ecuatorianos tienen su principal mercado en Asia.Flickr Pro Ecuador

Vuelvo dos veces, a finales de enero, para encontrar una realidad muy distinta a la de hace siete años y medio.

Ahora los puestos de cocina ocupan el 80% de la planta alta y más de la mitad de la baja. Los de comida, que los justificaban y además son la base de la cocina familiar del barrio, quedaron relegados a la marginalidad. 

El panorama es desolador. Son las 11 de la mañana, las mesas de los patios de comidas están casi vacías y el resto del mercado muestra una cara muy parecida: pocos visitantes y más de veinte puestos sin mercancías ni ocupantes.

Salgo con una pregunta, más bien una certeza, rondándome la cabeza: ¿no habremos equivocado el modelo? 

El Mercado Central se transformó pensando más en el turista que en el vecino del centro histórico de Quito, su cliente habitual.

Dos años sin turismo han dejado al descubierto las fallas de un modelo que ha ido dejando huérfano de atención al vecino, para volcarse en un visitante ocasional que ya no llega, y cuando lo hace solo aporta al vendedor de comida. 

Con el tiempo, veremos si al turista le interesan tanto los patios de comida o llegaban atraídos por la venta de productos que a muchos le resultan desconocidos y, por lo tanto, llamativos.

El atractivo no está tanto en una corvina empapada en limón, para ocultar problemas, como la que comí en las dos últimas visitas, sino en lo que antes la rodeaba.

  • #Ecuador
  • #gastronomía
  • #Ignacio Medina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los clubes y jugadores ecuatorianos se despiden de Marcos Olmedo en redes sociales

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Liga de Quito por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 03

    18 ecuatorianos han sido detenidos, en agosto, con más de 10 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico

  • 04

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 05

    Temblor de 3,8 grados en Milagro se sintió también en Guayaquil este 24 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024