Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cuál es la palabra del año, según la RAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha otorgado en 2022 el título de "palabra del año" a la expresión compleja "inteligencia artificial".

Ilustración de un usuario 'conversando' con el bot ChatGPT, con inteligencia artificial.

Ilustración de un usuario 'conversando' con el bot ChatGPT, con inteligencia artificial.

Primicias

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 dic 2022 - 09:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este jueves 29 de diciembre, la RAE ha comunicado a la ganadora del certamen la palabra del año. Se trata de inteligencia artificial (IA), una construcción de dos palabras incorporada al diccionario español desde 1992.

La RAE define a la IA como "disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico".

Según ha explicado FundéuRAE, los motivos de su elección han sido "su importante presencia en los medios de comunicación durante estos últimos 12 meses".

Además, en torno a esta palabra hay todo un debate social, "debido a los diversos avances desarrollados en este ámbito y las consecuencias éticas derivadas", o como sería la posible sustitución de ciertos profesionales tras su aplicación en algunos ámbitos.

De hecho, la aplicación de IA para crear bots que puedan hablar o escribir textos, como el chatbot GPT, ha formado parte de las discusiones en 2022.

Desde el punto de vista lingüístico, la FundéuRAE ha seleccionado esta construcción como su palabra del año "por las dudas que ha generado su escritura".

De hecho, señala el comunicado, uno de los desafíos que implica la inteligencia artificial es "enseñar a las máquinas cómo emplear adecuadamente el español y conservar la unidad del idioma que comparten más de 500 millones de personas".

Y se explica que la expresión inteligencia artificial es una denominación común y, "por lo tanto, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas".

También es habitual el empleo de la sigla IA que sí se escribe con mayúscula, y que es preferible a la sigla en inglés AI (correspondiente a artificial intelligence).

La ganadora de 2022 ha sido escogida entre 12 candidatas, varias de ellas relacionadas con la tecnología o las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania.

  • #inteligencia artificial
  • #RAE
  • #chatbots

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024