Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Los talibanes ya prohíben hasta la música en vivo en Afganistán

El rubab y el bendir, instrumentos clásicos de la música afgana, ya no podrán sonar en público. Porque a los talibanes les gusta cantar y conjugar solamente el verbo prohibir.

Zabihullah Mujahid, vocero de los talibanes. Rueda de prensa, 17 de agosto de 2021.

Zabihullah Mujahid, vocero de los talibanes. Rueda de prensa, 17 de agosto de 2021.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Sin música, la vida sería un error", decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Pero eso le importa muy poco a Zabihullah Mujahid, el portavoz de los talibanes, que acaban de tomar el control sobre Afganistán.

Zabihullah Mujahid anunció que la música en público estará prohibida en Afganistán de ahora en adelante.

De inmediato las redes sociales elevaron su compás de discrepancia ante esta medida restrictiva:

La música es soñar, vivir, amar, sentir, por eso los talibanes la prohíben.

— Virginia 13 (@virgi_m13) August 27, 2021

Mujahid ha asegurado que intentarán "convencer" a la gente en lugar de obligarla a renunciar a la música en público y en vivo, pero reconoció que la verdad es que desenchufarán el sonido.

Y los internautas se preguntan por el destino de Instituto Nacional de Música de Afganistán, en este trino:

Incertidumbre por el futuro del Instituto Nacional de Música de Afganistán, fundado en 2010 y con un tercio de mujeres. Entre 1996 y 2001, los talibanes prohibieron la música no religiosa porque se la consideraba una distracción para los estudios islámicos https://t.co/zdoVtpnIce

— Fernando Krakowiak (@fkrakowiak) August 21, 2021

Pescamos en la red una reflexión muy interesante: humor y música son expresiones de libertad.

Y cuánto incomodan a los totalitaristas y dictadores: o quieren controlar la música y el humor para que sirvan a sus propósitos de dominio o, simplemente, borrarlos de la faz de la Tierra.

Música y Humor ... los talibanes asesinaron hoy a un comediante famoso y prohibieron la música

Es algo sólo del Islam? ... no, todo comunista/fascista/dictador hace exactamente lo mismo:

Temen a la música y temen al humor

— Milena Velástegüi Auz ?? (@AuzMilena) August 26, 2021

La conquista de Kabul, capital de Afganistán, por parte de los talibanes ha sembrado una sombra sobre el futuro de las libertades individuales de la población, especialmente, de las mujeres.

La ocupación de Afganistán ocurre tras la retirada de las tropas estadounidenses, luego de 20 años de guerra.

En redes sociales aún se puede rescatar la música popular del pueblo afgano, hecha esencialmente con cuerdas e instrumentos de percusión, como el bendir.

Y con el rubab es un instrumento de cuerda, un laúd de mástil corto, tallado en un solo bloque de madera de morera, cuya membrana es de cuero de animal (de cabra).

El rubab es conocido como el ‘león de los instrumentos musicales’ y el emblema de Afganistán. Escuchemos este concierto de música afgana:

  • #derechos
  • #música
  • #libertad de expresión
  • #mujeres
  • #represión
  • #Afganistán
  • #Talibanes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Devastador terremoto en Afganistán mata a 600 personas y deja heridas a otras 2.000

  • 02

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 03

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 04

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 05

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024