Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Tres viñedos en la mitad del mundo

Viña del Guayacán tiene dos variedades de uva: Cabernet Sauvignon y Chardonnay.

Viña del Guayacán tiene dos variedades de uva: Cabernet Sauvignon y Chardonnay.

Página web de Viña del Guayacán.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No es fácil encontrar un viñedo sobre la línea del Ecuador, prácticamente en la mitad del mundo, y menos todavía si se dedica a la producción de vino.

Desde esta perspectiva y desde algunas más, Chaupi Estancia Vinery, Dos Hemisferios y Viña del Guayacán muestran propuestas únicas. 

Son los únicos productores de vinos en Ecuador y cada uno tiene un carácter diferente, pero todos coinciden en su decisión de luchar contra la naturaleza.

Cuando hablamos de vino, hablo del obtenido de la fermentación del jugo de la uva. No del procedente de frutas que catalogaría más bien entre las chichas.

La vid es una planta acostumbrada a vencer adversidades. Crece o puede crecer en los espacios menos gratos. Si la cultivamos para elaborar vinos, agradece los suelos áridos y poco fértiles, en los que debe luchar para subsistir. En esa pelea empieza a definirse la naturaleza del vino.

Tres bodegas y cada una en un espacio diferente; dos en la Sierra y una en la Costa. La más antigua de ellas, es quiteña. Se llama Chaupi Estancia Vinery y nació hace 30 años en la parroquia de Yaruqui, dentro del distrito metropolitano de Quito. 

Cultivan la uva en plena sierra andina, a 2.400 meros de altitud y a diez kilómetros de la línea ecuatorial, con notables oscilaciones térmicas entre la noche y el día, y una primavera eterna.

Producen un blanco a partir de la palomino, variedad característica de los vinos de jerez, y un coupage de chardonnay y viognier. También un tinto de pinot noir y un ensamblaje de algunos varietales con los que experimentan.

Encontramos los viñedos y la bodega de Dos Hemisferios en San Miguel del Morro, Guayas. Allí, sobre suelo calizo batido por la brisa del mar, prospera la bodega más conocida del país.

Nacidos como productores de uva de mesa, se volcaron en el vino a partir de 2004 y vinificaron su primer vino -Paradoja, ensamblaje de cabernet sauvignon y malbec- con las uvas cosechadas en 2006. Después llegaron Bruma, Enigma, Del Morro y Travesía. 

Sus viñas sufren la misma circunstancia que sus compañeros de aventura: la ausencia de estaciones marcadas, que cambia el ciclo vegetativo de la viña. La falta de inviernos climáticos permite recoger dos cosechas al año, lo que provoca un rápido envejecimiento de la planta. 

Salvo excepciones no suele prosperar más allá de los 25 años de vida. Mueren cuando las cepas de zonas vinícolas situadas en otras latitudes todavía son consideradas jóvenes.

Viña del Guayacán es la bodega más joven. Nace en 2017, hace solo cinco años, en Zapotillo, muy cerca de la frontera con Perú. Es un vino lojano y vive climas y suelos diferentes a las otras dos. Por el momento produce pequeños lotes de cabernet sauvignon y chardonnay. Su tienda online ofrece la cosecha de 2018.

Los tres proponen y organizan visitas guiadas al viñedo y la bodega, que incluyen catas de sus vinos y en algunos casos almuerzos.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Pichincha
  • #gastronomía
  • #Loja
  • #Mitad del Mundo
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Ignacio Medina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024