Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Urko y La Ñora: las dos facetas del chef Daniel Maldonado

Postre del restaurante Urko, en Quito.

Postre del restaurante Urko, en Quito.

Ignacio Medina.

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

15 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Maldonado sufrió la pandemia como todos. Le desaparecieron los turistas, sus clientes mayoritarios y acabó cerrando el glamuroso local de la Isabel La Católica, en La Floresta. Excesivo en tamaño, costes y todo lo que implicaba.

El espejismo del turismo -tan dispuesto a pagar precios altos, tan poco exigente- acabó pasando factura; te deja necesitado de los lazos perdidos con el cliente local.

Cerró Urko en pleno choque con el Covid y volvió con las aguas tranquilas. Con poco cliente foráneo y la urgente necesidad de recuperar contacto con el público local.

Entender este giro ayuda a aceptar la realidad: para quienes trabajas, qué buscan, cómo quieren la relación con sus restaurantes. Un curso intensivo. 

Daniel salió fortalecido. Parece que le valió para entender los caminos que no debió seguir o, en todo caso, los que debe seguir ahora.

Y golpeó dos veces, dando un giro más que notable a la concepción del negocio.

Urko abrió sin salir de la Floresta (Mallorca 449, cruce con La Coruña), lejos de la zona noble, en un local pequeño, con un minúsculo bar y un comedor para 20 comensales.

thumb
Restaurante Urko en La Floresta, Quito.Ignacio Medina.

El negocio y la cocina han cambiado tanto que parece una historia nueva. Es importante aprender del pasado para reinventarte desde principios nuevos, aunque todavía exijan más trabajo.

La cocina ha cambiado y me parece que es para bien. Lo podrá hacer definitivamente cuando se desprendan de los corsés que se han impuesto: un concepto culinario estricto y limitante, que gira alrededor de los cuatro Raymi y una explicación que se hace interminable, casi un castigo, sobre cada Raymi y su relación con cada plato.

thumb
Ensalada del menú Kapa Raymi del restaurante Urko.Ignacio Medina.

El mesero habla de cosmovisión indígena, ciclos agrícolas, ciclos ancestrales y tú, pobre mortal que solo venías a comer, le miras disimulando interés por este máster forzoso, mientras piensas en lo tuyo. Y caes en que a los restaurantes se les sigue yendo la fuerza por la boca: más discurso que contenido.

La cocina se ha hecho más cocina, pero encuentro platos recargados y confusos. Sobra información, como sobran ingredientes, elementos y pasos, claramente, prescindibles. El producto principal del plato debe expresar su naturaleza, en lugar de vivir oculto por una opresiva cohorte.

thumb
Barra de para el pedido de comidas en el restaurante La Ñora.Ignacio Medina.

Toda la confusión de Urko se transforma en claridad, a pocos metros de allí, en una modesta casa de una planta cerca del cruce de Lugo con La Coruña. Acoge La Ñora, el segundo emprendimiento de Daniel Maldonado, que trae miradas nuevas, cocinas populares servidas en la barra de comandas y trasladadas a la mesa por el cliente.

thumb
Corviche acevichado del restaurante La Ñora, en Quito.Ignacio Medina.

El muchín de yuca completo, con queso, huevo frito, aguacate, el corviche acevichado, las humitas fritas, el reconfortante locro, las empanadas, el seco de chivo… Mandan las buenas formas.

La cocina de La Ñora funciona, apoyada en un cliente que tiene memoria viva de los sabores del plato. Quito necesita una docena de locales como La Ñora. No diría lo mismo sobre Urko; me provoca demasiadas dudas.

  • #chefs
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Ignacio Medina
  • #restaurantes Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024