Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Bolívar Armijos propone un plan de gobierno desde la ruralidad

El candidato presidencial por Amigo, Bolívar Armijos, presentó un plan de apenas 21 páginas, con el que espera lograr "la paz y la felicidad".

El candidato presidencial por Amigo, Bolívar Armijos.

El candidato presidencial por Amigo, Bolívar Armijos.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ago 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El candidato del movimiento Amigo, Bolívar Armijos, presentó para las elecciones extraordinarias 2023 un plan de gobierno con apenas 21 páginas. Este plan, según dice, representa "la voz de los excluidos económicos, a las bases populares, a los pueblos y nacionalidades históricamente marginados".

Armijos fue presidente del Consejo de Gobiernos Parroquiales (Conagopare), por lo que gran parte de su plan se enfoca en la ruralidad. Por ello, dice que su gobierno se convertirá en el "el brazo político de los gobiernos parroquiales rurales, para luchar por mejores presupuestos y competencias exclusivas".

Con sus propuestas, que son bastante generales, Armijos dice que quiere lograr "un futuro en el que la paz y la felicidad sean una realidad para cada individuo y cada comunidad".

  • Bolívar Armijos quiere saltar de una junta parroquial a Carondelet

PRIMICIAS le presenta cuáles son las propuestas del plan de trabajo de Bolívar Armijos, en 10 áreas específicas:

  1. 1

    Economía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Armijos plantea en su plan altas inversiones, sobre todo en seguridad, como comprar equipos de escuchas de conversaciones, drones, armas y crear un centro especializado en seguridad con tecnología israelí. Para ello, dice que buscará optimizar recursos y ahorrar USD 3.000 millones al año, con medidas como prohibir durante 18 meses los gastos "innecesarios" de ministerios y gobiernos locales, entre los cuales menciona:

    • Consultorías.
    • Eventos de rendición de cuentas.
    • Compra de vehículos.
    • Compras de activos y tecnología "innecesaria".
    Armijos también plantea "un crédito a las cuatro cooperativas más grandes para que adquieran el Banco del Pacífico". El Estado retendría un 25% de las ganancias, dice su plan. Otra estrategia para aumentar los ingresos será la renegociación contratos de uso del radioespectro con las empresas de Telecomunicaciones y la venta de los activos y las frecuencias de la empresa en liquidación Tame. Lo anterior, pese a que la aerolínea ya casi no tiene activos que vender y no tiene frecuencias desde 2020.
  2. 2

    Seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato Armijos tiene un plan de gobierno con propuestas o acciones concretas, aunque tampoco se explique cómo se van a implementar:

    • Dotar a las FF. AA. de los recursos que necesitan y de una vía expedita para que puedan comprar armamento y tecnología.
    • "Proteger a los policías de una manera especial".
    • Triplicar los miembros de Unidades Especiales.
    • Quintuplicar el número de agentes en capacidad de infiltrarse en organizaciones criminales.
    Además, propone adquisiciones tecnológicas:
    • Equipamiento de escucha de conversaciones
    • Equipamiento de aniquilación de drones.
    • Creación del CERT (equipo de respuesta a emergencias cibernéticas) con tecnología de Israel.
    • Helicópteros de apoyo para la Policía.
    • Dos drones de vigilancia para cada UPC.
    • Flotilla de aviones de caza ligeros para vigilancia naval.
    • Flotilla de aviones de vigilancia y apoyo terrestre, así como para la eliminación de aeronaves comerciales con contrabando.
    • Nuevo armamento para la Policía y Fuerzas Armadas.
    • 50 vehículos blindados para combate urbano.
    Armijos ofrece que cada soldado o policía que haya sufrido ataques por la delincuencia sea "recompensado con becas para sus hijos y sobrinos directos, además de la adecuada rehabilitación física y psicológica". El plan de gobierno del expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales incluye varias propuestas polémicas, alguna de ellas son la creación de un centro de reclusión definitiva y confinamiento punitivo y una cárcel de máxima seguridad en Palmira o en una zona de montaña de difícil acceso.
  3. 3

    Corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato auspiciado por el movimiento Amigo tiene un plan de gobierno con propuestas enfocadas a detener la corrupción en el sector de la salud:

    • Realizar una auditoría exhaustiva de los recursos asignados a los hospitales y centros de salud para identificar posibles áreas de mejora en la eficiencia del gasto.
    • Establecer mecanismos de supervisión y control rigurosos en los procesos de adquisición y suministro de medicamentos.
    Y en general, dice que implementará medidas de control y seguimiento para garantizar una gestión financiera transparente y responsable.
  4. 4

    Deportes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Bolívar Armijos no tiene propuestas específicas sobre deporte en su plan de gobierno. En cuanto a recreación física, propone la "promoción de estilos de vida saludables" y que "las actividades de educación física (en los colegios) se vuelvan intensas y obligatorias".

  5. 5

    Empleo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El postulante a la Presidencia dice que será la voz de "excluidos económicos", entre ellos los trabajadores informales y subempleados. Sin embargo, en las prioridades de su plan de gobierno no está incluido el tema laboral. Solo en la declaración de principios, dice de manera general que se implementarán políticas y programas para el crecimiento de pequeños negocios y emprendedores, con el fin de promover el empleo. Y, dice que capacitará a los ciudadanos de barrios populares en programación informática y tecnología agrícola.

  6. 6

    Salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato auspiciado de Amigo tiene un plan de gobierno con propuestas enfocadas a priorizar la atención primaria, fortaleciendo los centros de salud y la prevención y el diagnóstico temprano. En su plan de gobierno constan propuestas de salud como:

    • Impulsar la capacitación y contratación de profesionales en áreas rurales y zonas de difícil acceso.
    • Promocionar la medicina comunitaria.
    • Conformar una plataforma tecnológica para que cada ciudadano sea "dueño de su información médica".
    • Implementar un sistema de receta médica electrónica.
    • El Ministerio de Salud tendrá un consejo de 12 médicos que decidirá sobre los principales aspectos.
    • Atención de emergencias universal, gratuita y obligatoria en las instituciones de salud privada.
    • Implementar una Superintendencia de Servicios de Salud, Medicina Prepagada y Farmacia.
  7. 7

    Educación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el tema de educación, Bolívar Armijos plantea reformar el pénsum, para que los niños aprendan los fundamentos de inteligencia artificial, robótica, blockchain y ciberseguridad. Así como retomar las clases de cívica, ética y lógica, y que el inglés sea obligatorio. Otras promesas incluyen la entrega de equipos o beneficios como:

    • Los estudiantes de colegios fiscales tendrán derecho a una tablet e internet.
    • Los estudiantes de colegios privados tendrá derecho a comprar una computadora en su colegio, a precio de mercado, a cuotas (36) sin intereses.
    • Cada universidad privada que reciba fondos públicos deberá becar a un 50% de alumnos.
    • El Estado becará en cualquier universidad privada a los 550 primeros estudiantes de colegios públicos de cada provincia.
    • Cada universidad deberá publicar al menos 1.000 documentos de investigación científica, 100 patentes y 100 start-ups por año.
    • Crear una red de pensiones estudiantiles, "vía una aplicación tipo AirBnb", donde el Estado ayudará en el pago para universitarios de provincia que se encuentren en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Quevedo.
  8. 8

    Gestión de Riesgos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Armijos se limita a proponer un "plan de prevención de los efectos de El Niño, con un amplio proceso de fumigación y de campaña para evitar epidemias evitables".

  9. 9

    IESS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato promovido por el movimiento Amigo no tiene una propuesta concreta para la seguridad social. Solo dice que ampliará la cobertura de seguridad social para garantizar una cobertura universal de salud. Además, plantea dar tratamientos gratuitos por emergencias de salud a todo niño menor de 14 años, en cualquier hospital del IESS o del Ministerio de Salud.

  10. 10

    Sectores Estratégicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato planea renegociar los contratos de telecomunicaciones, así como los contratos petroleros que mantiene el Estado con empresas privadas. Además, Armijos dice que evitará "el robo de miles de barriles de petróleo que no se contabilizan antes de entrar a los oleoductos". Según Armijos, el Presupuesto recibiría al menos USD 1.000 millones al año por esa gestión. Otra medida que plantea en su plan es revisar los procesos de compras públicas de cada empresa pública de sectores estratégicos. "Deberán justificar personal", dice Armijos.

  • #Plan de Gobierno
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Bolívar Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024