Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

CNE: Elecciones anticipadas contarán con 1.500 observadores

El Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó este sábado 29 de julio un primer simulacro nacional de elecciones anticipadas en 24 recintos del país. El objetivo es poner a prueba equipos técnicos, sistemas informáticos, logísticos y planes de seguridad

El CNE realizó un primer simulacro de elecciones en 24 recintos del país, uno por provincia, este sábado 29 de julio de 2023.

El CNE realizó un primer simulacro de elecciones en 24 recintos del país, uno por provincia, este sábado 29 de julio de 2023.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2023 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas 2023 y las consultas populares del  Yasuní y Chocó Andino contarán con 1.500 observadores, incluyendo una misión de 75 a 80 delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), informó este sábado 29 de julio del 2023 sobre los avances en la preparación de las comicios del próximo 20 de agosto en el país. Y lo hizo previo al inicio de un simulacro nacional de elecciones.

“Tenemos 113 observadores internacionales acreditados y 1.387 observadores nacionales que nos acompañarán el día de los comicios”, indicó Atamaint.

Además, confirmó la presencia de observadores internacionales de diversas organizaciones, incluyendo la Unión Europea, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y Transparencia Internacional.

A la fecha, se han impreso todas las papeletas para el binomio presidencial y la consulta del Yasuní y el Chocó Andino. Mientras que un 40% de los miembros de juntas de voto han sido capacitados, informó la funcionaria. 

La presidenta del CNE también informó que la distribución de los paquetes electorales comenzará el 6 de agosto, en lugar del 2 de agosto como se había previsto inicialmente. 

  • ‘Conoce a tu candidato’, la plataforma habilitada por CNE para las elecciones

Asimismo, se espera que las papeletas para asambleístas estén impresas y listas para la distribución a partir del mismo día. “Para asambleístas nacionales, que es lo que nos preocupaba, estamos al 5% de impresión de papeletas”, dijo. 

Simulacro de Elecciones

El primer simulacro nacional de las elecciones anticipadas 2023 se realizó a 23 días de los comicios en 24 recintos electorales emblemáticos del país, uno por cada provincia.

Patricia Coello, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Pichincha, indicó que el objetivo es poner a prueba equipos técnicos, sistemas informáticos, logísticos y planes de seguridad de las elecciones. 

Además, se simuló el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto, en sus cuatro fases: instalación, sufragio, escrutinio y embalaje. 

También se pone a prueba el funcionamiento de los módulos del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados con el 100% de actas de la dignidad de binomio presidencial en los recintos que hicieron parte del simulacro, informó Atamaint.

Es más, se procesarán 70% de las actas para asambleístas y 50% de actas para consulta popular. Con ello, se prevé medir los tiempos de procesamiento para calcular cuánto tomará la publicación de los primeros resultados.

  • #Ecuador
  • #CNE
  • #Elecciones
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Diana Atamaint
  • #OEA
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Starship de SpaceX, clave para ir a Marte y la Luna, aplaza despegue en Texas

  • 02

    Así puede aplicar a las becas Chevening para estudiar maestrías en Reino Unido

  • 03

    Desmantelados tres campamentos de minería ilegal en el Parque Nacional Sangay

  • 04

    Exportadores de banano rechazan el uso político del problema del tráfico de droga transnacional

  • 05

    Judicatura anuncia investigación a jueces tras séptima detención de alias 'Matatán'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024