Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Observadores internacionales preocupados por errores del voto telemático

La misión de observadores del Mercosur también dijo que el CNE tuvo una reacción tardía para combatir las noticias falsas en redes sociales.

Ciudadanos acuden a votar durante la jornada de elecciones generales en Guayaquil, el 20 de agosto de 2023.

Ciudadanos acuden a votar durante la jornada de elecciones generales en Guayaquil, el 20 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2023 - 13:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de las elecciones anticipadas, para elegir al binomio presidencial y 137 asambleístas, la misión de observadores del Mercosur y del Parlamento Andino entregó su informe preliminar sobre el proceso.

Ambos grupos de observadores expresaron su preocupación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por las denuncias de irregularidades y los errores presentados en el sistema del voto telemático.

Este sistema fue instaurado para permitir el sufragio de unos 400.000 ecuatorianos registrados en el exterior, pero tuvo fallas y miles reportaron que no podían ingresar al sistema.

  • Voto Telemático: ¿qué tipo de ataque sufrió la plataforma?

Según el observador del Parlamento Andino, Fabián Díaz, "muchos ecuatorianos en el exterior se quedaron sin votar, hay que fortalecer este proceso".

Mientras que las observaciones preliminares de la misión del Mercosur también incluyeron las quejas relacionadas con el voto telemático, en particular de los ecuatorianos residentes en Europa.

María Luisa Storani, jefa de la misión, destacó que los posibles errores del sistema eran ya una de las preocupaciones de los propios candidatos presidenciales, expresadas en reuniones previas con los observadores.

"Esperamos el informe final del CNE para hacer nuestras sugerencias", señaló Storani, sobre el reporte que prometió el ente electoral en torno a lo ocurrido con el sistema.

Otra de las críticas de la misión fue la tardía reacción del Consejo ante la proliferación de noticias falsas en redes sociales sobre el proceso electoral.

"Siempre habrá campañas para distorsionar un proceso, y vimos que las aclaraciones del CNE eran buenas, pero tardías".

María Luisa Storani, jefa de la misión.

En cuanto a la seguridad, los observadores internacionales reconocieron el trabajo desplegado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que permitieron el desarrollo de los comicios sin incidentes violentos.

Además, la Misión elogió los esfuerzos realizados por las autoridades electorales para garantizar la adecuada instalación de las JRV, considerando a las personas con discapacidad. 

En la entrega del informe preliminar estuvieron los consejeros y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien aseguró que la jornada del domingo fue un "éxito con excepción del voto telemático".

"Estamos conscientes de que todo es perfectible y se puede mejorar", indicó Atamaint.

  • #CNE
  • #Mercosur
  • #Parlamento Andino
  • #voto telemático
  • #comicios
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024