Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Retrasos en la impresión de papeletas electorales preocupan al CNE

El proceso en contra del exministro Patricio Carrillo no permite que se comiencen a imprimirse las papeletas para asambleístas nacionales. El CNE prevé comenzar a entregar los paquetes electorales en Galápagos el 2 de agosto.

Personal del IGM trabaja en la impresión de papeletas electorales, este 18 de julio de 2023.

Personal del IGM trabaja en la impresión de papeletas electorales, este 18 de julio de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 jul 2023 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Geográfico Militar (IGM) aún no puede comenzar a imprimir gran parte de las papeletas electorales que se utilizarán este 20 de agosto de 2023. Los recursos planteados ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y la demora en el contrato para las consultas populares han hecho que este trabajo esté retrasado.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, expresó su preocupación por estas demoras. De acuerdo con el calendario electoral, máximo el 2 de agosto debería comenzar la entrega de los paquetes electorales completos a las provincias con zonas de más difícil acceso:

  • Galápagos.
  • Sucumbíos.
  • Orellana.
  • Pastaza.
  • Morona Santiago.
  • Zamora Chinchipe.

La entrega del material electoral está a cargo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, llegar hasta algunas zonas de la Amazonía sólo es posible por vía fluvial o aérea, por lo que es necesario hacerlo con anticipación.

  • El debate presidencial tendrá cinco temas y durará casi tres horas

De momento, la impresión de las papeletas electorales de 16 provincias ya concluyó. Y las papeletas de los binomios presidenciales llevan un avance del 58%.

El CNE ya comenzará a entregar este material a la empresa Montgar, que se encargará de armar los paquetes electorales y enviarlos a las provincias.

El problema es que no se ha comenzado a imprimir las papeletas electorales de asambleístas nacionales, ni las de la consulta popular por el Yasuní. Para enviar los paquetes electorales a las provincias, es necesario que estos estén completos y sellados, pues sólo se abren el día de las elecciones.

Recursos en el TCE

La demora en el inicio de impresión de las papeletas electorales para asambleístas nacionales se debe a la impugnación que presentó Revolución Ciudadana en contra del exministro Patricio Carrillo, quien encabeza la lista nacional de Construye.

Este proceso ha sido enredado. Originalmente, el TCE archivó la causa, pero luego esta fue reabierta y sorteada a un nuevo juez. Entonces, Carrillo recusó a este magistrado, con el argumento de que es cercano al correísmo; este último paso aún no se resuelve.

Hasta que no se resuelva el caso de Carrillo, las papeletas electorales de asambleístas nacionales no pueden comenzar a imprimirse. Está previsto que se impriman 13,2 millones de estas papeletas.

  • Guayas tendrá 215 candidatos en la papeleta para la Asamblea

Algo similar sucede también en seis provincias:

  • En Pichincha, están pendientes recursos de la Izquierda Democrática y RETO.
  • El Cañar, falta de resolver el caso del expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.
  • En Galápagos, hay un recurso sobre la lista de la alianza ADN.
  • En Esmeraldas, la lista de Centro Democrático también tiene recursos pendientes.
  • En Manabí, también tiene un recurso la lista de ADN.
  • En Sucumbíos, está en proceso un recurso contra la Izquierda Democrática.

La consulta popular, también con retrasos

Las papeletas electorales de la consulta popular sobre el Yasuní y sobre el Chocó Andino tampoco comienzan a imprimirse aún. Este 17 de julio, el CNE recién adjudicó el contrato para la impresión de este material, por USD 1,2 millones.

Bajo este contrato se deberán imprimir:

  • 13,2 millones de papeletas para la consulta del Yasuní.
  • 2,01 millones de papeletas para la consulta del Chocó Andino, que se realizará sólo en el cantón Quito.
  • #CNE
  • #candidatos presidenciales
  • #papeleta electoral
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024