Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Vivienda: la manoseada oferta electoral de todos los tiempos

Según los datos del último censo, el 61% de hogares tiene una vivienda propia o está pagando por ella. Esto significa que más de 2 millones de hogares sueñan con tener su casa propia.

El proyecto de vivienda en Mocache, Los Ríos, entregado por el presidente Guillermo Lasso el 31 de agosto de 2023.

El proyecto de vivienda en Mocache, Los Ríos, entregado por el presidente Guillermo Lasso el 31 de agosto de 2023.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 oct 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la campaña electoral para la segunda vuelta, gran parte de los ofrecimientos de los candidatos presidenciales se ha enfocado en el tema de vivienda. La oferta de una casa propia se repite en discursos, entrevistas y reuniones, enraizada en que cuatro de cada 10 hogares ecuatorianos vive en lugares arrendados o prestados.

Los datos del censo de población y vivienda 2022, revelados hace pocas semanas, dan cuenta de una realidad que los políticos aprovechan. El 61% de los hogares tiene una vivienda propia o está pagándola, lo que deja a un 39% con la esperanza de pasar al otro grupo.

Esta reducción de casi tres puntos porcentuales evidencia la problemática de la vivienda en Ecuador. Y esta se ve reflejada en los discursos de los políticos.

Tanto Daniel Noboa como Luisa González ofrecen casas propias, algo que se ha venido repitiendo constantemente en los discursos políticos desde los años ochenta:

  • Noboa impulsa su proyecto "Mi linda casa", en el que ofrece urbanizaciones con casas de cemento que tengan la posibilidad de una ampliación.
  • González no habla de un plan específico, pero sí ha mencionado la necesidad de crear vivienda fiscal durante su gobierno.

Las ofertas de Noboa y González se suman a una larga lista de campañas electorales centradas en la vivienda, que recuerdan al famoso "Pan, techo y empleo" de León Febres Cordero en 1984.

Guillermo Lasso, por ejemplo, enfocó parte de sus ofrecimientos en 2021 en viviendas, y la entrega de casas es parte de sus actividades regulares a la salida de su gobierno. Mientras que el expresidente Lenín Moreno creó su icónico plan "Casa para todos".

La tenencia de vivienda

Los resultados del censo 2022 revelan nuevos datos sobre la realidad de las viviendas en el país. Según este conteo oficial, el número de viviendas propias ha crecido, aunque el porcentaje es menor al que había en 2010, cuando se realizó el último censo.

En el país hay 5,18 millones de hogares contabilizados por el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC). De ellos, más de la mitad tiene una vivienda propia o la está pagando, y corresponden a 3,16 millones.

Este es un número superior al que había en 2010. En ese entonces, 2,43 millones de hogares tenían vivienda propia o la estaban pagando.

Sin embargo, al analizar por porcentajes, se puede evidenciar que, aunque son más viviendas, es un porcentaje menor sobre el total de hogares: el dato de 2022 corresponde al 61%, mientras que el de 2010 correspondía al 63,9%.

Esta reducción de tres puntos porcentuales evidencia que, en 12 años, las condiciones para acceder a una vivienda propia se han tornado más difíciles.

En contraste, el 39% de hogares ecuatorianos arrienda o vive en un lugar prestado o por servicios. Estos corresponden a 2 millones de hogares.

Y aunque el porcentaje de hogares que arrienda ha bajado desde 2010, ha crecido en casi cuatro puntos el número de viviendas prestadas o por servicios.

La vivienda propia por provincia

La situación, sin embargo, cambia de acuerdo a las provincias, demostrando que en algunas, es más difícil el acceso a tener una vivienda propia.

En Pichincha, por ejemplo, el porcentaje de hogares con vivienda propia o que la están pagando se reduce a 55,87%, con un alto porcentaje de hogares que arrienda (más del 35%). Esto refleja la realidad de Quito, en dónde ha crecido la demanda de suites y estudios, por ejemplo.

En Santo Domingo, el caso más crítico, el porcentaje de hogares con vivienda propia o pagándola llega a apenas 48%.

Mientras que en Guayas, en cambio, los hogares con vivienda propia o pagándola llegan al 67,38%, más de 10 puntos por encima de Pichincha. Y en Santa Elena, este porcentaje incluso llega al 69%.

  • #vivienda
  • #casa propia
  • #censo 2022
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Censo de población y vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024