Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Agentes de Inteligencia de Manabí, amenazados por narcotraficantes

El personal policial y militar que investiga casos de narcotráfico está expuesto a constantes amenazas. Este año, dos agentes han sido asesinados en Manabí.

La Policía investiga el crimen del sargento George Barragán, ocurrido el 18 de mayo de 2022, en Manta.

La Policía investiga el crimen del sargento George Barragán, ocurrido el 18 de mayo de 2022, en Manta.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bandas del crimen organizado no solo son las responsables del 90% de crímenes violentos en Manabí, sino también de ataques contra miembros del Inteligencia de la Policía y de la Marina que investigan casos de narcotráfico en la provincia.

Las autoridades reconocen que la amenaza de las organizaciones delincuenciales transnacionales han puesto a prueba el nivel de seguridad de la fuerza pública y de sus instituciones en Manabí, donde se han registrado 203 asesinatos en 2022.

Según información militar y policial, el personal desplegado para cumplir labores o investigaciones relacionadas con el narcotráfico está expuesto a constantes amenazas contra su vida y las de sus familiares.

Galo Litardo, capitán de corbeta de la Armada, indica que los riesgos que corren los agentes en el combate al narcotráfico existen "tanto en territorio, como en bases militares o policiales".

Litardo, miembro del Grupo Operacional de la Armada en Manabí, explica que las principales amenazas ocurren cuando las fuerzas del orden combaten actividades ilícitas vinculadas a organizaciones narcodelictivas.

El 18 de mayo de 2022, el sargento segundo George Barragán, de 40 años, fue asesinado cerca del monumento al Pescador, en la parroquia Tarqui, en Manta. La víctima pertenecía al Sistema de Inteligencia Naval.

La Armada confirmó que Barragán logró buenos resultados en la lucha contra el narcotráfico, "por lo que todo apunta a que este acto criminal es producto de las represalias del crimen organizado".

thumb
Un agente del Sistema de Inteligencia Naval fue asesinado en Manta, el 18 de mayo de 2022.PRIMICIAS

El jefe de la Unidad de Criminalística del distrito policial de Manta, Paúl Revelo, asegura que el caso está en investigación y que siguen la pista de los asesinos.

Pero este no fue el único ataque contra los integrantes de la Armada, pues la Institución reveló que horas antes del crimen de Barragán, en la misma ciudad atentaron contra la vida de un Sargento Primero, quien logró sobrevivir.

Además, el 8 de marzo, un sargento en servicio activo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) fue acribillado cuando llegaba a un inmueble en Portoviejo. El caso aún está en investigación.

La pugna de poder del narcotráfico

Revelo reconoce que las unidades investigativas, ya sean militares o policiales, están expuestas a amenazas, "sobre todo ahora con la penetración del narcotráfico en el país. El riesgo laboral es latente y diario”.

El jefe de Criminalística sostiene que “no sabemos a qué nos enfrentamos o a quiénes se investiga”, refiriéndose al poder económico o influencia que han logrado las estructuras narcodelictivas en algunas instituciones públicas.

La presencia de los Choneros y del cartel mexicano Jalisco Nueva Generación, que se disputan las rutas manabitas para el tráfico del cocaína, ha sido registrada por las autoridades.

Según datos de la FAE, Manabí es la segunda provincia de Ecuador con más actividad aérea no controlada relacionada con actividades ilícitas, en especial en Pedernales, Salinas y Manta.

thumb
ingreso-de-narcoavionetas-a-manabi

Por eso guardan en reserva los datos acerca del número de agentes que han recibido amenazas en el cumplimiento de su deber, para no convertirlos en objetivos de los narcotraficantes, que pueden rastrear digitalmente información clasificada.

A pesar de las amenazas para boicotear las acciones de control, el capitán Litardo afirma que la tecnología y labores de Inteligencia ayudan a reducir los riesgos.

También reciben capacitaciones o seminarios permanentes por parte de algunas instituciones nacionales y de otros países, entre ellos Estados Unidos e Israel.

El Grupo Operacional de la Armada revela que en Manabí, así como en otras provincias, hay equipos de Inteligencia desplegados para combatir el narcotráfico.

Desde la Unidad de Criminalística afirman que la desarticulación de bandas delincuenciales es constante, lo que genera una reacción violenta por parte de los implicados.

También le puede interesar:

Crímenes en Manabí se cometen con armas de uso militar

Según la Policía, el 90% de las 194 muertes violentas ocurridas en Manabí en 2022 está relacionado con el narcotráfico.

  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Antinarcóticos
  • #Manabí
  • #Inteligencia
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 02

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 03

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 04

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 05

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024