Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Gobierno culmina una cuestionada compra de más de 50.000 chalecos antibalas

En medio de denuncias de sobreprecios y sobornos, el Ministerio del Interior hizo la compra, que recibirá en 140 días.

Personal policial afuera del centro de rehabilitación social de Machala, El Oro, el 23 de junio de 2023.

Personal policial afuera del centro de rehabilitación social de Machala, El Oro, el 23 de junio de 2023.

Captura de Video

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 jul 2023 - 15:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de compra de los chalecos arrancó oficialmente el 28 de abril de 2023. Ese día, el Ministerio del Interior publicó la resolución de inicio y conformó la Comisión Técnica, que fue presidida por Paola Salazar, como delegada del ministro Juan Zapata.

Según los pliegos iniciales de la contratación, el ministerio había establecido como presupuesto referencial de la compra USD 32 millones para adquirir:

  • 42.048 chalecos Nivel III
  • 8.787 chalecos Nivel II
  • 1.035 chalecos nivel III

Según el cronograma establecido por el propio Ministerio del Interior, la adjudicación del contrato debió estar lista el 16 de mayo de 2023. Sin embargo, ocurrió casi dos meses después, el 4 de julio.

El proceso cuestionado

La primera presunta irregularidad en el proceso de compra es la presentación de ofertas. Según el cronograma que consta en el Sistema Oficial de Contrataciones del Estado (SOCE), las ofertas se recibieron hasta las 14:00 del 10 de mayo de 2023.

Sin embargo, la empresa U.S. Armor Corporation, que fue una de las ganadoras, la presentó el 11 de mayo, a las 08:03.

En el acta de calificación de ofertas se aclara que la propuesta fue enviada originalmente a las 13:41 del 10 de mayo. Pero, el correo no se envió, ya que se ingresó una dirección errónea.

En total, el Ministerio del Interior recibió 23 ofertas, aunque dos fueron de la misma empresa, que envió una versión corregida. Otra de las supuesta irregularidades tendría que ver con un supuesto sobreprecio.

La entidad buscaba la compra de 51.870 chalecos, en tres distintas tipologías. Ninguno de los 22 oferentes cumplió los parámetros para vender todo el lote requerido, por lo que se dio paso a una compra por partes.

Point Blank Enterprises INK fue habilitada para vender los 1.035 chalecos nivel III, a un costo de USD 2,2 millones, mientras que U.S. Armor Corporation ganó la adjudicación para los otros grupos de chalecos por USD 24,9 millones.

En total la venta se concretó en USD 25,7 millones. Si se considera que el Ministerio del Interior había presupuestado USD 32 millones, se podría inferir que hubo un ahorro de unos USD 6,3 millones.

Sin embargo, al revisar las propuestas económicas de los otros 21 oferentes, se puede evidenciar que había 10 ofertas de un precio menor, que van desde los USD 10 millones hasta los USD 27 millones, aunque ninguna fue calificada.

La respuesta oficial

El 6 de julio de 2023, tras las denuncias públicas por supuestas irregularidades en la compra de los chalecos, el Ministerio del Interior recalcó que en esta adquisición se logró un ahorro del 19,67%, si se compara el presupuesto referencial y el valor del contrato.

En un comunicado oficial, la entidad indicó que "ha conducido un proceso sólido, apegado a la norma, con una Comisión Técnica, con el acompañamiento del Sercop y de la Policía Nacional".

Además, el Ministerio informó que la clase de chalecos que se adquirió se determinó con base en las recomendaciones técnicas de un equipo especializado del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional.

Una de las quejas de irregularidades en el proceso provino del Consorcio Burnham-Santa Bárbara EP, esta segunda es una empresa pública. Su oferta de USD 16,1 millones fue descalificada por problemas en el cumplimiento de varios parámetros.

El Ministerio del Interior indicó que este consorcio no tiene medios de verificación de su experiencia como fabricante o vendedor de chalecos balísticos, ni cumple con lo establecido en el pliego del proceso.

Además, en una entrevista con diario Expreso, el ministro Juan Zapata declaró que por esta compra lo intentaron sobornar, ofreciéndole USD 2 millones. Sin embargo, no reveló quien fue y dijo que no pudo grabar esa conversación.

También le puede interesar:

Se alarga la espera de la Policía para recibir nuevas armas y equipos

La Policía cerró sin éxito cinco procesos de compra de armas y equipos porque no hay oferta nacional. El Gobierno buscará en el extranjero.

  • #Policía Nacional
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 03

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024