Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

"La delincuencia en Esmeraldas está atada a carteles mexicanos"

Alexander Levoyer, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, conversó con PRIMICIAS sobre los problemas de seguridad en esta provincia.

Alexander Levoyer (tercero, desde la izquierda), jefe de la Fuerza de Tarea Esmeraldas, en el Batallón de Infantería Motorizada Terrestre, el 29 de octubre de 2022.

Alexander Levoyer (tercero, desde la izquierda), jefe de la Fuerza de Tarea Esmeraldas, en el Batallón de Infantería Motorizada Terrestre, el 29 de octubre de 2022.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La madrugada del 31 de octubre de 2022, en el centro de Esmeraldas, dos cadáveres aparecieron colgados en un puente peatonal, que está a la entrada de La Guacharaca, fortín de Los Tiguerones.

Al día siguiente, en la misma ciudad, se registraron tres atentados narcoterroristas con coches-bomba y otros artefactos explosivos. Estas prácticas delincuenciales se asemejan, de alguna manera, al proceso de violencia que vive y vivió México.

Alexander Levoyer, comandante del contingente militar en esa provincia, explicó a PRIMICIAS la influencia de los carteles del narcotráfico mexicanos en la zona.

¿Cuáles son los principales problemas de seguridad en Esmeraldas?

Lamentablemente, esta querida provincia está azotada por muchos factores de riesgo y amenazas: narcotráfico, delincuencia común y delincuencia organizada, minería ilegal, corrupción, los delitos que también se cometen en el mar, la presencia de los grupos ilegales armados de Colombia que se pasan a Ecuador. Hemos tenido más siete enfrentamientos con los disidentes de las guerrillas.

Y las trabas legales.

Hemos presentado los respectivos informes y hay la necesidad de fortalecer otras instituciones porque la solución a estos problemas no es la represión de la Policía y de las FF. AA. Somos parte de la solución, pero no somos exclusivamente la solución.

Se ha pedido que se fortalezca la justicia y la Fiscalía. Aquí tienen que intervenir salud, educación, inclusión social y las autoridades seccionales también tienen que hacer su parte.

Hace algunos años, las disidencias de las guerrillas eran el principal problema de las áreas fronterizas. Ahora ese fenómeno se ha trasladado a los centros urbanos, por ejemplo, en Esmeraldas. ¿Hay una relación entre las bandas que operan en las ciudades con las disidencias y los carteles del narcotráfico?

La delincuencia está atada a los carteles internacionales y, directamente, son dos carteles mexicanos: Sinaloa y Jalisco Nueva Generación que, a través de las bandas delincuenciales, están azotando a la ciudad de Esmeraldas.

Nosotros seguiremos combatiendo contra esa amenaza, no nos vencerán. Para eso están las instituciones del Estado.

¿Cuántos barrios o cuántos sectores de la ciudad de Esmeraldas tienen influencia de bandas delictivas?

Hay contados barrios. Las Fuerzas Armadas y la Policía hemos ingresado a todos los barrios. Continuamente, todos los días estamos ingresando a la mayor cantidad.

La Policía no ha perdido el control. Nosotros estamos ayudando en forma complementaria.

¿Hasta cuándo va a operar la Fuerza de Tarea?

Nosotros no tenemos fecha de caducidad, nos retiraremos cuando el ente político así lo disponga, lógicamente, cuando la situación esté mejor que la del día de hoy.

La coordinación con la Policía

El ministro de Defensa, Luis Lara, y el jefe del Comando, Nelson Proaño, estuvieron en la base de la Fuerza de Tarea de Esmeraldas, la semana pasada. ¿A qué se debió la visita?

El ministro de Defensa y el Jefe del Comando Conjunto tienen la costumbre de visitar sus repartos. Es la cuarta vez o quinta vez que el ministro Lara viene a supervisar la ejecución presupuestaria porque estamos invirtiendo una importante cantidad de recursos.

También a coordinar. Tuvimos una reunión con el nuevo comandante de la Policía, Fausto Buenaño, considerando que las Fuerzas Armadas apoyamos a la Policía en forma complementaria.

¿Qué se ha pedido a la Policía?

Hemos pedido a la Policía que refuerce un poco más esta plaza. Esta semana van a venir 200 efectivos, personal de ciertas Unidades Especiales de la Policía.

Se está gestionando tres campamentos más para la Policía en tres áreas clave, así que la seguridad ciudadana se va a ver fortalecida con mayor cantidad de efectivos. Y, lógicamente, se les pidió que asignen recursos porque todo es recursos.

La Fuerza de Tarea lleva operando cinco meses. ¿Por qué en este momento se decide pedir esto a la Policía? ¿Qué ha cambiado?

Como ustedes saben, el tema de la delincuencia y el narcotráfico migra. Hubo que apoyar a ciertas provincias, se dio el caso de otra tarea conjunta en Guayaquil y se están complicando otras provincias.

La Policía tuvo que, por necesidades específicas de ellos, desplazar cierto contingente a otras provincias. Le hemos pedido que regrese ese contingente porque las Fuerzas Armada no hemos retirado un soldado de los que vinimos en junio.

¿Cuándo se dio ese retiro de policías?

Hace 15 días, tengo entendido. Pero ya van a retomar esos efectivos y van a fortalecer a la Policía.

¿Solo apoyan a la Policía?

Al igual que lo hacemos con otras instituciones. Ahora estamos con tema cárceles. Estamos trabajando con el INEC en el censo fronterizo y censo nacional. Trabajamos con la gestión de riesgos, con la minería ilegal y el Ministerio de Educación nos ha pedido la colaboración para patrullar ciertos colegios y áreas.

También le puede interesar:

Los barrios son los fortines del crimen organizado en Esmeraldas

La guerra de las bandas se libra en los barrios de Esmeraldas. PRIMICIAS, junto a un equipo militar, recorrió dos de los más conflictivos.

  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Cartel de Sinaloa
  • #Esmeraldas
  • #carteles mexicanos
  • #cartel Jalisco Nueva Generación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024