Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

16 ecuatorianos detenidos por narcotráfico en El Salvador desde 2019

Según un comunicado de la Presidencia salvadoreña, 120 personas ligadas al narcotráfico internacional, entre ellas 16 ecuatorianos, han sido arrestadas en ese país.

Dos ecuatorianos y un colombiano fueron detenidos por la fuerza naval salvadoreña el 14 de mayo de 2022.

Dos ecuatorianos y un colombiano fueron detenidos por la fuerza naval salvadoreña el 14 de mayo de 2022.

Twitter de Nayib Bukele

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

15 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, advirtió a los criminales internacionales que no vayan a su país a buscar problemas, tras la captura de dos ecuatorianos y un colombiano que iban en una lancha de bajo perfil con 810 kilos de cocaína, el 13 de mayo de 2022.

Con este operativo, ya son 16 los ecuatorianos detenidos en ese país por casos de narcotráfico. Desde junio de 2019 hasta mayo de este año, la policía local ha arrestado a 120 personas ligadas al tráfico internacional de droga.

Además de los ecuatorianos hay 11 colombianos, 18 mexicanos, 27 guatemaltecos, 44 salvadoreños y cuatro nicaragüenses, según un comunicado de Presidencia de El Salvador.

El combate al narcotráfico es uno de los ejes centrales del Plan de Control Territorial, una estrategia de seguridad implementada por el régimen de Bukele para combatir todos los delitos en ese país.

La Cancillería informó a PRIMICIAS que desde el Consulado de Ecuador en El Salvador "se han hecho las debidas consultas a las autoridades salvadoreñas, a fin de acompañar y velar por los derechos de los compatriotas ante el sistema de justicia de ese país".

Y agregó que hasta el momento no han recibido una información oficial.

Nuestra Fuerza Naval dio otro golpe al narcotráfico, a 488 MN (903.7 kilómetros) al suroeste de nuestras costas.

Un LPV con tres personas abordo, dos ecuatorianos y un colombiano, que transportaba 810 kilos de cocaina, valorada en $20,250,000.00.#PlanControlTerritorial pic.twitter.com/MYTyA30Zta

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 13, 2022

Los operativos antinarcóticos en altamar se intensifican, mientras el país centroamericano vive desde marzo un régimen de excepción, tras 87 asesinatos cometidos por miembros de las pandillas en un fin de semana.

La medida suspende algunos derechos de ciudadanía, lo que ha permitido detenciones arbitrarias por parte de agentes de seguridad.

El último balance de detenidos publicado por el presidente Bukele revela el nivel de emergencia que vive el país: "Cerramos el martes 10 de mayo con 27.831 terroristas capturados en solo 46 días".

Kilos de cocaína navegan en semisumergibles

El último operativo en el que fueron detenidos los dos ecuatorianos se realizó a 488 millas náuticas al suroeste de las costas salvadoreñas y estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT).

Bukele detalló que en la embarcación tipo sumergible se transportaba un cargamento de cocaína valorado en USD 20.250.000.

La identidad de los sospechosos aún no ha sido revelada y únicamente se conoció su nacionalidad. Antes del estado de excepción, la presentación de los sospechosos se realizaba 72 horas después de su detención.

Pero ahora estos tiempos dependen del criterio de las autoridades.

Este es el segundo cargamento interceptado en altamar en menos de 10 días, luego de que el pasado 4 de mayo localizaran otra embarcación con 28 bultos que contenían 800 kilos de cocaína, valorada en USD 20 millones.

En ese caso fueron arrestados seis mexicanos, quienes el viernes enfrentaron cargos en su contra en un juzgado de paz salvadoreño.

#Antinarcóticos I La @FGR_SV logra que los 6 extranjeros que fueron capturados con más de 800 kilos de cocaína, sean enviados a prisión preventiva.

La droga incautada ya fue destruída y tenía un valor comercial de más de $20 millones de dólares. pic.twitter.com/dT2rBisZjT

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 14, 2022

Al día siguiente de esta operación, la Armada de Colombia capturó y destruyó un semisumergible en el departamento de Nariño, cerca de la frontera con Ecuador, en el que desidentes de las FARC pretendían transportar narcóticos hacia Centroamérica.

La ruta del Pacífico es utilizada por los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para traficar cocaína vía marítima hacia México y después a Estados Unidos y Europa.

De 1.800 toneladas métricas de cocaína que produce Colombia al año, por Ecuador salen 600 toneladas, lo que ha desatado una guerra en el país entre organizaciones criminales, como Los Lobos, Tiguerones y Los Choneros, por el control de las cárceles y rutas del narcotráfico.

También le puede interesar:

Antinarcóticos investiga posible creación de 'microcarteles' en Ecuador

Luego de nueve meses de operaciones de inteligencia, Antinarcóticos encontró un laboratorio de cristalización de cocaína en Mataje (Esmeraldas).

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #operativos
  • #narcotráfico
  • #El Salvador
  • #operativos de control
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Vinotinto por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    ¿Cuáles son los textos suspendidos de las leyes de Inteligencia, Integridad y Solidaridad?

  • 03

    Pasante detenido por acoso sexual contactó al menos a 10 estudiantes en colegio de Guayaquil

  • 04

    Corte Constitucional suspende provisionalmente parte de las leyes de Inteligencia, Integridad y Solidaridad Nacional

  • 05

    ¿Por qué el billete de USD 2 trae buena suerte y cómo conseguirlo en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024