Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Hacinamiento en cárceles de Ecuador se ha reducido un 5% en 2021

Los esfuerzos de las administraciones de Lenín Moreno y Guillermo Lasso han sido insuficientes hasta ahora para reducir el hacinamiento carcelario. Aún faltan 8.466 espacios en las prisiones para mejorar la situación de los internos.

Operativo de conteo de presos en la Cárcel de Latacunga, luego del motín del 21 de julio de 2021.

Operativo de conteo de presos en la Cárcel de Latacunga, luego del motín del 21 de julio de 2021.

@PoliciaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sobrepoblación carcelaria es una de las principales causas de la crisis del sistema de rehabilitación social ecuatoriano. Desde mayo de 2019, cuando empezó la crisis carcelaria, se han emprendido distintas medidas para reducir este fenómeno, pero el avance es lento.

Según los datos del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), hasta octubre de 2021 en el país hay 38.635 presos, pero la capacidad de las cárceles es solo para 30.169.

Es decir, faltan 8.466 espacios, lo que representa un hacinamiento del 28,1%:

Si bien este nivel de sobrepoblación carcelaria es el más bajo del último lustro, todavía hay un hacinamiento considerable.

La sobrepoblación de las cárceles ecuatorianas llegó a su punto más alto en 2018, cuando había 36,1% de exceso de presos.

Mientras que en 2021 el hacinamiento carcelario empezó en 29,8% y 10 meses después se ha reducido 5,7 puntos porcentuales este año.

Más presos sin sentencia

La población penitenciaria en Ecuador se divide en cuatro grupos.

  • Presos con sentencia.
  • Reclusos procesados y con prisión preventiva.
  • Detenidos por contravenciones, como los casos de tránsito
  • Detenidos por apremio, es decir por causas de juicios de alimentos.

Entre enero y octubre de 2021, el grupo que más se redujo es el de presos con sentencia. El año empezó con 23.037 reclusos de este tipo y se ha reducido en un 5,2%.

Mientras que los procesados y detenidos por apremio aumentaron. En el primer caso, la población pasó de 14.356 a 14.747. Y el segundo grupo, pasó de 457 a 524.

Los contraventores, en cambio, se mantuvieron, empezaron 512 y en octubre se registraron 508.

El impacto de las masacres

Además, las estadísticas oficiales muestran cómo quedaron las cárceles tras las masacres carcelarias que hubo antes de octubre.

La primera masacre ocurrió el 23 de febrero de 2021. Ese día hubo 79 muertes en cuatro cárceles del país.

  • Turi (Cuenca): 34 muertos.
  • Regional del Guayas: 31 muertos.
  • Cotopaxi: Ocho muertos.
  • Penitenciaría del Litoral: Seis muertos.

En el Turi, seis días antes del motín había 2.466 presos y un día después de los ataques se contaron 2.385. Mientras que en la Regional del Guayas, la población pasó de 4.021 a 3.939 luego de las matanzas carcelarias.

Por otra parte, en la Penitenciaría del Litoral se registraron 8.542 detenidos hasta el 15 de septiembre, días antes de la última masacre en esta cárcel de Guayaquil. Un día después de los asesinatos, el número bajó a 8.404.

  • #datos
  • #Lenín Moreno
  • #masacre
  • #hacinamiento
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #estadística
  • #sentencias
  • #sistema carcelario
  • #sobrepoblación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024