Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Mafias envían marihuana 'creepy' desde Ecuador a Chile

La marihuana 'creepy' es considerada la droga “gourmet” para mercados como Brasil y Chile. Ecuador es parte del corredor del tráfico ilícito de esta sustancia.

Imagen referencial de la incautación de droga.

Imagen referencial de la incautación de droga.

Flickr

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

13 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos años, Ecuador también es utilizado como corredor del tráfico de una de las drogas más demandadas en países como Brasil y Chile: la marihuana creepy.

Colombia es el principal productor de marihuana de tipo creepy, la más cara del mercado por la alta concentración de tetrahidrocannabinol o THC, que es el principal psicoactivo del cannabis. 

Para lograrlo, los traficantes modificaron genéticamente la planta. El resultado es que este tipo de marihuana tiene entre 17% y 24% más THC que la conocida como “chola”, que tiene entre 2% y 4% del psicoactivo.

El precio en el mercado de un kilo de marihuana creepy está en USD 1.500, ocho veces más cara que la marihuana regular. Un importante negocio si se considera que el proceso de producción es más sencillo y menos costoso que el de la base de cocaína.

“La cocaína requiere de un proceso químico largo y costoso, pero no la marihuana, que es simplemente la planta, se corta el cáñamo, la prensan para hacer los bloques, pero no tiene ningún químico extra”, explica el subdirector de Investigación Antidrogas, Byron Ramos.

En 2019, en Ecuador se incautaron 22 toneladas de marihuana, en 2020 fueron 25 y en 2021, que fue el año con la mayor incautación de drogas, se encontraron 33 toneladas de marihuana creepy que tenían como principal destino Chile.

Ecuador se ha constituido en los últimos años en el corredor para el paso de esa droga hacia Perú y Chile, lo que supone un problema para la seguridad del Estado.

“El año anterior ya se vio que es un problema grande que tenemos y pensamos que este año será más fuerte”, dice Erick Benítez, director de Investigaciones de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased).

Para el experto en seguridad, Mario Pazmiño, que Ecuador sea el corredor del tráfico de este tipo de marihuana creepy, “activa a los cárteles colombianos, mexicanos y a las protomafias brasileñas, el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho, que operan en Putumayo y Nariño”, en la frontera norte de Ecuador.

La presión por pasar la droga “gourmet” a los mercados del sur, "podría llevar a más enfrentamientos de los grupos que controlan las rutas en su paso por el país", afirma Pazmiño.

El "narcobus"

En 2018, un bus procedente de Colombia con destino a Perú se accidentó en la ruta Papallacta-Pifo. Murieron 23 personas y 22 resultaron heridas. 

En el vehículo se encontraron 579 kilos de marihuana creepy, ocultos en un doble fondo del bus. La droga tenía un valor de cerca de USD 2 millones.

El “narcobus” evidenció la ruta de la marihuana, que a diferencia de la cocaína -que ingresa a los puertos y aeropuertos para enviarla a los mercados del norte-, esta debe salir hacia Perú.

Los caminos son los que también se utilizan para el tráfico de cocaína, que ingresa vía terrestre por Carchi, como lo hace el 60% de la droga que llega al país.

El recorrido continúa por el centro de Ecuador hasta tomar las rutas cerca del Pacífico y llegar a Huaquillas. Todo se lo hace usando las vías terrestres y métodos como los “dobles fondos” en vehículos o aparatos para esconder la droga.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #narcotráfico
  • #marihuana
  • #frontera norte
  • #Chile
  • #Antinarcóticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública de Ecuador que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 02

    Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras Estados Unidos espera acepte una propuesta de tregua acogida por Hamás

  • 03

    Esto es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 04

    Policía interpone habeas corpus para liberar a los tres agentes retenidos en Cotopaxi

  • 05

    Independiente vs. Universidad de Chile: ¿Cómo resolvió la Conmebol incidentes similares?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024