Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Muertes violentas crecieron en 17 provincias, en el primer semestre 2021

Las cifras de muertes violentas en Ecuador, en el primer semestre de 2021, crecieron en un 79% con relación a 2019 y en un 69% respecto a 2020.

Imagen referencial. Capacitación policial sobre los procedimientos forenses en una escena del crimen, en octubre de 2020.

Imagen referencial. Capacitación policial sobre los procedimientos forenses en una escena del crimen, en octubre de 2020.

@PoliciaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esas son las cifras globales de muertes violentas. Pero, al analizar los números con más detenimiento, se puede evidenciar que hay provincias donde el incremento es dramático.

En 17 de las 24 provincias se registran incrementos; hay dos en las que los números se mantuvieron y solo en seis hubo una reducción.

En números absolutos, es Guayas la provincia con un mayor incremento. Tuvo 246 casos más que en 2019 y 198 más que en 2020. Luego, en la lista sigue Manabí con 55 y 74 casos más que en los años anteriores, respectivamente.

Porcentualmente, el incremento más abrupto es el de Zamora Chinchipe, que pasó de uno a cuatro casos, lo que significa un aumento del 300%. Manabí tiene un incremento del 231%.

La tasa, la imagen real

Según las Naciones Unidas, la mejor manera de medir el grado de inseguridad y violencia por el que atraviesa un país son las muertes violentas. Pero para que la imagen sea real, la medición se hace con base en una tasa por cada 100.000 habitantes.

Es decir, se contabiliza cuantas muertes violentas ocurrieron, en cada provincia, por cada 100.000 habitantes en el primer semestre de 2021.

En 2021, la tasa provincial más alta es la del Guayas con 33,4 casos por cada 100.000 habitantes. Luego vienen El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí Sucumbíos, Cañar, Azuay, Santo Domingo y Santa Elena.

En las provincias de la Costa, que son las que tienen las cifras más altas, el fenómeno es atribuido al crimen organizado. Y, principalmente, a la guerra de bandas por el control de las actividades relacionadas con el narcotráfico.

El austro en el mapa de las muertes

Al hablar de las tasas por cada 100.000 habitantes, en función de las proyecciones poblacionales del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), hay 10 provincias con mayores crecimientos, en relación con 2019 y 2020.

Al igual que en el caso de los números absolutos, en esta lista resaltan Guayas Manabí, Esmeraldas y otras provincias de la Costa que sufren los embates del narcotráfico.

Pero, en el primer semestre de 2021, hay un fenómeno nuevo que llama la atención. Se trata de las provincias del austro ecuatoriano. Principalmente, Azuay y Cañar.

Azuay pasó de tener 15 y 17 muertes violentas en el primer semestre de 2019 y 2020, respectivamente, a 48 casos entre enero y junio de 2021. El incremento porcentual es del 182%.

En el último año, la tasa por cada 100.000 habitantes de esta provincia pasó de 1,9 a 5,4 casos.

PRIMICIAS consultó sobre este fenómeno a Esteban Bernal, gobernador del Azuay. El funcionario explicó que el aumento radica en un hecho aislado ocurrido en la Cárcel de Turi.

El 23 de febrero de 2021, en cuatro cárceles del país hubo un amotinamiento que dejó 79 muertes violentas. En Azuay, en ese mes, hubo 37 decesos de este tipo, lo que terminó alterando el promedio provincial.

En el caso de Cañar, en cambio, hubo tres muertes violentas en 2019; siete en 2020. Y en 2021 el número ya llega a los 18 casos. Un incremento del 157%. Para llegar a una tasa de 6,4 casos por cada 100.000 habitantes.


También le puede interesar:

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #narcotráfico
  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #Azuay
  • #Tasa de muertes por 100.000 habitantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024