Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Carteles usan 'caletas móviles' para evadir a la Policía en Manabí

Según la Policía, los delincuentes usan casas en Manabí que sirven como centros de acopio de cocaína, las cuales están organizadas, acondicionadas y custodiadas por vecinos.

El 29 de abril de 2023, más de media tonelada de cocaína fue decomisada en El Carmen (Manabí). Un sospechoso fue detenido para investigaciones y permanece en la cárcel de Bahía de Caráquez.

El 29 de abril de 2023, más de media tonelada de cocaína fue decomisada en El Carmen (Manabí). Un sospechoso fue detenido para investigaciones y permanece en la cárcel de Bahía de Caráquez.

Policía Nacional

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

07 may 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía Nacional está tras la pista de una estructura narcodelictiva internacional que instala centros de acopio temporales de drogas en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.

Con apoyo de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea (Uiace), los agentes han determinado que la organización mueve los cargamentos de un lugar a otro "por varias ocasiones para perder el rastro de cualquier trabajo investigativo".

Las casas que sirven como centros de acopio de cocaína son organizadas, acondicionadas y custodiadas "por residentes del lugar, lo que los ayudaría a pasar inadvertidos entre la comunidad", dijo Patricio Almendáriz, comandante de la Policía en la Subzona Manabí.

Es decir, esta dinámica de almacenamiento permite a la estructura criminal minimizar los riesgos de ser descubierta.

Luego, organizan el traslado de las sustancias en vehículos acondicionados hacia el puerto de Manta (Manabí) -u otros del país- y contaminan las exportaciones para enviar la droga hacia Europa.

Información policial ha revelado que, por lo general, los cargamentos ilícitos ingresan por la parte norte del país y son movilizados vía terrestre en caletas de automotores hasta los centros de acopio, ya sean fincas o casas de zonas costeras, como Manabí.

Operación 'Gistola'

Gracias a esa información, la Policía, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y la Uiace, el 29 de abril de 2023, ejecutó un operativo en el cantón El Carmen, al norte de Manabí.

En esa intervención -denominada 'Gistola'-, lograron detener a un ciudadano ecuatoriano e incautar 463 paquetes de clorhidrato de cocaína que iban a ser enviados al continente europeo.

El sospechoso, identificado como Nelson L., era el supuesto encargado de custodiar la cocaína, valorada en más de USD 30 millones, por lo que guarda prisión preventiva por presunto tráfico de drogas a gran escala.

La instrucción fiscal es de 30 días y el sospechoso está recluido en el Centro de Rehabilitación Social de Bahía de Caráquez, ubicado en la zona centro-norte de Manabí.

Además, la Fiscalía abrió una investigación previa en contra del procesado por tenencia y porte de armas de fuego.

En la operación, que se ejecutó en un inmueble del barrio San Antonio, se halló un arma de fuego y municiones sin percutir.

thumb
Más de media tonelada de cocaína, valorada en USD 30 millones, fue incautada por la Policía, en abril de 2023.Policía

La banda sigue activa

Almendáriz explicó que agentes especiales se desplegaron en Manabí y Santo Domingo durante el mes de abril y lograron ubicar a uno de los vehículos.

Se trata de una camioneta Chevrolet D-max blanca, en la que transportaban la cocaína en El Carmen.

El comandante agrega que los agentes detectaron "movimientos extraños de sigilo y evasión" lo que les permitió detectar que un inmueble sería uno de los centros de acopio temporales.

thumb
En esta camioneta transportaban la cocaína en Manabí. Policía

Esta organización, que no fue identificada para no perjudicar la investigación, opera en Ecuador desde 2022 y que aún no ha sido desarticulada.

Los delincuentes idearon un sistema para que los paquetes tuvieran las dimensiones exactas de las cajas de banano.

La Policía informó que, con estos antecedentes, seguirán la pista de esta agrupación para capturar a sus miembros.

Según registros policiales, en lo que va de 2023, en Manabí han decomisado 4 toneladas 200 kilos de droga.

Además han logrado detener a 251 personas y desarticular a una agrupación delictiva. También decomisaron 45 armas de diferentes calibres y 656 municiones.

También le puede interesar:

Tres bandas buscan controlar el narcotráfico en el norte de Manabí

Según la Policía ecuatoriana, las bandas delictivas Los Gatos Secos, Los Zabaletas y R7 se pelean el territorio para la venta de drogas en Pedernales.

  • #Ecuador
  • #operativos
  • #cocaína
  • #Antinarcóticos
  • #Manta
  • #Manabí
  • #tráfico de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024