Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

PipMaster armó una red de 15 empresas para captar y mover USD 41 millones

Restaurantes, heladerías y hasta un boliche forman parte de la fachada empresarial utilizada por el grupo PipMaster para presuntamente lavar el dinero que captó ilegalmente.

De izq. a der. Luis Pailacho, vicepresidente, Cristhian Jumbo, gerente, Diego Vega, jefe de sucursal de Manta, de PipMaster, durante una entrevista en Manabí, en agosto de 2020.

De izq. a der. Luis Pailacho, vicepresidente, Cristhian Jumbo, gerente, Diego Vega, jefe de sucursal de Manta, de PipMaster, durante una entrevista en Manabí, en agosto de 2020.

Captura de pantalla / Facebook / Eclipse Digital Informativo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Tus capitales serán invertidos en las grandes ligas. Te hablo de Facebook, McDonald's, KFC, Google, Samsung (...)", así era como promocionaba Cristhian Jumbo a PipMaster, en agosto de 2020.

Fue durante una rueda de prensa con la que lanzó la sucursal de la empresa en la ciudad costera de Manta.

Casi dos años después, el 12 de julio de 2022, Jumbo fue arrestado junto con otras cinco personas durante el operativo Gran Impacto 12.

La Fiscalía y la Policía realizaron 36 allanamientos en seis provincias como parte del mega operativo para desarticular a esta supuesta red de captación ilegal de dinero y de lavado de activos.

Según las primeras investigaciones, la compañía PipMaster y su representante, Cristhian Bladimir Jumbo Angulo, ofrecían a sus clientes tasas de interés de entre el 160% y el 300% anual por sus inversiones mediante la herramienta financiera Pipscalping 3.0.

La empresa emitía 'certificados de inversión' como garantía del dinero entregado.

El dinero captado ilegalmente era entregado a personas naturales y empresas, que luego lo depositaban en el sistema financiero nacional, dando la apariencia de legalidad a estos activos.

"A través de actividades económicas y de la constitución de varias compañías, mismas que realizaron movimientos financieros injustificados por un valor aproximado de USD 41,3 millones", como lo detalla un parte policial al que PRIMICIAS tuvo acceso.

Además, el grupo adquirió varios bienes muebles e inmuebles. Entre estos se encuentran vehículos de alta gama y casas de alta plusvalía en Santo Domingo, Quito y Manta, por un valor aproximado de USD 2,5 millones entre 2019 y 2022.

La fachada del engaño

Durante la rueda de prensa celebrada en Manta, en 2020, Jumbo definía a PipMaster como una empresa que se dedicaba a las inversiones en los mercados internacionales de valores.

Y dijo que se encargaba de "mediar capitales y trabajarlos a intereses más altos que los que ofrece una institución convencional".

En la promoción de PipMaster Jumbo no escatimaba argumentos: decía que normalmente se ofrece un rendimiento del 3% anual, pero PipMaster podía garantizar hasta un 30% y con pagos mensuales.

"¿De dónde los sacamos (el dinero)", se preguntaba él mismo y se respondía "los sacamos de las bolsas de valores", dejando a los posibles inversionistas impresionados.

thumb
Publicidad de PipMaster en Facebook.Facebook / Mega Noticias Santo Domingo

Trama de 15 empresas

Según información policial del caso, al momento las autoridades han intervenido unas 15 empresas relacionadas con Jumbo y PipMaster. Cinco ya están vinculadas al caso y otras 10 están por ser vinculadas.

En el entramado aparecen desde restaurantes, sitios de diversión, gimnasios, heladerías y hasta un supermercado. De estas empresas, 14 están domiciliadas en Santo Domingo y una en Quito.

Jumbo es accionista de ocho de estas empresas. Y ostenta cargos directivos en seis. Además, otros cuatro de los detenidos también aparecen como accionistas y administradores.

La única persona que no figura en estas entidades es una ciudadana cubana que también fue detenida. Ella -al igual que Jumbo- estudió comunicación social en la sede de Santo Domingo de una reconocida universidad de Quito.

Lavado a la vista

La noche del 12 de julio, la Fiscalía tenía previsto procesar a los seis detenidos por supuesto lavado de activos.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, comparó el caso de PipMaster con el de Leandro 'El Patrón' Norero.

Alias 'El Patrón' fue detenido en mayo de 2022 y está siendo procesado penalmente. Se presume que es un narco invisible y que ha financiado a bandas narcodelictivas en Ecuador.

Carrillo aclaró que no hay relación entre los dos casos. Aunque guardan semejanzas en los montos que movieron ambas redes y la forma en la que se introdujeron los dineros ilícitos en el sistema financiero.

En el caso de Norero, incluso, se han identificado contratos de empresas de fachada con entidades públicas.

PRIMICIAS revisó el historial de la 15 empresas ligadas a PipMaster. Pero, ninguna tiene contratos pendientes con el Estado.

  • #Ecuador
  • #policía
  • #lavado de activos
  • #Fiscalía
  • #estafa
  • #captación ilegal de dinero
  • #PipMaster

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024