Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

SNAI investiga ingresos no autorizados a las cárceles

El Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) anunció en un comunicado que investiga el ingreso de personas no autorizadas a centros carcelarios y que se seguirá los procesos legales pertinentes.

Miembros de las Fuerzas Armadas custodian los exteriores de la cárcel regional de Guayaquil el 28 de septiembre de 2021.

Miembros de las Fuerzas Armadas custodian los exteriores de la cárcel regional de Guayaquil el 28 de septiembre de 2021.

Fuerzas Armadas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) respondió a los informes de la Unidad de Inteligencia Penitenciaria (DGI), que alertaron que la excomisionada de Diálogo Penitenciario y Pacificación, Claudia Garzón, ingresó sin autorización a la cárcel de El Inca.

Según el documento de esta Unidad, Garzón también intentó hacer una visita al centro carcelario Regional de Guayas. 

En un comunicado oficial, el SNAI aseguró que “realiza la investigación correspondiente y se seguirán los procesos legales pertinentes, contra quienes hayan incumplido con las normativas establecidas”.

El recién posicionado director del SNAI, Guillermo Rodríguez, confirmó a PRIMICIAS que no se dejó ingresar a la excomisionada a la cárcel por no contar con autorización.

"Hay que recalcar eso, que no se la dejó ingresar, porque no se cumplió con los protocolos”.

“Ese (el de la DGI) es un informe realizado por personal policial que tiene su soporte como tal”.

Guillermo Rodríguez, director del SNAI.

Según el reporte de la DGI, entidad que forma parte de la Policía Nacional, Garzón habría intentado ingresar a la Cárcel Regional de Guayas el 24 de septiembre y el 26 ingresó al centro de El Inca de “manera arbitraria”, dice el reporte. 

Garzón rechaza el contenido de los documentos, a los que califica de "panfletos", y asegura que acudió a la cárcel de El Inca por una invitación del director de ese centro, Víctor Caiza, a quien PRIMICIAS ha contactado, pero no ha recibido respuesta.

? Sobre información difundida en medios de comunicación, acerca del ingreso de personas no autorizadas a Centros de Privación de Libertad, se realiza la investigación correspondiente y se seguirán las acciones pertinentes contra quienes hayan incumplido las normas establecidas. pic.twitter.com/bNd9K21mjI

— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) October 12, 2022

A la visita a El Inca acudió también la excomisionada Alejandra Delgado.

Ella representa a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), que mantiene un convenio con el SNAI para la creación de ludotecas en las cárceles, un proyecto que está en marcha.

“El director quería conocerme, porque sigue el trabajo que he hecho y estando ahí muchas personas privadas de libertad, al ver que soy su vocera y mediadora, quisieron saludarme”, dijo Garzón.

Respecto a esto, PRIMICIAS consultó al exdirector del SNAI, Pablo Ramírez, si Garzón fue designada para ser mediadora entre el Estado y los grupos delictivos.

Ramírez respondió que “en su condición de miembro de la Comisión se autoproclamó intermediaria, supuestamente con documentos de los grupos delictivos que la mencionaban como tal, pero no desde el Gobierno que la haya nombrado”.

Sin embargo, el 17 de mayo, la entonces comisionada Claudia Garzón anunció que las bandas delincuenciales Tiguerones, Lobos, Chone Killers y Latin Kings habían firmado un acuerdo de voluntades para la paz.

En esa rueda de prensa estuvo Pablo Ramírez, quien reconocía a Garzón como intermediaria con los grupos delictivos.

Ese anuncio se hizo una semana después de la masacre en la cárcel Bellavista, en Santo Domingo, donde murieron 44 personas privadas de libertad.

Cuando la Comisión terminó su labor, el 16 de junio de 2022, y entregaron un informe del diagnóstico de las cárceles al presidente Guillermo Lasso, Alfredo Narváez, quien presidió la Comisión los últimos dos meses, dijo que esos diálogos continuarán con Garzón y el SNAI.

La Comisión de Pacificación

El 16 de diciembre de 2021 el presidente Guillermo Lasso conformó la Comisión para el Diálogo Penitenciario y Pacificación, después de la cuarta masacre carcelaria ocurrida durante su gobierno.

Lasso eligió un equipo multidisciplinario de nueve personas, pero solo siete continuaron: Nelsa Curbelo, Alfredo Narváez, Luis Barrios, Cristhian Nieto, Alejandra Delgado, Francisco Loor y Claudia Garzón.

Una vez que se instaló la Comisión, sus miembros eligieron a Nelsa Curbelo como su vocera, por su amplia experiencia en el trabajo de pacificación de pandillas en barrios marginales de Guayaquil, pero renunció el 22 de abril.

Todos tenían perfiles diferentes. Garzón es una experta en criminología y victimología de amplia trayectoria en Colombia y México.

El 16 de junio, cuando la Comisión concluyó su trabajo, entregó un informe donde concluían que el SNAI no había cumplido con su responsabilidad de cuidar y rehabilitar a las personas privadas de libertad.

Además denunció que hay corrupción desde las altas esferas de la institución hasta agentes penitenciarios.

Sin embargo, ese informe no lo firmó Garzón, quien en una rueda de prensa en la Penitenciaría del Litoral, sin los demás comisionados, destacó el acompañamiento del SNAI en el proceso de humanizar y pacificar la cárceles.

  • #Policía Nacional
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Gobierno Nacional
  • #comisión de diálogo penitenciario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024