Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Ministerio de Cultura lanzará ayuda al sector cultural en emergencia

El ministro de Cultura Juan Fernando Velasco cuenta cómo, desde el Estado, se enfoca la ayuda a este sector, uno de los más golpeados por la pandemia.

Juan Fernando Velasco, durante el lanzamiento de Ecuador Creativo, en agosto de 2019.

Juan Fernando Velasco, durante el lanzamiento de Ecuador Creativo, en agosto de 2019.

Ministerio de Cultura, Flickr

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

20 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ámbito cultural en el país está detenido.

Y seguirá detenido por un largo tiempo, si se toma en cuenta que los actos masivos seguirán suspendidos todo abril y mayo -hasta el momento-.

Es el espacio que muchos comparten en el que se desarrollan decenas de actividades culturales.

Teatro detenidos, salas de concierto sin funcionar, espacios de cine cerrados, librerías sin clientes, plazas y calles vacías... En términos generales, el panorama no es el mejor.

La pandemia ha afectado dinámicas humanas, familiares y económicas. El sector cultural está afectado, sin duda.

Y el ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, deja en claro que lo sabe. Por eso, dice, está moviendo las cosas para aportar en lo que considera este primer momento de necesidad: enfrentar la emergencia.

"El sector se nos muere de hambre (...) Este es la emergencia de sobrevivir, de no morirnos. El segundo es de aguantar: bueno, ya no me morí, pero estoy en esta tormenta, respirando bajito... Y de ahí viene la reactivación. Que será el tercer momento".

En medio de esta emergencia - que desde el Ministerio se asegura enfrentar en dos momentos - surge una duda inmediata, relacionada con la lista que el Ministerio de Finanzas emitió el 16 de abril, sobre la restricción de gastos en bienes y servicios.

Ya que parte de esta lista incluye ítems relacionados con el sector cultural: edición impresión, espectáculos culturales y sociales, eventos públicos, materiales de fotografía, bienes artísticos, libros y colecciones, entre otros.

Velasco afirma que no se debe tomar a la restricción como prohibición. Y que esto no debería afectar de sobremanera al sector:

Los tres niveles de atención durante la emergencia

thumb
Juan Fernando Velasco, en el despacho del Ministerio de Cultura, en julio de 2019.Eduardo Varas

El Ministerio de Cultura trabaja en tres niveles para enfrentar la emergencia en el sector cultural. Sobre todo para las personas más vulnerables dentro del área. Este es el primer momento, según las autoridades.

Y lo hace de esta forma:

    • Entrega de canastas de alimentos, como apoyo al MIES

El Ministerio de Cultura está encargado de coordinar la entrega de un promedio de 600 cajas de alimentos semanales, de una lista de aproximadamente 3.000 personas del sector cultural, en situación vulnerable.

Lo hace como apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, y la campaña Dar una mano sin dar la mano.

    • El proyecto Desde mi casa

Si bien fue anunciado la última semana de marzo y se buscaba que saliera de inmediato, todavía no ha pasado.

Desde mi casa tiene como directriz el entregar USD 200 dólares a 200 trabajadores culturales, que hicieran un video de carácter artístico o educativo, que luego sería transmitido por la señal de Ecuador Tv.

Hasta ahora, no puede ver la luz por dificultades en el proceso, como lo explica el Ministro:

    • Una línea de fondos para generar ingresos inmediatos al sector

A través del Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades, el Ministerio de Cultura presentará en estos días una línea de apoyo directo a un promedio de 2.000 trabajadores de la cultura.

El objetivo es presentar bases más directas, con requisitos fáciles de cumplir, para que estos fondos sean entregados de inmediato.

Se seleccionará los proyectos ganadores, en un esquema que busca beneficiar también a espacios culturales.

Para estos fondos se destinará USD 1 millón:

En un segundo momento, el Ministerio apuesta a utilizar los fondos - a través de otras líneas - para mantener vigente el sector.

"No estamos sacando dinero del presupuesto del Estado", asegura Velasco. El dinero sale del Fondo Nacional de Cultura, tanto para el fondo de emergencia, como para este, en un segundo tiempo.

Sin embargo, para que esta etapa dos se dé, será necesario tener muy claro el panorama sobre cómo será el protocolo para que se realicen actos masivos en el país:

Serán meses de ajuste y de cambios.

Velasco asegura que no han cancelado encuentros como el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que se celebra en noviembre.

Sin embargo deja en evidencia que las reestructuraciones en este festival, como en otras actividades, serán necesarias.

"Habrá recortes de presupuesto para algunos eventos. Eso es cierto. Pero eso significa que se los reformulará en función de lo que se pueda usar, dándole prioridad a los gestores y artistas ecuatorianos".

En el sector, quizás, solo queda resistir y esperar que estos aportes lleguen a tiempo, ayuden en su totalidad.

O al menos que lleguen y rápido.

  • #Juan Fernando Velasco
  • #emergencia
  • #ministerio de Cultura
  • #coronavirus
  • #sector cultural

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 03

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024