Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

García Márquez en una entrevista inédita: "No se puede utilizar la literatura como un fusil"

En una entrevista inédita en 1994, Gabriel García Márquez habla extensamente acerca del Caribe, del amor, de sus ideas, pero, sobre todo, de la cultura.

Gabriel García Márquez afuera de su residencia en Ciudad de México en 2014.

Gabriel García Márquez afuera de su residencia en Ciudad de México en 2014.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2023 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El autor colombiano Gabriel García Márquez consideraba que no se puede utilizar la música como un fusil, "porque siempre sale mal, ni dispara ni sirve para bailar".

Lo mismo sucede con la literatura.

  • Feria del Libro Lawrence, Massachusetts, está dedicada a Ecuador

García Márquez también expresaba su satisfacción con reflejar la realidad del Caribe sin caer en la impresión de que las historias favorecían la revolución.

Estas son algunas de las afirmaciones del ganador al Premio Nobel de Literatura de 1982, en una entrevista que dio cuando tenía 67 años al documentalista Jon Intxaustegi .

Esta contó con la participación del periodista, recientemente fallecido, Mauricio Vicent y fue publicada este lunes en la revista española TintaLibre, tras el acuerdo entre el diario El País e InfoLibre.

¿Qué revela esta entrevista?

La entrevista fue grabada el 6 de mayo de 1994 en La Habana.

El escritor, fallecido en abril de 2014 en Ciudad de México, aseguraba que, "lo del arte comprometido es una invención europea, es académica completamente".

"Todo arte popular auténtico lleva por supuesto un compromiso y hasta ahí es válido", indicó García Márquez.

"Lo malo es cuando se trata de utilizar la música como un fusil porque siempre sale mal, ni dispara ni sirve para bailar".

  • Damián Grimberg, el escritor 'viajero' que publica sus libros desde Olón

"Y eso sucede no solo con la música, también con la literatura", continuaba García Márquez.

"Es decir, yo tengo la pretensión de haber expresado una realidad con la que me identifico totalmente, que es la del Caribe, sin dar la impresión de estar haciendo propaganda política ni tratando de hacer la revolución, aunque sí creo que es una contribución al progreso de América Latina", agregó.

El Caribe, más allá de su geografía

La música y el Caribe son dos de los temas de los que más habló en esta extensa entrevista.

Además, sostenía que para él su novela 'Cien años de soledad' era un vallenato de 450 páginas, mientras que 'El amor en tiempos del cólera' era un bolero de 380 páginas.

"Y lo digo con toda seriedad", sostenía.

En esa música, al principio, "lo que más me interesaba era el cuento que contaban, no tanto la música. Pero después siempre se me quedó vinculada la historia, los hechos y prácticamente la vida de la región a una música. Tengo la impresión de que, de todos mis libros, el que mejor sintetiza el Caribe es 'Del amor y otros demonios'", indicaba.

Un Caribe del que explicaba una idea, sobre la que nadie quería hacerle caso, "El Caribe no es un área geográfica, sino cultural: no abarca solamente el mar Caribe, sino que para mí empieza en el sur de los Estados Unidos, todo lo que es Luisiana y La Florida, y se extiende hasta el norte del Brasil. Es decir, no es un territorio geográfico, sino un territorio cultural".

? Explora la obra de no ficción de #Gabo y todo su legado en 10 unidades ?

Adéntrate en su mundo literario, analiza su proceso creativo y conoce las influencias que lo moldearon. Además, explora sus diferentes géneros y vertientes. ?️

¡Inscríbete! ➡️https://t.co/vWf2P99TRy pic.twitter.com/to5GCkawPw

— Fundación Gabo (@FundacionGabo) October 2, 2023

"Con la realidad del Caribe me identifico totalmente, a todos los niveles y en todas las actividades de la vida cotidiana: la comida, la música, la manera de amar, de vivir, de cantar, de estar, de nacer y de morir", recalcaba.

Así, se explicaba en su Macondo de 'Cien años de soledad'. No era un lugar geográfico sino "un estado de ánimo, es el estado de ánimo en el que se vive en el Caribe".

La literatura de García Márquez nace del amor

Sobre el amor, indicaba que no era el eje de su creación, sino que era el eje de su vida, de tal forma que creía que, "Todo lo que realmente puede conmover en el arte tiene que estar basado en el amor".

  • Damián Grimberg, el escritor 'viajero' que publica sus libros desde Olón

Respecto a la literatura y al realismo mágico, aseguraba que no era mágico. "Para nosotros es realismo simplemente, sin adjetivo".

En su opinión, había una invasión cultural de América Latina en Estados Unidos que no estaba planificada.

??¡Descubre el poder de 'Septimus'!

?Esta caja de herramientas digitales, creada en asocio con @Ministerio_Tic, es tu guía confiable para navegar por el inmenso mar de información digital.??https://t.co/sw5tprH9UV pic.twitter.com/0YUeuXrnh4

— Fundación Gabo (@FundacionGabo) October 1, 2023

"Y que es de una eficacia tal que está cambiando realmente la cultura norteamericana", expresó el autor colombiano.

"Les estamos cambiando la música, les estamos cambiando el modo de vivir, de comer, les estamos cambiando la vida", sostenía.

Además, señalaba sobre si mismo que, "Lo que sería estupendo es recoger todas las leyendas que hay sobre mí, porque a lo mejor es más interesante que mi vida".

  • #Literatura
  • #entrevista
  • #Gabriel García Márquez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Música

Aprobados por el bar que vio nacer a 'The Beatles', llegan sus 'dobles' a Quito con un show sinfónico

Leer más »

Música

Karol G reúne a Anahí, Ninel Conde e Itatí Cantoral para promocionar su nuevo álbum 'Tropicoqueta'

Leer más »

Guayaquil

Inscripciones del Salón de Julio en Guayaquil terminan el 25 de junio y hay premios por USD 30.000

Leer más »

Gastronomía

Pastelera ecuatoriana Pía Salazar está entre las mejores del mundo, según La Liste 1000 de Francia

Leer más »

Trending

Muere David Hekili Kenui Bell, uno de los actores del live action de 'Lilo y Stitch'

Leer más »

Trending

Caso Matthew Perry: el médico de cabecera del actor es declarado culpable

Leer más »

Trending

Dua Lipa confirma que está comprometida, ¿cuánto cuesta el anillo que le dio Callum Turner?

Leer más »

Cine

¿Hay cine ecuatoriano?: la pregunta que encendió la mecha de la muestra de películas que conecta Ecuador con España

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Por qué no llegaron Miller Bolaños y Ángel Mena a Emelec? Jorge Guzmán, presidente 'azul', responde

  • 02

    EN VIVO | River Plate vs. Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes

  • 03

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • 04

    Vía Cuenca - Molleturo sigue cerrada este 17 de junio: alcalde y gobernador llegan a conversar con manifestantes

  • 05

    Asaltos a conductores de aplicaciones en Quito: víctima fue herida con arma traumática en Carapungo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024