Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Documental sobre comida manabita gana premio internacional

El documental destaca la variedad de la comida manabita. Sobre todos platos como el ceviche, el corviche, el viche y el proliche.

Platos típicos de la comida manabita.

Platos típicos de la comida manabita.

Captura del documental 'Ruta Latitud Iche'

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 nov 2023 - 20:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ceviche, el corviche, el viche y el proliche son platos típicos de la cocina manabita. Su fama de buena comida los ha llevado a ser retratados en una película premiada por mostrar a esta paradisíaca zona del Pacífico sudamericano como una 'Región gastronómica mundial'.

Se trata del documental 'Ruta Latitud Iche', premiado en la categoría 'Región gastronómica mundial' por el Festival Internacional 'Food and Film Menu 2023', en una gala que tuvo lugar el pasado 11 de noviembre en Madrid.

La iniciativa del filme reunió a varias comunidades manabitas, cuya cocina tradicional goza de fama en Ecuador, pero también fuera del país, según comentó Orazio Bellettini, director de la Fundación Fuegos, una de las organizaciones promotoras de la ruta.

  • Ceviche de conchas negras de Ecuador es el tercer mejor plato de conchas del mundo, según Taste Atlas

Él recordó que la cocina manabita es considerada como "patrimonio cultural y gastronómico ecuatoriano", tanto por la preparación como por la variedad de productos que usa. Especialmente los manjares del mar y otros como el maní, la yuca, el plátano y la carne.

También por sus 'truquitos' para condimentar las comidas como la 'sal prieta', elaborada con maní, o el siempre fresco 'queso manaba'. Un elixir en ciertos preparados exclusivos de esta zona.

Belletini destacó en primer lugar los 'iches', como el ceviche, hecho a base de pescado o mariscos marinados. El corviche, una masita de plátano verde cocido y rallado con relleno de pescado, carne de pollo o camarón. El viche, una colada de yuca, plátano y cacahuete. Y el proliche, un postre de dulce de leche.

Es que "Manabí es una provincia de mar y de montaña, de cholos y montubios que preparan platos icónicos de la parte de montaña como el seco, el caldo de gallina o la tonga. Y de la identidad chola como los sudados de pescado o la cazuela", refirió.

Además del mosaico natural que compone esta provincia, Manabí es cuna de una "cultura milenaria. Es decir que sus habitantes la han sabido mantener viva por miles de años", añadió Belletini.

El experto conoce al dedillo los restaurantes, las 'huecas' (sitios de comida criolla y popular) y a los cocineros que componen su ruta gastronómica.

Restaurantes y 'huecas'

Coco Solo, en Cojimíes, con Sebastián Reveli como chef; en Jama está Valentina Colibrí a cargo de Gloria; Y en San Vicente tenemos a Iche, con la chef Valentina Álvarez y el chef ejecutivo Felipe Salas.

En Tosagua a Manisagua, con Fanny Vergara; en Portoviejo a Montubio, con el chef Luis Balda, y en Manta a Muya, con la chef Cecilia Cedeño.

Esas cadenas gastronómicas también pueden sorprender a los paladares más exigentes y no es raro encontrar en el camino a filo de playa algún sitio que ofrezca un ceviche de conchas espóndilus o una cazuela de mariscos o un arroz marinero.

Por eso, en el documental se destacan distintos actores de este destino turístico que forman parte de la cadena gastronómica de la mancomunidad manabita formada por los cantones Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre.

"Buscamos promover la gastronomía desde un sentido amplio. Es decir, que los turistas vivan la cultura, que visiten a los productores de coco, café, ají, a pescadores, a los diferentes restaurantes, cocineros, paisajes para que, de esta manera, tengan una experiencia única", agregó.

Belletini dijo estar orgulloso de haber recibido el primer premio en la categoría 'Región gastronómica' por el documental, otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo. Una institución que busca promover la comida, cultura, artes y activos naturales, a través de estrategias turísticas sostenibles.

El documental 'Ruta Latitud Iche' fue escogida entre varios filmes por un jurado conformado por expertos de Dinamarca, España, Grecia, Reino Unido, Francia y Colombia.

Formó parte de las actividades organizadas en el marco del Festival de Cinema de Girona.

  • #documental
  • #España
  • #cine
  • #gastronomía
  • #Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024