Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

La fanesca está entre los mejores platos de Pascua, según Taste Atlas

La fanesca es una sopa de granos y pescado bacalao que en Ecuador se prepara y consume tradicionalmente en la época de Semana Santa.

Un plato de fanesca en abril de 2022.

Un plato de fanesca en abril de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 mar 2024 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fanesca, una sopa tradicional de Ecuador, se ubica entre los mejores platos de Pascua, según una publicación del portal Taste Atlas, del 31 de marzo de 2024.

Taste Atlas es una guía culinaria que se dedica a reseñar y calificar platillos de todas las partes del mundo, basado en críticas de expertos en comida.

  • Lo que debes comer y beber en Semana Santa en Ecuador, además de fanesca

Fanesca
?Ecuador ??
⭐️ 4.2

Discover Ecuador: https://t.co/sbAiJ9Ccb8

Fanesca is a unique Ecuadorian soup characterized by its thick consistency, consisting of fresh Andean grains, beans, peas, and lentils, combined with salt cod cooked in milk. There should be 12 different… pic.twitter.com/CoMDKm45UG

— TasteAtlas (@TasteAtlas) March 31, 2024

La fanesca es una sopa de varios granos y pescado bacalao. Al relacionarse a una celebración religiosa, se dice que sus ingredientes representan a los apóstoles y el pescado simboliza a Jesús, aunque también responde a la prohibición de comer carnes rojas durante los viernes de Cuaresma.

Otros platos de Pascua que aparecen en la lista de platos destacados de Pascua son:

  • Żurek: Sopa muy popular en la cocina polaca, cuyo sabor es ligeramente ácido y está elaborada con harina de centeno y carne.
  • Cordero asado con salsa de menta: Plato tradicional de Inglaterra durante la época de Semana Santa. Se acompaña con zanahorias con mantequilla y una ensalada de berros.
  • Drob de Miel: Plato tradicional rumano de despojos de cordero, cebollas verdes, hierbas, huevos y pan empapado en agua o leche. 

Happy Easter! ?

What is a traditional Easter meal in your country? More Easter dishes: https://t.co/Mc5tnb1fYu pic.twitter.com/2uZS6HWavW

— TasteAtlas (@TasteAtlas) March 31, 2024

De la uchucuta a la fanesca

Según el chef e investigador gastronómico Carlos Gallardo, el origen de este plato viene desde mucho antes de la colonización española y de la instauración de la religión católica.

El origen de la fanesca que hoy conocemos es una sopa llamada: uchucuta. "Nuestros ancestros comían esta sopa en las cosechas de granos tiernos, celebrando al Sol, de acuerdo a los productos de cada región", explica Gallardo.

Y fue durante la colonización española que se le dio el significado religioso a la fanesca.

  • #Ecuador
  • #Semana Santa
  • #fanesca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024