Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

El ceviche de trucha más grande del país se podrá probar en el Parque Nacional Cajas

El cuarto festival de la trucha se llevará a cabo este fin de semana en Migüir, una comunidad de la parroquia Molleturo, en Cuenca.

Un plato con un filete de trucha en la presentación del Festival que se llevará a cabo en Cuenca.

Un plato con un filete de trucha en la presentación del Festival que se llevará a cabo en Cuenca.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2023 - 13:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una feria gastronómica, pesca artesanal y actividades culturales serán parte del cuarto Festival de la Trucha, que desarrolla la comunidad Migüir, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cajas, en el oeste de Cuenca.

El evento se llevará a cabo el sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 2023y es organizado por la Asociación de Emprendedores Turísticos de Migüir, de la parroquia Molleturo.

  • Cuenca cautiva a sus visitantes a través de sus sabores

El plato fuerte del evento será la elaboración del ceviche más grande de trucha del país, que será el domingo, con el apoyo de la Carrera de Gastronomía del Instituto San Isidro.

La preparación del ceviche iniciará a las 09:30. Los estudiantes de Gastronomía documentarán el proceso, con el fin de registrar el récord. A partir de las 11:30, los visitantes podrán degustar el plato.

thumb
Un plato de ceviche de trucha, en Cuenca.Facebook Asociación de Emprendedores Turísticos de Migüir.

Además, durante los dos días, los asistentes podrán degustar una gran variedad de platos con ese producto: trucha encocada, asada, frita, en salsa de mariscos, papitrucha, ceviche de trucha.

Ciclopaseo y actividades artísticas

Además de la feria gastronómica, los asistentes podrán asistir a otras actividades. La mañana del sábado habrá un ciclopaseo de 16 kilómetros, que recorrerá la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cajas.

A lo largo del día, habrá diferentes actividades culturales, como presentación de grupos musicales, de danza, títeres y a las 17:00 se llevará a cabo el festival de acordeones.

Los participantes del concurso se disputarán la Trucha de Oro, que se entregará al ganador, además de un premio económico.

¿Cómo llegar?

El Festival de la Trucha se llevará a cabo Vicente Moreno Mora, ubicada en el kilómetro 46 de la vía Cuenca-Molleturo, que conecta con la provincia de Guayas.

El objetivo es tener visitantes tanto de la provincia del Azuay como de Guayas, debido a la cercanía con las dos provincias, explicó Ronal Quiroz, presidente de la Asociación de Emprendedores Turísticos de Migüir.

Desde la terminal terrestre de Cuenca, los ciudadanos pueden movilizarse en la empresa de transporte interprovincial Emtroc, que tendrá los siguientes horarios: 06:15, 08:00, 10:20, 12:00, 14:00 y 17:00.

  • #Cuenca
  • #pesca
  • #PArque nacional Cajas
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #ceviche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024