Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Música

Ingresos de la música latina en Estados Unidos llegan a USD 1.400 millones

La Asociación de la Industria Discográfica en Estados Unidos reveló que los ingresos de la música latina en Estados Unidos en 2023 superan el crecimiento de todo el mercado.

Emilio de la Rosa y Milton de la Rosa de Latin Mafia, en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley 2024, en California.

Emilio de la Rosa y Milton de la Rosa de Latin Mafia, en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley 2024, en California.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 abr 2024 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La música latina en Estados Unidos domina el mercado. Como prueba, este martes se presentó las cifras de su crecimiento en el mercado. Los ingresos llegan a: USD 1.400 millones.

Los ingresos de la música latina en Estados Unidos aumentaron un 16 % en 2023, superando por segundo año consecutivo el crecimiento de todo el mercado.

Así lo informó este martes la Asociación de la Industria Discográfica de EE.UU. (RIAA, por sus siglas en inglés).

  • Las 10 canciones que más sonaron en el 2023

Según un informe anual de la RIAA, los ingresos totales de la música grabada en Estados Unidos crecieron un 8 % en 2023 y llegaron a un monto calculado de 17.100 millones de dólares. El 84 % de esos ingresos provino de los servicios 'streaming'.

De acuerdo a este reporte, la participación latina en los ingresos totales de la música en este país ha crecido de un 5,09 % en 2019 a un 7,9 % en 2023.

'Streaming' y música latina

"En la última década, la música latina ha explotado en Estados Unidos gracias a una nueva generación de estrellas que impulsan el género y al acceso que ofrece el 'streaming'", indicó en un comunicado Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de RIAA.

  • Shakira, Lafourcade, Karol G y Bizarrap, triunfadores de los Latin Grammy

La organización indicó que el 'streaming' es la elección dominante entre los consumidores de música latina y de esos servicios proviene más del 98 % de los ingresos latinos totales.

En 2023, los ingresos por 'streaming' en la música latina llegaron a 1.328,7 millones de dólares, lo que refleja un aumento del 17 % respecto al año anterior.

Las suscripciones pagas aportaron más de dos tercios de los ingresos totales y crecieron más rápido que cualquier otro formato, con un incremento de casi el 21 % hasta los 915,4 millones de dólares.

  • La enorme importancia de la música latinoamericana

Casi un 25 % del valor total de la música latina proviene de los ingresos combinados de 'streaming' a demanda y con publicidad, incluidos los servicios como YouTube, Vevo, la versión gratuita de Spotify y las plataformas de redes sociales.

Lo anterior también supera a los datos del mercado general, donde en dicho apartado del 'streaming' con publicidad registra el 11 % de los ingresos de música grabada, según el informe.

Los ingresos latinos totales de servicios de streaming con publicidad crecieron hasta un 10 % en 2023 y llegaron a 336 millones de dólares, revela el reporte.

El informe de RIAA indicó que los ingresos de la música latina por servicios de radio digitales, como Pandora, Sirus XM y radio por internet, crecieron el año pasado un 5 % y llegaron a los 77 millones de dólares, esto es un 6 % de los ingresos de 'streaming'.

¿Alguien compra CD's?

Por contraste los ingresos provenientes de formatos físicos disminuyeron en 2023 con una caída del 49 % en los discos compactos (CD) hasta los 2 millones de dólares, y una del 25 % en los álbumes de vinilo hasta los 7 millones de dólares.

Estos dos últimos sectores, de acuerdo con el informe, representaron en 2023 menos del 1 % de los ingresos de la música latina en EE.UU. en comparación con una tajada del 8 % de los ingresos del mercado en general.

Un informe en octubre pasado de la firma Luminate que analiza el mercado de la música, el cine y la televisión indicó que el incremento de la música latina en EE.UU. lo impulsan "los 'super fans' y el crecimiento de la música regional mexicana".

Sin límite de idioma

La investigación de Luminate también encontró una plataforma sorprendente para la música latina: un 73 % de quienes escuchan esa música usa WhatsApp, esto es un 265 % más que la población en general.

"Ya no estamos limitados por el idioma, el acceso o las suposiciones obsoletas", afirmó Fernández. "Los artistas latinos están moldeando nuestra cultura mientras que los 'fans' se sumergen en el espíritu de esta música".

"Al mismo tiempo, hay oportunidades para que más 'fans' se suscriban a servicios de 'streaming' pagados y para que las ventas de vinilos latinos se disparen aún más, descubriendo diferentes formas de conectar e inspirar momentos inolvidables juntos", añadió. 

  • #Estados Unidos
  • #música
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Marcha en Quito rechaza despidos, fusión de ministerios y leyes aprobadas por el Gobierno y la Asamblea

  • 02

    Feriado del 10 de agosto cae domingo, pero ¿cuándo será el día de descanso?

  • 03

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • 04

    Densa capa de neblina en Guayaquil responde a "factores locales", según el Inamhi

  • 05

    Tormenta de arena sorprende a Perú, en la región de Ica y Nazca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024