Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Los árboles se están moviendo de territorio? Esto dice la ciencia sobre el raro fenómeno

El cambio climático está provocando que los árboles se vayan desplazando gradualmente porque sus hábitats históricos se vuelven inhóspitos.

Árboles de pinos, 12 de febrero de 2024.

Árboles de pinos, 12 de febrero de 2024.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2024 - 15:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio publicado por The Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y encabezado por la Sociedad para la Protección de Redes Subterráneas (SPUN) se centra en Estados Unidos para analiza el desplazamiento de los árboles hacia nuevas zonas, la cual se produce forma más lenta que otras plantas o animales.

La mayoría de las plantas forman simbiosis subterráneas con hongos micorrícicos, que se conectan con las raíces para suministrarles nutrientes esenciales a cambio de carbono. La mayoría de las grandes coníferas de latitudes septentrionales establecen relaciones hongos ectomicorrícicos (HEM).

Los árboles, sobre todo los del extremo norte, pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la vida fúngica necesaria para sustentarlos, según los investigadores.

El cambio climático afectará negativamente al 35% de las asociaciones entre árboles y HEM al reducir sus condiciones del hábitat que comparten, según Michael Van Nuland, de SPUN y autor principal del estudio.

Además, se indica que el desequilibrio simbiótico es un reto al que se enfrentan las respuestas de las especies arbóreas al cambio climático.

La especie más expuestas a este desajuste climático en Norteamérica es la familia de los pinos y las zonas más preocupantes los bordes de las áreas de distribución de las especies, donde los árboles suelen enfrentarse a las condiciones más duras.

Los árboles con mayor tasa de supervivencia en estos lugares tienen hongos micorrícicos más diversos, señal de que estas simbiosis pueden ser fundamentales para ayudar a los árboles a resistir los efectos del cambio climático.

Los autores esperan que las migraciones impulsadas por el clima estén limitadas por factores abióticos, como la disponibilidad de espacio en latitudes y elevaciones más altas, no se suelen tener en cuenta las limitaciones bióticas como la disponibilidad de socios simbióticos.

  • #Cambio climático
  • #medio ambiente
  • #árboles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024