Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Por qué muerden los tiburones y cuán frecuentes son los ataques

Las posibilidades de que una persona sea mordida por tiburones son minúsculas, en comparación al ataque de otro animal o incluso el ahogamiento.

Dos turistas nadan en el mar Mediterráneo, cerca de un tiburón, el 22 de noviembre de 2022.

Dos turistas nadan en el mar Mediterráneo, cerca de un tiburón, el 22 de noviembre de 2022.

MENAHEM KAHANA / AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jul 2023 - 10:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el más reciente ataque de un tiburón, que dio la vuelta al mundo, una turista mexicana sufrió heridas de gravedad en su pierna mientras hacía 'snorkelling' en las islas Galápagos.

La mujer contó que sintió la pierna pesada y luego vio sangre, mientras hoy se recupera de las heridas en Guayaquil.

Pero, ¿cuán frecuentes son las mordidas de tiburón en Ecuador y en el mundo?

En realidad, el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón, con sede en Florida, los ataques de esta especie son muy poco frecuentes y minúsculos en comparación a mordidas de otros animales.

"Los tiburones no se alimentan de personas, y la mayoría de los ataques son accidentes", señala el instituto internacional.

Según últimos registros de esta organización, en 2021 se reportaron 126 ataques de tiburón en todo el mundo.

Y desde que el Archivo comenzó a tomar los datos, en 1970, en Ecuador se han registrado apenas 13 mordidas de tiburón en alta mar.

Mientras que Estados Unidos suma 1.604 ataques, ocupando el primer lugar entre 89 países que han registrado turistas o personas mordidas por un tiburón.

¿Por qué atacan? 

Otra explicación del archivo internacional es que los tiburones no atacan con dedicatoria a un ser humano. Se trata de mordida accidentales, que puede ocurrir por dos razones:

  • Las aguas en el mar son tan oscuras que el tiburón se confunde, y piensa que un nadador es su presa o un pez.
  • A veces, las personas se sumergen en el mar en momentos que el tiburón se alimenta, como el amanecer y el ocaso. Esto aumenta las posibilidades de sufrir mordeduras.

"No hay animales peligrosos, sino más bien situaciones peligrosas. Nadar entre tiburones, de por sí, no tiene por qué ser arriesgado, excepto si nos encontramos en su área de alimentación", señaló, por su parte, la oceanógrafa Gádor Muntaner al medio National Geographic.

Esta especialista explicó además que de las 500 especies de tiburones, solo un 3% ataca a los seres humanos.

Entre los considerados más 'peligrosos' están el tiburón tigre, el blanco y el toro.

Nadar con tiburones

El tiburón es un depredador por excelencia y se encuentra en la cima de la cadena trófica. Como tal, su existencia es vital, porque ayuda a 'limpiar' el ecosistema marino, manteniendo el orden en el mar.

Son animales fuertes y su mordida puede ocasionar lesiones fuertes, y dependiendo del lugar de la parte en el cuerpo, el ataque puede ser mortal.

Si quiere nadar entre tiburones o avistarlos, vale seguir los siguientes consejos:

  • Siempre, trate de nadar con un guía o un amigo
  • Manténgase cercano a la orilla
  • No se sumerja durante el amanecer y el ocaso
  • No nade alrededor de escuelas de buceo o donde personas estén pescando
  • No use joyas llamativas
  • #ciencia
  • #ambiente
  • #ataque
  • #Islas Galápagos
  • #tiburones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Contraflujo de la avenida del Bombero sigue habilitado el 21 de agosto, día que vence el plazo para retirar el material de la obra suspendida

  • 02

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 03

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 04

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 05

    Liga de Quito vs. Botafogo: Los 'albos' buscan volver a cuartos de final de Libertadores luego de seis años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024