Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Día Mundial de los Océanos: las amenazas que acechan a los grandes mares

Los océanos, cuyo día mundial se celebra este 8 de junio, cubren la mayor parte del planeta, pero la sobrepesca y el cambio climático los ha puesto en peligro.

Un voluntario recoge basura en el fondo del mar en Grecia, en el día mundial de los océanos, en noviembre de 2022.

Un voluntario recoge basura en el fondo del mar en Grecia, en el día mundial de los océanos, en noviembre de 2022.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 jun 2024 - 12:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los océanos esconden una gran biodiversidad, de la que muy poco se conoce, a confesión de científicos y ecologistas. Y este 8 de junio, cuando se recuerda su día mundial, es una oportunidad para apreciar el valor ambiental de estos grandes mares.

La fecha también constituye un llamado de alerta, porque pese a sus vastas extensiones, los océanos están cada vez más desprotegidos.

Vinculada desde niña a causas ecologistas, la británica Sophie Cooke, investigadora principal del equipo 'Protect The Oceans', de Greenpeace, sostiene que los océanos "están bajo amenaza", y que la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático  "están haciendo daño en el mundo entero".

  • Tres claves para entender qué es la acificación de los océanos

De hecho, constató la existencia de plásticos flotando en el océano mientras lanchas de Greenpeace circulaban en la misión científica para lanzar robots con cámaras a fin de documentar las riquezas de los montes submarinos en Galápagos.

Una inmensa cantidad de contaminación por plástico en los océanos, en general, "viene de la industria de la pesca, que deja atrás redes, líneas de pesca, hilos, nailon, boyas que flotan en el mar", dijo al recordar que muchas especies quedan atrapadas en las redes.

"Nuevas amenazas surgen, como la minería de fondos marinos, algo que estamos peleando para que no suceda", comentó Cook en su paso por las Islas Galápagos con el Arctic Sunrise, que llegó al archipiélago para documentar la conservación que se logra en lugares con planes de manejo adecuados, que pueden ser replicados en el mundo, para preservar las especies.

La necesidad de santuarios marinos

"Hace muchos años, la gente pensaba que no había mucha vida, pero mientras más trabajamos en estas áreas, más obvio es que esto no es verdad. Cuando pones cámaras en el agua o bajas en un submarino, a cada rato encuentras algo nuevo", reconoce el científico británico Stuart Banks, de la Fundación Charles Darwin (FCD).

De hecho, muchas de las especies que se están encontrando "son nuevas para Galápagos, nuevas para Ecuador, son nuevas para la ciencia", comentó Bank.

Banks recordó que en los últimos años registraron en la zona del archipiélago ecuatoriano nuevos hábitats con corales de aguas profundas, esponjas, bosques de algas marinas y fuentes hidrotermales en el fondo del mar, de los que emana agua a 300 grados de temperatura.

thumb
Imagen del nuevo arrecife de coral prístino descubierto en las islas Galápagos, el 17 de abril de 2023. Reuters

Debido a toda esta riqueza en el fondo del mar es que organizaciones como Greenpeace insisten en la necesidad de crear verdaderos santuarios marinos.

Además, abogan para que otros países, además de Chile y Palau, se sumen a la ratificación el Tratado Global de los Océanos (TGO), que permitiría crear áreas protegidas en aguas internacionales.

Menos de un 3% de los océanos están protegidos y con el TGO las naciones se comprometen a proteger al menos un 30% de las aguas internacionales para 2030. 

  • #ambiente
  • #Islas Galápagos
  • #océanos
  • #mares
  • #Océano Pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024