Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Eclipse solar anular: un 'anillo de fuego' deslumbró al mundo

El eclipse solar anular, que provocó un efecto llamado "anillo de fuego", fue visto en Estados Unidos y en menor medida en Centroamérica y Sudamérica. En Ecuador, no hubo las condiciones climáticas para apreciarlo.

Vista frontal del eclipse solar anular desde Albuquerque, New Mexico, el 14 de octubre de 2023.

Vista frontal del eclipse solar anular desde Albuquerque, New Mexico, el 14 de octubre de 2023.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2023 - 13:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El eclipse solar anular mantuvo al mundo con gran expectativa, y desde la agencia espacial estadounidense NASA se habilitó un canal en vivo para ver la trayectoria del fenómeno astronómico.

El fenómeno, que provocó un efecto llamado "anillo de fuego", inició antes del mediodía de este sábado y emprendió un recorrido en la costa del noroeste de Estados Unidos, desde donde continuó a partes de Centroamérica y de América del Sur.

Poco después de las 12:00, la Luna empezó a cubrir el Sol en la localidad de Eugene, en el estado Oregón, según mostró la transmisión en directo de la NASA.

La transmisión se realizó tanto en español como en inglés, y en el portal oficial de la agencia se hizo énfasis de utilizar gafas o equipos especiales para admirar el evento.

En el siguiente video en YouTube puede revivir la transmisión del eclipse con comentarios de expertos.

El eclipse parcial avanzó desde Oregón por los estados de Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, mientras que California, Arizona y Colorado pudo observar una porción de este fenómeno astronómico.

Como mostró la emisión de la NASA, una hora después de emerger en Oregón, el eclipse parcial empezaba a verse en forma de una galleta mordida en localidades como Kerrville (Texas) y Albuquerque (Nuevo México).

El fenómeno también pudo ser apreciado en la mexicana Península de Yucatán, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil.

En Ecuador, los pronósticos del Inamhi apuntan a que habrá cielos nublados y lluvias, por lo que el fenómeno no será visible en todo su esplendor.

Cielos nublados en Ecuador 

Mientras en Estados Unidos, los espectadores se deslumbraron con las imágenes del 'anillo de fuego', creado por el eclipse solar, en gran parte de Ecuador hubo cielos nublados.

El Observatorio Astronómico de Quito canceló el evento de la transmisión del eclipse solar, debido a las malas condiciones climáticas en la capital.

"Lamentablemente, tenemos que anunciar la cancelación de nuestro evento para ver el eclipse de sol debido a las malas condiciones climáticas", señaló la entidad en su cuenta de Facebook.

El Observatorio compartió una transmisión del fenómeno usando imágenes de Colombia.

¿Qué es un eclipse solar anular? 

Los eclipses solares son espectáculos astronómicos que causan fascinación desde la antigüedad, ya sea por su trasfondo mitológico o por su importancia para la Astronomía.

El eclipse de este sábado será anular, y esto ocurre, cuando la Luna, situada en un punto alejado de la órbita terrestre, no llega a cubrir completamente el Sol al pasar entre este y la Tierra.

Por ello, pasa dejando un anillo de luz solar visible a todo su alrededor: el llamado anillo de fuego.

Pero este momento, en que la Luna cubre el centro del Sol, y se ve el anillo de fuego, dura entre dos y cinco minutos, dependiendo de la ubicación.

Este peculiar fenómeno no volverá a verse en Estados Unidos hasta 2039 y será el primero de los dos eclipses solares que cruzarán Norteamérica en los próximos meses, con un eclipse total previsto para el 8 de abril de 2024.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #NASA
  • #eclipse solar
  • #eventos astronómicos
  • #fenómeno astronómico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024