Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Volcán Cotopaxi: ¿Qué es la luminiscencia atmosférica que se puede ver allí?

PRIMICIAS le explica de qué se trata el fenómeno por el cual se puede observar luces de colores en el cielo sobre el volcán Cotopaxi, en Ecuador.

El volcán Cotopaxi, en Ecuador, el 10 de abril de 2023.

El volcán Cotopaxi, en Ecuador, el 10 de abril de 2023.

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 mar 2024 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El reconocido fotógrafo ecuatoriano Roberto Valdez, conocido como Robinski, publicó varias imágenes del cielo en el volcán Cotopaxi, el cual parece mostrar auroras. Pero, en su cuenta de X, precisó que se trata de luminiscencia nocturna atmosférica.

¿Cuál es la diferencia entre estos fenómenos?

Las auroras son un fenómeno atmosférico que se manifiesta con luces naturales en el cielo en forma de ondas, las cuales son vistas, sobre todo, en las regiones polares, denominándolas boreal si ocurre en el norte y austral si es en el sur. Las luces reflejan los colores verde, azul, rojo, amarillo y naranja.

"Las auroras se producen cuando las partículas cargadas del sol chocan con los gases de la atmósfera terrestre. El color indica la capa de la atmósfera terrestre en la que se producen estas interacciones", explica National Geographic, medio especializado en ciencia y naturaleza.

  • Qué son las nubes de colores vistas en los cielos de Quito

¿Auroras en el Cotopaxi?

No en realidad, aunque este fenómeno tiene el mismo color que sus hermanas boreales, como nombre lleva “airglow” o también conocido como luminiscencia atmosférica.

El airglow es un débil brillo en la atmósfera terrestre durante la noche. Se produce por… pic.twitter.com/2BvQxKTD4F

— Roberto Valdez (@Robinski__) March 13, 2024

En cambio, la luminiscencia nocturna atmosférica, conocida como 'airglow' en inglés, es un fenómeno por el que se ven destellos de luces de colores. Es causado por la reestructuración de átomos en forma de moléculas que habían sido ionizadas por la luz solar durante el día, o por rayos cósmicos. Luego, esa energía es liberada.

El elemento más importante, por su concentración, que genera el fenómeno de la luminiscencia nocturna es el nitrógeno, tanto cuando se combina con hidrógeno u oxígeno.

Rara vez el ojo humano puede percibir la luminiscencia nocturna atmosférica debido a su débil resplandor del fenómeno y a la contaminación lumínica de las luces artificiales de las ciudades. Sin embargo, pero puede ser captada en fotografía en casi cualquier parte del mundo.

Y en el caso del volcán Cotopaxi, también se puede apreciar el fenómeno debido a que es una zona más natural, con menos luces artificiales.

  • #volcán Cotopaxi
  • #National Geographic
  • #fenómeno natural

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Empresarios ecuatorianos desembarcan en Nueva York en busca de compradores

  • 02

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 03

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    Este es el marco legal que norma el ingreso de la Policía Nacional a escuelas y colegios en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024