Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Quienes usan Ozempic corren mayor riesgo de desarrollar un tipo de ceguera poco usual

Un estudio constata que las personas que usan Ozempic y Wegovy -fármacos para la diabetes y la pérdida de peso-, tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma de ceguera poco frecuente.

Imagen referencial de la una inyección de Ozempic, 22 de febrero de 2023.

Imagen referencial de la una inyección de Ozempic, 22 de febrero de 2023.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2024 - 16:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los fármacos Ozempic y Wegovy, diseñados para controlar la diabetes pero usados para bajar de peso, incluso en personas sanas, siguen generando polémica. Este 3 de julio, un nuevo estudio analizó la relación de pacientes se han aplicado las inyecciones y luego han desarrollado un tipo de ceguera muy rara.

Detrás estaría una enfermedad del nervio óptico conocida como neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (Noiana), potencialmente cegadora. 

El trabajo está dirigido por Joseph Rizzo, del hospital Mass Eye and Ear y catedrático de la Facultad de Medicina de Harvard; y los resultados se publican en la revista JAMA Ophthalmology.

En concreto, el estudio observacional halló que las personas con diabetes de tipo 2 a las que su médico había recetado semaglutida, el compuesto activo de Ozempic, tenían más de cuatro veces más probabilidades de que se les diagnosticara Noiana.

  • La peligrosa revolución de Ozempic, el fármaco utilizado para bajar de peso

Mientras en las personas con sobrepeso u obesidad, la probabilidad subía a siete veces.

"El uso de estos fármacos se ha disparado en todos los países industrializados y han proporcionado beneficios muy significativos en muchos aspectos, pero las futuras conversaciones entre un paciente y su médico deben incluir la Noiana como un riesgo potencial", afirma Rizzo.

Es importante tener en cuenta que el aumento del riesgo está relacionado con un trastorno relativamente infrecuente, advierte el investigador en un comunicado del Mass Eye and Ear, hospital universitario de la Facultad de Medicina de Harvard.

La Noiana es relativamente infrecuente y se da hasta en 10 de cada 100.000 personas de la población general; aunque es la segunda causa de ceguera del nervio óptico (sólo superada por el glaucoma).

El estudio se inició a finales del verano de 2023. Los neurooftalmólogos del Mass Eye and Ear observaron que tres pacientes de su consulta habían sido diagnosticados de pérdida de visión por esta enfermedad relativamente infrecuente en tan solo una semana.

Y los médicos observaron que los tres estaban tomando semaglutida, considerado el avance científico del año en 2023.

Esto llevó al equipo a realizar un análisis retrospectivo de su población de pacientes para ver si podían identificar una relación.

Por otra parte, los investigadores no saben por qué o cómo existe esta asociación entre el fármaco y la ceguera; y por qué se registró una diferencia en los grupos de diabéticos y de personas con sobrepeso.

"Nuestros hallazgos deben considerarse significativos pero provisionales, ya que se necesitan estudios futuros para examinar estas cuestiones en una población mucho más amplia y diversa", subraya Rizzo.

  • #obesidad
  • #sobrepeso
  • #diabetes
  • #fármacos
  • #estudios científicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que el combate al crimen organizado "es una guerra que tomará tiempo ganarla"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025