Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Platos biodegradables hechos con hojas son la apuesta de Leaf Packs

Según los estudios del Foro Económico Mundial y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de las 300 millones de toneladas de plástico que se utilizaron en 2016, por lo menos ocho millones terminaron en los mares. Según estos estudios, para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.

Cada producto de Leaf Packs está elaborado de fibras naturales

Cada producto de Leaf Packs está elaborado de fibras naturales

Leaf Packs

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

24 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Leaf Packs es una marca de la empresa Makisami que se dedica a la elaboración de vajillas biodegradables y compostables.

El objetivo de la compañía es cuidar el medio ambiente reduciendo el uso de los plásticos de un solo uso. 

Los platos y cubiertos que producen están hechos con fibras naturales recolectadas bajo criterios de comercio justo.

Sol Jaramillo, gerente general de la empresa, asegura que las comunidades de la Costa ecuatoriana que manejan el proceso de recolección reciben una compensación justa por la entrega de la materia prima.

Los platos se pueden lavar hasta por 5 ocasiones y sirven para refrigerar alimentos o calentarlos en microondas.

La compañía recibió en 2018 el distintivo "Punto Verde" por parte del Ministerio de Ambiente, reconocimiento entregado a empresas por tener procesos ecoamigables.

Jaramillo asegura que el costo de producción de los utensilios de fibra natural en comparación a los de plástico es de 5 a 1.

"Hemos entendido que la lucha no puede ser de un titan frente a un pequeño esfuerzo y que debemos trabajar para poder generar el concepto de uso de materiales biodegradables".

Sol Jaramillo, gerente general de Makisami-Leaf Packs.

En comparación a las vajillas desechables convencionales los productos de Leaf Packs tienen un costo más elevado, sin embargo la empresa apunta a la conservación del medio ambiente y la responsabilidad social.

También le puede interesar: 

La tecnología detrás de los productos ecológicos en Ecuador

La tecnología y la ciencia son aliados obligatorios de los productos ecológicos, pero ¿qué pasa en Ecuador? La mayoría de insumos, materia prima y productos ecológicos se importan, ya que el mercado no ofrece opciones con certificaciones internacionales y la tecnología es incipiente, afirman los emprendedores de Ecogreen, Intieyewear y Kikuyo.

Los sorbetes y las bolsas plásticas tendrán los días contados en Ecuador

El Gobierno anunció, el martes 21 de mayo, que está trabajando en una iniciativa para regular el empleo de productos plásticos de un solo uso. El plan incluye plazos y sanciones a la utilización de bolsas, sorbetes y recipientes contaminantes.

Quito produce 2.200 toneladas de basura cada día

Yolanda Gaete, directora de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) insta a la ciudadanía a producir menos desechos y reciclar la mayor cantidad posible de materiales. Agrega que el Centro Histórico, La Ofelia y Carapungo son algunos puntos críticos en la recolección.

  • #plástico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024